Secciones

Ripley deja Colombia por débiles resultados financieros

OPERACIÓN. En 2014, la multitienda sufrió pérdidas cercanas a los US$ 27 millones por sus operaciones en ese país.
E-mail Compartir

Ripley anunció ayer el cierre de todas sus operaciones en Colombia al no obtener los resultados esperados por el debilitamiento de la economía de ese país, según informó ayer la compañía.

"El escenario macroeconómico de Colombia sufrió cambios que no eran previsibles en la época en que se decidió invertir en ese país", señaló Ripley en un hecho esencial enviad a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

En ese escenario, "no se produjeron los resultados esperados ni los niveles de participación de mercado necesarios para garantizar la sostenibilidad de la operación", añadió la firma

De acuerdo a la comunicación remitida al regulador del mercado, "se pusieron en marcha múltiples iniciativas para hacer competitivas las tiendas y alcanzar las metas propuestas, pero no se dieron las oportunidades para materializar el plan de negocios originalmente previsto".

Compromisos pendientes

La multitienda aseguró que cumplirá en Colombia "todos sus contratos y compromisos legales, tanto con proveedores como con las personas que son parte de la operación" e indicó que el proceso de cierre se realizará de manera paulatina durante los próximos 90 días.

La minorista, que también tiene operaciones en Perú además de Chile, explicó que los costos asociados al cierre de las operaciones se reflejarán en los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015, mediante un cargo de US$ 92 millones.

Ripley, controlada por la familia Calderón, indicó que espera que la decisión le genere un ingreso de US$ 18 millones y afirmó que en adelante se dedicará a fortalecer y consolidar su presencia en los mercados de Chile y Perú.

Los resultados

Ripley explicó que sus ventas en Colombia llegaron a representar el 3% del total de los ingresos de Ripley Corp. y generaban una pérdida recurrente que en el ejercicio 2014 ascendió a US$ 27 millones

Tras la difusión de la noticia, las acciones de Ripley subían a en la Bolsa de Comercio de Santiago 2,91%, a $ 288 la unidad.

Ripley, fundada en 1956, es una de las más grandes cadenas minoristas del país, con decenas de tiendas en Chile y desde 1997 en Perú. Decidió expandirse a Colombia en el 2013 y hasta el año pasado abrió seis tiendas en Bucamaranga, Calima, Centro Mayor, Neiva, Villavicencio y Oviedo. Los locales de Centro Mayor y Neiva son propiedad de la firma, mientras que el resto funciona en establecimientos arrendados. La multitienda se convierte en la segunda empresa chilena de su tipo en dejar el mercado colombiano, luego que La Polar anunció en 2014 su salida acusando cambios en las condiciones de mercado y arancelarias.