Secciones

Unioninas quieren llegar al libro Guinness con sopaipilla gigante

BATIR LA MARCA. Aunque los 430 kilos preparados en 2015 no fue ingresada, las "Mujeres de Alerce" persisten en su empeño.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Este domingo la Agrupación Mujeres del Alerce de la comuna de La Unión pretenden sorprender nuevamente con la preparación de la sopaipilla más larga del mundo, superando su propio récord del año pasado, el cual fue de 430 metros de masa. Asimismo, las emprendedoras gastronómicas buscan superar la cantidad de personas degustando la preparación, que en ese entonces superó las cinco mil personas.

Para dar vida a este desafío, en esa ocasión veintisiete mujeres integrantes de dicha agrupación llegarán a las siete de la mañana hasta el Estadio Bancario (ex estadio Iansa), ubicado en calle Ricardo Boettcher, para comenzar los preparativos de la masa.

En tanto, la medición oficial está programada para las 12:30 horas, y se contará con la presencia de la alcaldesa María Angélica Astudillo, entre otras autoridades. También asistirá al evento la notario público de La Unión, Alejandra Angulo, para ser testigo de la medición.

Aniversario

Cabe destacar que la iniciativa se realizó el año pasado en el marco del primer aniversario de su agrupación, constituida con personalidad jurídica el 5 de febrero de 2014, una vez que las integrantes egresaron del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar.

En ese contexto, Brígida Sepúlveda, presidenta de la entidad, recordó que "en esa oportunidad quisimos celebrar de manera diferente el aniversario de nuestra organización constituida sólo por mujeres; y de ahí surge la idea de establecer el primer récord mundial con la sopaipilla más larga del mundo, resultando todo un éxito, y este año queremos superar la marca anterior". El año pasado la preparación no pudo ser ingresada al libro de récord Guinness, debido a que no tenía un referente similar de comparación, medible y rompible.

Sin embargo, la hazaña igual quedó registrada, esperando este año superar la marca para 2017 conseguir ingresar al famoso libro.

Al respecto, la alcaldesa de la comuna capital provincial del ranco, María Angélica Astudillo, destacó el empeño y entusiasmo de esta agrupación de mujeres, las que han demostrado gran capacidad organizativa; además, agradeció que contribuyan ofreciendo actividades para el disfrute de la comunidad junto a sus familias. Finalmente, Brígida Sepúlveda invitó "a toda la comunidad y a quienes deseen visitar nuestra comuna para que disfruten de una jornada que durará todo el día y que estará acompañada de buena música ".

"Agradezco a la agrupación de Mujeres del Alerce por contribuir en actividades para el disfrute de la comunidad..."

María Angélica Astudillo, Alcaldesa de La Unión.

Agricultor riobuenino ganó $35.752.620 en el Casino Dreams Valdivia

MEGA POZO. Marcelo Junge es el 17° jugador que logra obtener el premio.
E-mail Compartir

Mientras jugaba en una de las máquinas King Kong Cash, del Casino Dreams de Valdivia, un agricultor de Río Bueno tuvo un golpe de suerte y se llevó el Súper Mega Pozo, cuyo monto fue de 35 millones 752 mil 620 pesos.

Marcelo Junge Wulf es el afortunado ganador, quien logró la puntuación perfecta en un juego que une en línea las salas de Temuco, Coyhaique, Punta Arenas y la capital de Los Ríos. En un principio pensó que había obtenido 3 millones 500 mil pesos, pero quienes estaban en torno a él le dijeron que el premio era diez veces mayor. "Nunca lo imaginé. Uno siempre espera ganar 100 ó 200 mil pesos, divertirse, ver un show y luego regresar a casa", manifestó.

En el momento justo

Casado y padre de seis hijos, cinco de ellos ya profesionales y una que está a poco de titularse, podría decirse que Junge tiene su vida resuelta. Sin embargo, junto con la emoción que le causó tal premio, un elemento hizo más especial aún el logro. "En unos días me vence un crédito bancario por 16 millones de pesos; semana a semana hay que pagarle en efectivo a la gente que labora en la cosecha de papas que, como es semilla, se vende en invierno. Y, además, tengo que operar a mi madre por tercera vez, como particular. Todos éstos son gastos que, para ser sincero, me tenían bastante agobiado", relató.

Aunque deberá desembolsar gran parte de los casi 36 millones de pesos en diversas deudas y compromisos adquiridos, el agricultor reservó una fracción para repartirla entre sus hijos, esposa, sobrinos, una hermana y la propia madre. "No sé por qué fui yo el afortunado... Quizá me tocó porque siempre he tratado de ser una persona de bien, que colabora con el prójimo y con la familia", explicó.

La jugada

Marcelo Junge es el decimoséptimo ganador del Súper Mega Pozo Dreams. Al mirar en retrospectiva, recordó que iba a abandonar el recinto y de pronto quiso hacer una última jugada. Con 10 mil pesos en la ruleta, apostó por el número 17, que corresponde al día de cumpleaños de su padre, fallecido hace diez años. "De lo que gané ahí, saqué 40 mil pesos y los puse en la King Kong Cash, y comenzaron a aparecer los gorilas. Por un momento, pensé que la máquina se había trabado; pero no fue así", contó.

El segundo casino más pagador

Según la estadística que elabora mensualmente la Superintendencia de Casinos de Juego, Dreams Valdivia fue el segundo recinto más pagador de Chile en 2015, con un 94,1% de retorno a los clientes que juegan en máquinas de azar; lo que lo transforma en uno de los más atractivos centros de entretención del país. A ello, debe añadirse que de las 17 ocasiones en que ha caído el Mega Pozo, once veces han sido en Valdivia.