Secciones

Feria Ranco Diseño partió ayer con lo mejor del arte y la decoración de la zona sur

HASTA EL DOMINGO. Más de mil personas asistieron a la jornada inaugural del evento que organiza la Corporación Cuenca del Ranco. Recinto ferial reune a un centenar de expositores.
E-mail Compartir

Con más de 100 expositores y cerca de mil asistentes ayer abrió sus puertas Ranco Diseño la feria del hogar, arte y decoración, que ya en su tercera versión se ha posicionado como un referente en lo que ha creatividad, diseño y decoración respecta.

La feria se realiza en la comuna de Lago Ranco, y es parte de la apuesta de la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco, por generar espacios en los que se puedan dar a conocer la gran cantidad de productos de calidad que se desarrollan en la zona.

"Desde su primera versión Ranco Diseño ha apostado en ser un espacio en el que se promocione el rescate de la identidad cultural, las raíces e historia del territorio de la Cuenca del Ranco, incorporando muestras del desarrollo actual de la expresión artística cultural del territorio, con productos asociados a la artesanía, gastronomía, folclore, artes visuales, audiovisuales, jardines y música. Hoy abrimos esta tercera versión sintiendo que somos un espacio reconocido y valorado, desde donde se promueve e incentiva el acceso de la comunidad local y visitantes a estas expresiones artísticas, así lo señalo Roxana Sandoval, Gerente de la Corporación y Coordinadora General del evento.

Quienes recorran la feria podrán encontrar una amplía variedad de alternativas para el hogar, con una zona de jardines que cuenta plantas ornamentales, cestería, tinas de madera para el exterior, entre otras cosas; un rincón gourmet con variadas alternativas para disfrutar como licores artesanales, variedades de mieles de abeja, confituras, pastas de ají, chocolates y manjares artesanales, entre otras cosas.

En el gimnasio en tanto el diseño y la creatividad de los expositores son los principales invitados, con pañuelos de seda pintados a mano, muebles rústicos, joyas contemporáneas con material reciclado, ropa para niños , Artesanía en vidrio, mantas de picnic con los variados diseños, muebles de terraza reciclados, chales de fieltro con estampación botánica y cuadros decorativos en madera nativa.

Y este año además de ofrecer un espacio para la artesanía y el arte, una zona de jardines y otra de productos gourmet los asistentes podrán degustar de una gran variedad de gastronomía en un amplío patio de comidas. Lo que sumado a los talleres y las presentaciones de reconocidos grupos musicales, hacen de la feria un panorama ideal para disfrutar en familia.

La primera jornada de la feria contó con la inauguración oficial del evento, a la cual asistieron un gran número de autoridades e invitados especiales, quienes además de recorrerla destacaron el gran nivel y calidad de los expositores.

Augusto Grob, en su calidad de presidente de la Corporación dirigió algunas palabras a los asistentes a la ceremonia y destacó que "en la cuenca de Ranco contamos con artesanos de gran nivel, que con su aporte buscan encantar a los visitantes no sólo con la belleza del entorno, sino que además con sus capacidades creativas".

Otra de las novedades que contempla el evento es la exhibición de la muestra itinerante "Arqueología del Lago Ranco: desde sus primeros habitantes hasta tiempos históricos" perteneciente a la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, y apreciar el patrimonio histórico-arqueológico de la cuenca.

Talleres

Dentro de las actividades programadas durante los días de feria se encuentra la realización de talleres enfocados en potenciar la creatividad y el arte en los más pequeños. Y para hoy viernes el programa contempla un taller de telar con cartón objeto, dirigio por Ana Maria Ramos, quien en un tiempo de 2 horas le enseñará a niños mayores de 10 años a confeccionar un bolso pequeño sin costura.

A las 16.30 la artista visual Paulina Videla desarrollará un taller de estampación básica, para niños entre 10 y 15 años, con el objetivo de enseñar las técnicas básicas de grabado como bloquigrafia, monotipias, todo a través del uso del troquel.

Para finalizar a las 19 horas con el taller denomiado "El Rincón del Alfarero" también dictado por Paulina Videla, y el cual tiene como objetivo aprender las técicas de la cerámica utilitaria, y en él podrán participar jóvenes entre 8 y 12 años.

Los talleres son gratuitos, tienen un cupo limitado de asistentes, y los interesados podrán inscribirse previamente en la misma feria. El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lago Ranco con el financiamiento del Gobierno Regional Región de Los Ríos, además de la colaboración de SERNATUR Región de Los Ríos.

La Feria Ranco Diseño se llevará a cabo en la Costanera y Gimnasio de la ciudad, desde el mediodía y hasta las 22 horas; en tanto el patio de comida extiende su horario hasta las 23 horas..

El valor de la entrada será de dos mil pesos, en tanto los niños menores de 12 años podrán ingresar sin costo.