Secciones

Un médico enamorado de Valdivia

E-mail Compartir

Patricio Rosas nació el 6 mayo 1968. está divorciado y tiene dos hijas.

"Nací en Río Bueno, somos dos hermanos, vivimos en Argentina por un par de años y regresamos a Río Bueno, donde estudié en la escuela, para terminar la enseñanza media en el colegio San Mateo en Osorno. Y estudié Medicina en la UACh, ciudad que eligí para vivir, porque era muy linda. Además, tenía a todas mis amistades acá, e hice mi vida acá".

Se declara un "nerd" porque le gusta estudiar mucho acerca de los temas en los que va a trabajar.

Optó, po s formación de colegio jesuita por trabajar en el servicio público y cooperar con la sociedad. Fue director del Cesfam de Angachilla, del Hospital Base de Valdivia. Después ingresó al Servicio de Salud de Los Ríos al área administrativa y de Finanzas, para ser a partir de 2014 en Director del Servicio Salus Los íos.

"Son muy pocos los pacientes de Magallanes que llegan a Valdivia, como siete u ocho al año, lo que no altera nuestros equipos de trabajo". "La construcción del Cesfam Barrios Bajos debería estar en fase de obra a principios de 2017, para estar listo en marzo de 2018". "Hay especialistas extranjeros que pueden perfectamente ser contratados en Chile, pero es tal la burocracia, que es muy difícil que se solucione rápidamente".

2018 es el año en que debería estar construido el Cesfam de Barrios Bajos, en calle Fricke. El año pasado pasó a manos del Servicio de Salud para su realización.

1.200 médicos egresan anualmente en Chile, de loscuales el 99% de ellos postula a trabajar en el servicio público, para poder realizar sus especialidades.

8 pacientes al año recibe el Hospital Base de Valdivia provenientes de Magallanes, para el tratamiento de algunos de los tipos de cáncer que padecen.