Todo listo para el comienzo de la XVI versión del Festival del Alerce Milenario
JORNADA. Se llevará a cabo mañana y el sábado. Doce cantantes competirán en el gimnasio de La Unión.
Una nueva versión del Festival del Alerce Milenario se aproxima. Tras 16 años de historia, mañana a las 20.30 en el gimnasio de La Unión comenzará uno de los festivales folclóricos más concurridos del sur del país.
Los artistas confirmados para la noche inaugural son el Grupo Entremares, Banda Aticoy, Stand Up Comedy protagonizada por Reina de Ases y finalmente José Alfredo Fuentes.
Por otra parte, el sábado 20 se presentará el grupo de danza Entre Estribos y Pañuelos, Marcela Moreira (ganadora 2015), Marité Berbel y la Banda Conmoción, para el cierre.
Además, durante los dos días habrá competencia, con doce temas seleccionados.
Participan: "Mi mejor recuerdo", interpretada por el Grupo Katari; "Serás mi niña, interpretada por Lorena Zumelzu y Antología Chilena; "Feliz le canto a mi pueblo", interpretada por Grupo Paukipá; "Me lo decía mi abuela", interpretada por Ana María Carter y Los Parientes; "Cómo ha pasado el tiempo", interpretada por Revoltijo; "Ruge la tierra", interpretada por Eduardo Molina Mendoza; "Canto para olvidar", interpretada por Joaquín González y su grupo; "Cuando llegue el olvido", interpretada por Grupo Surco; "En tu huerto de olvidos", interpretada por Karina Fuentes y Los Pelluhuanos; "Florencia mi Gorrioncillo", interpretada por Voces del Llampo; "Estudea-estudea Manuel", interpretada por Los Mensajeros y finalmente "Brilló el sol", interpretada por Daniel Véliz y Grupo Los Arrieros.
El valor de la entrada es de $1.500 en butaca por ambos días y $2.000 en platea por ambos días. Las entradas pueden adquirirse hasta mañana en la oficina Tesorería Municipal, que está ubicada a un costado de la Gobernación Provincial, en el horario continuado de 08.30 a 14 horas.
Importancia
Respecto a la importancia del festival, el creador y en la actualidad coordinador general del evento, Juan Carlos Ríos, destacó la relevancia de la actividad cultural para la comuna y señaló que "para La Unión es bueno tener un evento de nivel nacional que nació en la comuna, que comenzó basado en los orígenes que nos movieron en 2001, que era mantener la raíz folclórica, producir canciones para nuestro repertorio folclórico musical. Aquí han pasado 1500 canciones, de las cuales 162 están grabadas, difundiéndose en radios y plataformas electrónicas, lo que indica que este es un festival de renombre que con el tiempo ha ido cautivando a más artistas y folcloristas a participar".
Sumada a Ríos, la alcaldesa María Angélica Astudillo agregó que "este festival lleva mucho años y ha ido subiendo en categoría y calidad, vienen artistas de todo el país y este año tenemos un invitado desde Argentina. El Festival del Alerce Milenario es muy esperado por el público. Además en este contexto se aprovechará de hacer una visita el sábado en la mañana para llegar hasta el mismo Parque del Alerce Milenario".
Y finalizó extendiendo la invitación tanto a unioninos como a quienes visiten la comuna a participar de la XVI versión. "Invitamos a todo el que quiera asistir a este tradicional festival y a celebrar con nosotros a la música chilena y el aniversario 195 de La Unión ", puntualizó Astudillo.