Secciones

Bomberos valdivianos conmemoran hoy su 163º con varias necesidades

CELEBRACIÓN. Acto oficial se realizará a las 19 horas, en la Plaza de la República.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia, el segundo más antiguo del país, cumple hoy 163 años de servicio a la comunidad, con la misma mística que le infundieron los colonos alemanes, aunque aún en 2016 siguen enfrentando algunos inconvenientes como acudir a las emergencias con vehículos qie datan de la década de los '80.

Lo anterior es una realidad que las actuales autoridades de la institución, el superintendente Jaime Alvarado y el comandante Ricardo Valverde, admiten y se plantean "como un desafío a resolver a futuro".

También los voluntarios valdivianos tienen la necesidad de renovar algunos cuarteles que acusan el paso de los años y que "ya no son muy apropiados porque, por ejemplo, son bajos y los mismos vehículos más altos, por lo que hay algunos problemas para entrarlos", afirmó el comandante Valverde, quien recalcó, que "los carros en algunos casos presentan riesgos e inseguridad para la labor bomberil. Son máquinas antiguas, sin la tecnología que se requiere y exige la realidad".

Otro punto que destacaron especialmente los directivos bomberiles fue la situación y necesidades de la Sexta Compañía, con especialidad de materiales peligrosos, que requiere un carro más moderno para guardar su valiosa implementación, que hoy debe hacer en un vehículo improvisado".

La ceremonia aniversario de los Bomberos, será esta tarde a las 19 horas en la Plaza de la República, ocasión en que dos bomberos con 45 años de servicio recibirán el reconocmiento a su esfuerzo y sacrificio por la comunidad.

Fuego ya arrasó con 208 hectáreas en fundo del sector Iñipulli

E-mail Compartir

La Conaf confirmó ayer que ya son 208 las hectáreas de eucaliptus arrasadas por un incendio forestal en el sector de Iñipulli, en Mariquina, y que desde el pasado sábado en la tarde, aún no ha podido ser controlado. También que ahora son dos los helicópteros de Conaf que trabajan para extinguir el fuego; en tanto, una brigada de la misma institución llegó desde el Maule para sumarse a la labor que se desarrolla en un lugar de complejo acceso. De las 208 hectáreas destruidas, 123 corresponden a eucaliptus; 20 a árboles nativos adultos; 60 a desechos; y las otras 5 a material nativo.

Eucaliptus aplastó y mató a hombre de 57 años que cortaba árboles

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (PDI) continúan investigando un accidente laboral en que perdió la vida un agricultor en el sector de Yeco, en San José de la Mariquina. Se estableció que la víctima, Heraldo Correa Navarrete (57) concurrió a un bosque de eucaliptus, dentro de su predio, a cortar algunos árboles cuando por un error de cálculo en la caída uno de los troncos cayó sobre su cabeza, falleciendo en el mismo lugar. Su cadáver fue encontrado por su esposa y del hecho se dio cuenta a la Fiscalía de San José de la Mariquina, que dispuso pericias para aclarar las circunstancias del accidente.

Polémica en Huellelhue por cierre de acceso a río

VECINOS Y BOMBEROS PREOCUPADOS. Según el dueño del predio decisión obedece a una medida de seguridad por robos.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Una verdadera polémica es la que se vive en la localidad de Huellelhue, luego que el propietario de un predio del sector cerrara el acceso que la comunidad utilizaba para llegar hasta el río.

A tanto ha llegado la molestia de la gente que ayer un grupo de vecinos realizó una manifestación frente al portón de la aludida propiedad, donde fue instalado un letrero que justifica la determinación "por robos y destrozos en la propiedad", haciendo presente, además, que existen "procesos judiciales en curso".

En total y según la descripción realizada por los dirigentes vecinales, Carlos Jelves y Jeanette Sánchez, son 110 las familias perjudicadas con esta medida, tomando en cuenta el uso que ellos hacían del río por la época estival, y evitando otro tipo de aprovechamiento del agua como la recarga del único carrobomba que mantienen los bomberos.

Una de las medidas que evalúa la comunidad es cortar la ruta que une Valdivia y Los Lagos de no abrirse el paso hacia la orilla de río, amparados dijo Carlos Jelves en que "esta no es una situación nueva, se arrastra por años y nunca ha tenido una solución".

En esa misma línea, la secretaria del Cuerpo de Bomberos de Huellelhue, Zaida Langer, manifestó que "nosotros somos directamente afectados, porque nos quedamos sin poder llegar hasta el río y abastecer nuestro carro de cinco mil litros y en caso de una emergencia eso es grave".

Producto de la protesta, en el lugar se constituyó ayer el abogado Javier Santibáñez, coordinador regional de seguridad pública, quien comprometí la presencia de un equipo del ministerio de Bienes Nacionales que "revise la documentación de la propiedad, ver las denuncias por robo y destrozos de que da cuenta el letrero y agilizar los trámites en busca d e una pronta solución".

Por seguridad

Por su parte, el dueño del terreno aludido, el ingeniero Richard Meunier, dijo sentirse tranquilo pues la decisión de la familia fue adoptada con orientación de su abogado y responde absolutamente a temas de seguridad por cuanto han sido víctimas de varios robos y destrozos al interior de su propiedad.

"Ya hemos estado en contacto con Bienes Nacionales y esperamos ahora esta nueva visita, ya que sin duda entendemos la preocupación de la comunidad, sin embargo, hay que aclarar que aquí no hay aislamiento ni bloqueo y existen al menos otros cuatro accesos diferentes al mismo río que la gente conoce, pero por lo visto no quieren utilizar".

"Esto fue una medida de seguridad tras el robo que sufrimos el 24 de enero pasado y sobre el cual todavía hay una investigación en curso", puntualizó.