Secciones

Yoan Amor estrenará esta noche en el Casino Dreams su nuevo disco "28"

E-mail Compartir

Hoy a las 22 horas el ex vocalista del grupo La Noche, el cantante Yoan Amor, se presentará en el escenario del Restobar Lucky 7, al interior del Casino Dreams de Valdivia, animando una nueva jornada de la ciclo "Shows Dreams de Febrero".

En la oportunidad el solista apostará por un espectáculo de corte íntimo "donde mostraré el disco con ocho temas que acabo de sacar la mercado a través de las redes sociales y que se llama '28', por mi edad y el día en que nació mi hijo", cuenta, puntualizando que "a mí me encanta la interacción con la gente y creo que en esa búsqueda se logra mucha complicidad con el público, se hace lo que ellos buscan y por lo mismo el romanticismo tiene un lugar especial y se mezclará con lo tropical y la cumbia".

Los interesados en presenciar este show solo deberán cancelar el valor de ingreso al casino.

Hoy cierran los Aperitivos Culturales con show de ballet de Isla de Pascua

ACTIVIDAD. Se desarrollará desde las 21 horas en la costanera de la ciencia.
E-mail Compartir

Hoy a las 21 horas y con la presentación del Ballet Cultural "Puku Rangui Tea" de Isla de Pascua, finalizan los Aperitivos Culturales en la costanera de la ciencia, programa que fue impulsado por la municipalidad de Valdivia.

Su director, Antonio Torres señaló que " nos encontramos en una gira que comenzó el 7 de febrero. Recorrimos Puerto Montt, Maicolpué, Osorno y hoy finalizaremos en Valdivia. Traemos un show cien por ciento Rapa Nui, con canciones y bailes típicos ancentrales. En Valdivia nos encontramos doce integrantes, pero somos más en la isla". Torres también señaló que el show durará aproximadamente una hora y deleitarán al público con sus mejores bailes. Carolaine Rapu, integrante del ballet Puku Rangui Tea, agradeció a la municipalidad por la oportunidad que les brindó y también mencionó que " venimos a brindar un poco de nuestra cultura, de nuestra hermosa tierra Rapa-Nui. Nos encontramos muy felices y agradecidos".

En tanto, la productora local, Gabriela García señaló que "yo estuve en Isla de Pascua, los ví y quedé fascinada. Entonces pensé que sería interesante para los turistas y los ciudadanos ver este tipo de espectáculo. Es por eso que se hizo el nexo con la municipalidad, aprovechando que ellos tenían planeado venir al sur de Chile y por eso hoy están aquí".

Segundo Festival Constelar de artes multidisciplinarias llenó de color el borderío

PARA TODOS. Certamen contó con una gran afluencia de público, sobre todo de familias con niños pequeños y también jóvenes.
E-mail Compartir

Muralismo comunitario, action paint, red de ideas, yoga, teatro, exhibición de cortometrajes, talleres de juguetes reciclados y producción musical fueron solo parte de las alternativas de entretención que ayer, a partir de las 14 horas, entregó en la Costanera Cultural de Valdivia el Festival Constelar.

El evento, que cuenta con el apoyo del municipio local, vivió su segunda versión ofreciendo también ventajas como un patio de comidas y la presentación de algunas bandas locales invitadas como Nikolas Aúd, Camilo Eque y Fuma y Baila.

Asimismo hubo un micrófono para que los asistentes pudieran cantar o recitar poesía. El evento se extendió hasta pasadas las 21 horas en el sector del Parque Prochelle t el Campus Cultural de la Universidad Austral.

Organizadores

Respecto a la percepción de la jornada, Andrés Yáñez, director general de Constelar 2016, señaló que "nos sorprendimos con el tiempo, lo cual es un clásico de Valdivia. Pero estamos muy contentos, ya que después de una noche de lluvia desenfrenada, hoy hay un día soleado y cálido. Las personas estuvieron muy receptivas sobre todo con las actividades inclusivas, lo cual nos interesaba mucho".

En tanto, Luna Araya, productora del festival, mencionó que "tenemos tres actividades inclusivas, action paint, red de ideas y muralismo. Como decía Andrés el público tuvo gran aceptación de las actividades por tanto estamos muy felices y lo consideramos un éxito".

Actividades

Francisca Jara, artista visual y una de las encargadas de la actividad participativa "Action Paint" señaló que " es una técnica que se utilizaba a finales del siglo XX, donde la idea es traspasar la pulsión, o sea expresarse a traves del color y las formas tirando pinturas de varios colores. La base es lavable, entonces nosotros vamos reponiendo el material para que las personas lo puedan reutilizar".

También mencióno que en el caso de la actividad "Red de Ideas", el fin es que las personas creen figuras a través de papeles de revistas, lanas, entre otros materiales y luego los cuelguen con palitos de ropa en la red que se hizo. En tanto el muralismo comunitario, pretende que las personas pinten y creen lo que quieran.

Por último, la artista visual, Vanessa Fuentealba, quien estuvo dictando el taller para niños "Juguetes Reciclados", indicó que "lo importante de esta actividad es enseñar a los niños a reutilizar desechos domésticos y así crear manualidades".