Secciones

"La danza es una experiencia artística liberadora"

DANZA CONTEMPORÁNEA. Anabella Vidal Cabello, bailarina profesional y dueña de Punto 8, Espacio de Danza, explicó que esta disciplina permite el desarrollo de la corporalidad.
E-mail Compartir

Punto 8, Espacio de danza, está ubicado en Esmeralda 697, VALDIVIA.

¿Cuál es la importancia de la danza?

- "La danza, para los jóvenes y adultos, es una experiencia artística muy liberadora. Hay muchas personas que les cuesta expresarse con palabras; sus sentimientos, formas de ser, y encuentran en las artes, una forma de canalizar y expresar lo que no pueden decir con las palabras. Ayuda al alma, a comunicarse con otras personas, generándose círculos y círculos muy bonitos de amistad. De hecho, la danza requiere técnica y desarrollo de la expresión. Nosotros hacemos danza contemporánea e infantil. La primera tiene muchas características del ámbito espacial que permiten desarrollar distintas áreas del cuerpo como el apoyarse en los hombros, manos, y hacer del suelo un espacio útil. Uno tiene contacto con otras personas usando el cuerpo como soporte de otro bailarín".

¿Cuáles son los beneficios?

- "Mediante la danza se aprende el manejo del espacio, de movilizar el cuerpo de distintas maneras. Cuando son más grandes, los niños logran manejarlo mejor y con otros compañeros. Es gradual y sus beneficios se va sumando a través del tiempo. En el caso de los adolescentes, cualquier actividad extra que realicen, siento logran salvaguardarlos, mantenerlos sanos y alegres. Además, ellos se caracterizan por querer lograr algo y a través de la danza tratan de conseguir un objetivo. Mientras que en el caso de los adultos les permite sentirse libres y sin ataduras. Es una liberación y conectándose con el otro. En definitiva, la danza es muy beneficiosa para el desarrollo de la salud física y mental. En este contexto, realizamos también pilates y biodanza".

¿De qué trata una clase ?

- Una clase generalmente se desarrolla, al igual que todos los deportes, con un calentamiento donde los músculos se van adecuando con respiraciones, elongaciones y luego vas ingresando a la danza. De a poco ,a medida que vas tomando muchas clases, vas uniendo todo, hasta que realices una danza pequeña. De hecho, considero que es fundamental practicar la danza y desarrolle la corporalidad, sentirte más libre y cómoda al moverse. Siempre es satisfactorio sentirse agradado y feliz con el cuerpo. Mucha gente no sabe como moverse y esto ayuda; permitiendo en el caso de la mujer sentirse femenina. Por lo tanto, es ideal practicarlo dos o tres veces a la semana es suficiente si desea hacerlo como hobbies. Para los niños pequeños, una vez a la semana.

fabiola díaz neira

1

3

2