Secciones

Abrieron período de postulación para la beca dirigida estudiantes de Los Lagos

E-mail Compartir

Hasta el 15 de marzo estarán abiertas las postulaciones para la beca municipal dirigida a alumnos que hayan egresado de establecimientos educacionales de Los Lagos e ingresen este año a la educación superior, y estudiantes que se encuentren cursando alguna carrera universitaria o técnica y que residan en Los Lagos.

La beca municipal es una iniciativa destinada a ayudar económicamente a los jóvenes de la comuna y a estimular la continuidad de estudios superiores de sus seleccionados. Ésta consiste en una ayuda económica en dinero, de libre disposición, que se entrega por una vez al año. Uno de los requisitos para postular es tener un promedio de notas 5.5 para alumnos egresados del Liceo Alberto Blest Gana y promedio 6,0 para egresados de otros liceos.

Seremi de Salud llama a consumir alimentos solo en lugares autorizados

PREVENCIÓN. Dieron recomendaciones para evitar enfermedades.
E-mail Compartir

El seremi de Salud Guillermo Ramírez, hizo un llamado a prevenir las enfermedades entéricas a través de medidas de higiene y autocuidado, como consumir alimentos en lugares autorizados para evitar intoxicaciones.

La autoridad apuntó a que "estamos viviendo tiempos muy especiales, la temperatura es muy alta en época de verano y la presencia de turistas es muy elevada en la ciudad, por lo tanto todos los sistemas de alimentación son muy demandados, lo que provoca que la venta informal de alimentos en la vía pública se haya visto incrementada en forma notoria".

Asimismo, recordó que en lo que va del año, se ha registrado un brote de vibrión parahemolítico en el sector de Chaihuín, en Corral, afectando a una familia completa.

En esa línea, recalcó la importancia del cuidado en la preparación de los alimentos, destacando principalmente el lavado de manos y la conservación en frío de los pescados y mariscos, además del consumo cocido de estos productos.

Algunas de las recomendaciones que entregó la autoridad son: lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comer, al preparar alimentos, y después de ir al baño; manipular por separado los alimentos crudos de los demás productos, para evitar la contaminación cruzada, y comer cocidas las frutas, verduras y hortalizas.

29 mil vehículos deben renovar el permiso de circulación

EN VALDIVIA. El 1 de febrero se registró el pago del permiso más caro. Éste fue de un millón 575 mil 981 pesos, correspondiente a un auto Mercedes Benz.
E-mail Compartir

El 1 de febrero se registró en el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Valdivia el permiso de circulación más caro de la ciudad: un millón 575 mil 981 pesos, correspondiente a un vehículo marca Mercedes Benz, modelo station wagon del año 2016.

Así como éste, al 31 de marzo, serán 29 mil vehículos livianos y pesados los que deben cumplir con el pago del permiso de circulación en Valdivia, según las estimaciones del Departamento de Tránsito de la Municipalidad.

Esa cifra supera en un ocho por ciento a la registrada el año pasado (febrero-marzo). En todo el año 2015 se pagaron 39 mil 600 permisos de circulación, mientras que solo en el período febrero -marzo fueron 27 mil.

Para el cumplimiento del trámite, la Municipalidad ha dispuesto cinco puntos para la atención presencial de público: la oficina del Departamento de Tránsito ubicada en el edificio municipal, el Coliseo, la piscina Aqua, el Munimóvil y por primera vez funcionará un módulo en el terminal de buses.

Además, desde el 2 de febrero está habilitada la página web www.munivaldivia.cl para realizar el pago vía electrónica y hacer aun más eficiente el trámite.

Llamado

Estos mecanismos entrarán en funcionamiento de manera paulatina (ver recuadro). En ese contexto, la directora de Tránsito, Roxana Caro, dijo que el llamado a los contribuyentes es a realizar el trámite "de la forma más rápida posible y usando todos los sistemas que ponemos a su alcance, ojalá dentro de un plazo que no sean los últimos tres días, que es cuando se forman las filas".

Con el objetivo de agilizar el trámite, durante los últimos días de marzo, "vamos a estar trabajando con cinco puntos en el Coliseo y cinco puntos en la Municipalidad", agregó.

En relación a la forma de pago, explicó que habrá restricciones en el Munimóvil y en el terminal de buses, donde los conductores podrán cancelar el permiso de circulación solo con cheques y tarjetas bancarias.

Munimóvil

Por segundo año, la Municipalidad habilitó el Munimóvil. Con este mecanismo de atención -comentó Roxana Caro- se busca beneficiar a los conductores que viven en los sectores más tradicionales de la ciudad.

"Con el Munimóvil nos acercaremos a sectores como Las Ánimas, puntualmente a la villa Brisas de la Ribera que desde el año pasado solicita este servicio en terreno, Collico y El Bosque , y si en algún momento alguna junta de vecinos está interesada en que éste vaya a su sector, debe coordinar con el ingeniero de tránsito, David Zapata".

El Munimóvil, además, recorrerá el sector de Niebla e instituciones como las universidades, Hospital Regional y la Clínica Alemana.

Las fechas y lugares de atención en instituciones y juntas de vecinos será avisado oportunamente por el Departamento de Tránsito, cuando sean definidos de acuerdo a los requerimientos de los solicitantes.

Puntos de atención

Municipalidad

Atenderá hasta el 31 de marzo, desde las 8.30 hasta las 14 horas.

Munimóvil

Entre hoy y el viernes atenderá en Niebla, frente al paradero de micros de la línea 20, entre las 16 y las 20 horas; el sábado entre las 9 y las 14 horas, y desde las 16 hasta 19 horas. En otros sectores e instituciones el día y horario está por definir.

Piscina Aqua

En funcionamiento hasta el 31 de marzo, en horarios de atención de la piscina, desde las 9 horas. Los lunes no atenderá.

Coliseo

Atenderá entre el 7 y 19 de marzo, de 15 a 20 horas, y desde el 21 de marzo al 31 de marzo, de 9 a 20 horas.

Terminal de buses

Desde el 22 de marzo entre las 9 y las 14 horas, y en la tarde, desde las 16 a las 20 horas.

Documentos requeridos

Para renovar el permiso de circulación, los conductores deben presentar en los puntos habilitados el permiso de circulación del año pasado; la revisión técnica vigente; el seguro automotriz obligatorio, el que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación, y la tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil. En tanto, para los vehículos nuevos, la factura de compra, la inscripción en el Servicio de Registro Civil, el seguro obligatorio y el certificado de homologación.