Secciones

Argentina no ve una revancha en el grupo de la Copa Centenario

SORTEO. Los trasandinos debutan con Chile, que les ganó la Copa América.
E-mail Compartir

Argentina y Chile reeditarán en la Copa América Centenario la final de la edición 2015 del torneo continental, sorteo que para Gerardo Martino, el técnico de la albiceleste, no tendrá tintes de "revancha" tras la obtención de la Roja de la Copa América del año pasado, precisamente ante sus dirigidos.

Argentina será cabeza de serie del Grupo D de la Copa Centenario, en la que enfrentará a Chile, Panamá y Bolivia, según el sorteo del domingo.

El técnico reconoció que hubiera "preferido" reencontrarse con Chile tras "otro resultado" en la última Copa América, en referencia a la derrota en la final del certamen en el Estadio Nacional, que prolongó a 23 años la sequía de títulos de la selección mayor argentina.

"Todo lo que va pasando queda atrás y todo lo que viene son cosas nuevas que de ninguna manera tapan lo que pasó", sostuvo.

Argentina viene de perder dos finales consecutivas, ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014 y ante Chile en la Copa América 2015.

Chile será además el próximo rival de Argentina en las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. "Es una fecha trascendental para nosotros, nos puede llegar a dar la tranquilidad o la intranquilidad de cara a la Copa América y los Juegos Olímpicos, de eso nos tenemos que ocupar primero", afirmó

El respeto de bolivia

El técnico de Bolivia, Julio César Baldivieso, dijo que "le gusta" la llave de su equipo junto a Panamá, Chile y Argentina.

"Es un sorteo complicado, con Argentina y Chile que tienen la obligación de ganar la Copa", agregó, al asegurar que "nosotros vamos a hacer lo nuestro lo mejor posible".

"El fútbol es 11 contra 11, pero obviamente que son dos monstruos del fútbol (Chile y Argentina), y hay que cuidarse muchísimo", añadió el seleccionador.

La ruta de chile

La selección de Juan Antonio Pizzi debutará ante Argentina en el Levi's Stadium de San Francisco el 6 de junio, a las 23 horas, y jugará su segundo partido ante Bolivia el 10 de ese mes en el Gillete Stadium de Boston, a partir de las 20 horas.

El duelo ante Panamá, con el que cierra su participación en la fase de grupos, se jugará en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, a las 21 horas del martes 14 de junio.

Ecclestone: "La Fórmula 1 de ahora es la peor que ha habido nunca"

CRÍTICAS. El dueño del torneo dijo que "no gastaría" asistir a una carrera.
E-mail Compartir

El magnate de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone aseguró que la situación de su deporte nunca estuvo en peor estado y que no pagaría dinero por ver una carrera.

"La mayoría de los participantes solo piensan en lo que es bueno para ellos a corto plazo", aseguró Ecclestone en una entrevista publicada ayer por el diario The Daily Mail. "El largo plazo para esas personas suelen ser dos o tres carreras", agregó.

"El resultado es que la Fórmula 1 de ahora es la peor que ha habido nunca. No gastaría mi dinero en traer a mi familia a ver una carrera. De ninguna manera", destacó el dueño de la competición.

El británico se refirió a las escuderías Ferrari y Mercedes principalmente, a las que calificó abiertamente como un "cartel". "Los carteles son ilegales", aseguró.

"Hay mucha política", reconoció el director técnico del equipo Red Bull Racing, Adrian Newey, en relación con las palabras de Ecclestone.

Las palabras de la autoridad más importante en la Fórmula 1 parecen haber sido calculadas, ya que la comisión de la Fórmula 1 se reunirá hoy para tratar posibles cambios en el reglamento de cara a la temporada 2017.

Además, sus críticas coincidieron con el inicio de los tests de pretemporada en Barcelona, donde, por primera vez, Ferrari, Mercedes y Williams tendrán ocasión de medir sus fuerzas para el nuevo campeonato.

Las primeras pruebas

El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) marcó el mejor tiempo, por delante del inglés Lewis Hamilton (Mercedes), en la primera jornada de pruebas de Fórmula Uno, disputada ayer en el circuito de Montmeló (Barcelona) y en la que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) fue sexto.

Vettel, cuádruple campeón del mundo de F1 (2010-13) cubrió, en la mejor de sus 69 vueltas, los 4.655 metros del circuito de Montmeló, en un tiempo de 1 minuto 24 segundos y 939 milésimas, el mejor tiempo en el primer entrenamientosde la pretemporada 2016.

Jorge Sampaoli declaró ante el fiscal Gajardo por asesoría al INAF y otros contratos

CAUSA. La investigación surgió, entre otras cosas, por un "informe oral" del técnico a esa institución, por el que habría recibido US$ 200.000.
E-mail Compartir

El ex seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli, declaró ayer en la Fiscalía Local de Ñuñoa ante el fiscal Carlos Gajardo como imputado en una investigación sobre las presuntas irregularidades financieras cometidas por la anterior directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), encabezada por Sergio Jadue.

Según La Segunda, la declaración del técnico argentino se debió a a una asesoría que Sampaoli brindó al Instituto Nacional del Fútbol (INAF) y por la cual, presuntamente, cobró US$ 200.000, y a otros contratos que suscribió con el ente rector del fútbol chileno.

Según Radio Cooperativa, el fiscal Gajardo confirmó la diligencia pero negó que el adiestrador haya acudido en calidad de imputado.

La nueva mesa de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), encabezada por Arturo Salah, presentó una querella en el 13° juzgado de Garantía de Santiago el 3 de febrero, y uno de los puntos aludía a las asesorías que el casildense habría dado al Instituto Nacional del Fútbol (INAF), cuyos montos no han sido totalmente aclarados según la parte querellante.

El encargo de la anfp

Hace algunas semanas se supo que Sergio Jadue le encomendó a Sampaoli revisar la malla curricular del INAF, lo que el técnico habría realizado con un breve comentario oral.

La idea de Jadue era "reformular" la carera de director técnico que imparte ese centro de estudios.

El Instituto Nacional del Fútbol (INAF) descartó haber realizado el pago, del que no existe ningún comprobante, por lo que se sospecha que el dinero podría proceder de las arcas de la ANFP.

Otros contratos

Además, Sampaoli habría sido interrogado sobre temas como el premio pactado por ganar la Copa América (US$ 2,8 millones) y la creación de sociedades en paraísos fiscales.

La ANFP denunció que Jadue, que dejó la presidencia del organismo en noviembre pasado, utilizó más de $ 270 millones (unos US$ 380.000) de patrimonio de la federación en la contratación de asesorías legales en Estados Unidos y Chile para su defensa personal.

La situación de jadue

Luego de dejar Chile en noviembre pasado, Jadue se encuentra en manos de la Justicia de Estados Unidos. tras haber reconocido que recibió sobornos de la trama de corrupción destapada en la Conmebol relacionadas con la concesión de los derechos comerciales de varias ediciones de la Copa América.

Sampaoli oficializó su salida de la Roja en enero pasado tras una larga polémica con la nueva directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), encabezada por el ex jugador y técnico Arturo Salah, que le exigía una millonaria cláusula de salida.

La batalla legal de la ANFP

La nueva directiva de la ANFP presentó el 3 de febrero una querella por apropiación indebida contra la mesa anterior encabezada por Sergio Jadue, aclarando que no será la única acción legal contra quienes resulten responsables. Los delitos que persigue la entidad son distracción de fondos de la ANFP, restitución de montos percibidos por concepto de sueldos y la asesoría al INAF.