Secciones

Flores: "El último ataque a un predio fue un acto terrorista"

EN EL AGRO. El diputado DC se refirió a los actos de violencia.
E-mail Compartir

"Debo destacar y felicitar la valentía del intendente regional al invocar la Ley Antiterrorista por primera vez en el sector rural de Chile, lo cual no debe haber sido fácil". Así calificó el diputado democratacristiano Iván Flores la decisión tomada por Egon Montecinos tras el ataque incendiario contra el fundo Lo Suárez, en Lanco.

El parlamentario hizo el comentario al analizar el problema de la precisión del concepto de terrorismo y cuáles actos deben ser considerados como terroristas.

"Creo que nos falta esta necesaria discusión", expresó al referirse al problema de la precisión del concepto de terrorismo y cuáles actos deben ser considerados como terroristas. "Tal vez porque nunca estuvimos cerca siquiera de pensar que en nuestro territorio podrían darse actos de esta naturaleza", añadió.

Al respecto, dijo que "la legislación chilena define con ambigüedad actos sobre los cuales otros países que han sido víctimas de actos terroristas, han calificado nítidamente sus características".

Precisó que el Estado chileno se estaría "quedando atrás" en la definición de dichos actos. "Todo esto produce una confusión y titubeos entre las autoridades respecto que lo que conviene para proteger la seguridad pública frente a este tipo de hechos, sería la aplicación de los procedimientos normales anti delincuencia o la invocación de la Ley Antiterrorista", señaló.

"Lo que aconteció en Lanco es algo que no nos puede dejar indiferentes. El último ataque a un predio de la región fue claramente un acto terrorista. Hubo organización y premeditación y también hubo disposición de disparar a matar", finalizó.

"Como nación necesitamos resolver varios problemas en torno a este fenómeno. Ya en otras regiones existen quejas"

Iván Flores, Diputado

Ministro Jorge Burgos llega hoy a Los Ríos para interiorizarse de la seguridad pública en la zona

INTENDENCIA. La información la confirmó ayer el intendente Egon Montecinos, quien explicó que la autoridad sostendrá reuniones en ambas provincias.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Una serie de actividades específicamente relacionada al ámbito de la seguridad pública, tiene prevista para hoy en Valdivia y algunas comunas de la zona el ministro del Interior, Jorge Burgos, quien desarrollará una visita oficial de veinticuatro horas a la región de Los Ríos.

La información fue confirmada ayer por la tarde desde el Gobierno Regional, por parte del intendente Egon Montecinos, quien explicó que "el ministro Jorge Burgos visitará la región para participar de un comité de seguridad pública, donde conocerá a fondo la gestión que estamos realizando en el ámbito de la seguridad pública en la región, y también las acciones que se ha adoptado en materia de hechos de violencia ocurridos en Los Ríos".

De acuerdo a lo manifestado por la máxima autoridad regional, el ministro visitará la capital regional durante la mañana, ocasión en la cual encabezará una reunión del denominado comité policial, a partir de las 10:15 horas, en el edificio de la Intendencia Regional, donde se abordarán temas de seguridad de la región.

Posterior a esta reunión, la autoridad ofrecerá un punto de prensa a los medios de comunicación de la región, donde dará a conocer otros aspectos relacionado con su visita.

Con gremios

Montecinos dijo que luego el ministro Burgos dialogará con las asociaciones de agricultores Saval y Aproval.

Por la tarde, encabezará la ceremonia de entrega de una de las lanchas de patrullaje que estarán destinadas a brindar seguridad en islas, islotes y sectores aislados de las regiones de Los Ríos, Biobío y Los Lagos. Esta actividad se efectuará en muelle ubicado frente al Terminal de Buses de Valdivia.

Finalmente se espera la llegada del ministro a la actividad con que Conaf celebrará el Día del Brigadista, en la comuna de La Unión.

2 Comunas hay conside- radas para la visita del ministro: Valdivia y La Unión.

Berger llamó a informar el estado de reposición de calle Pérez Rosales

A LA MINISTRA. Diputado del distrito 53 emplazó a Paulina Saball, del Minvu.
E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional, Bernardo Berger, exigió ayer a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, informar sobre el verdadero estado en el que se encuentran las iniciativas de reposición de la calle Pérez Rosales, entre las calles Arauco y Bueras en Valdivia.

Al respecto, el parlamentario señaló que desde el Minvu "había un compromiso de inversión para la reposición de está transitada calle, de la cual no se ha sabido nada hasta el día de hoy, por lo cual los vecinos le han manifestado su profunda preocupación. Es por ello que pedimos a la ministra que informe en qué está ésta inversión, si existe la iniciativa aún, en qué etapa se encuentra y por sobre todo cuando habría novedades en ejecución de obras, que es lo que realmente esperan los vecinos", indicó.

Mal estado

Berger añadió que esta situación es muy preocupante, tanto pata quienes transitan por este sector, como para los vecinos, ya que la calle Pérez Rosales, conecta al sector sur oeste de Valdivia con el centro de la ciudad.

"Actualmente presenta un alto riesgo para los usuarios, ya que tiene graves roturas y desniveles, lo que evidencia una tremenda falta de seguridad para los transeúntes, sobre todo porque se trata de una calle obligada para la locomoción colectiva" detalló.