Secciones

La FIFA se "rearma" hoy con la elección de un nuevo presidente tras escándalos

VOTACIÓN. Cinco candidatos se enfrentan en una elección en la que Infantino y Al Khalifa se han alzado como los grandes favoritos para suceder a Blatter.
E-mail Compartir

En sus 112 años, la FIFA nunca había enfrentado una crisis tan aguda como la que se desató el año pasado por el escándalo de corrupción. La situación escaló a tal punto, que terminó con las casi dos décadas que el suizo Joseph Blatter presidió la entidad.

Hoy se decidirá quien será el noveno presidente de la FIFA, que saldrá de los cinco candidatos que hasta ayer buscaban sumar apoyo. Algo inédito en esta elección, que nunca había tenido cinco opciones.

Los candidatos son: Salman bin Ebrahim Al Khalifa -presidente de la Confederación Asiática, Gianni Infantino -secretario general de la UEFA-, el príncipe jordano Alí bin Al Hussein, el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale.

Los cinco obtuvieron su condición de candidatos tras superar el test de integridad al que les sometió el órgano de instrucción de la Comisión de Ética, el pasado 9 de noviembre.

De los cinco candidatos, Al Khalifa e Infantino se han alzado como los grandes favoritos para la elección que se celebrará hoy en Zúrich, en las que el voto africano puede decidir tanto como los giros de última hora.

Una de las sorpresas podría darse porque el voto de Europa y Sudamérica no suma más que el 30%. Hasta ahora ambas potencias del fútbol mundial habían copado la dirigencia, pero ahora la situación el distinta. La UEFA y la Conmebol sólo tienen 63 votos de los 209, por lo que el favorito de ambos, Infantino, está obligado buscar más apoyos.

Al Khalifa cuenta con los 46 votos de Asia y, se supone, que con los 54 de África, ya que la Confederación Africana pidió el voto en bloque para él, tras firmar un memorando de colaboración (e inversión) con ellos para los cuatro próximos años. Sus 100 votos en total, lo dejarían a sólo cinco de la elección, que podría obtener de Oceanía (11 votos).

Cómo es la elección

El nuevo presidente necesitará una mayoría de dos tercios en la primera ronda de votación para poder ganar. De no lograr esa mayoría, en las siguientes rondas bastará una mayoría simple.

La FIFA se compone de 209 federaciones y cada una tiene un voto. En el caso de que todas ejerzan su voto, la mayoría de dos tercios se alcanzaría con 140. La mayoría simple está en 105.

Si ningún candidato saliera victorioso de la primera ronda, el que menos votos haya obtenido queda eliminado de la carrera presidencial en la siguiente y a partir de entonces sólo se necesita la mayoría simple. Este mecanismo se repite hasta que sólo queden dos candidatos.

La normativa estipula que la votación será secreta incluso cuando sólo hubiera un candidato a la presidencia. De ser ese el caso, bastaría con una mayoría simple.

El miedo de Joseph Blatter

El suspendido presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, aseguró a L'Équipe que sintió miedo "incluso físicamente", cuando en mayo la policía detuvo a siete dirigentes. "Tuve la sensación de estar abandonado. Ese día me dije: 'incluso Dios me ha abandonado. Cuando te cae una cosa así encima... Fue terrible, sentí que todo se derrumbaba. Primero sentí enfado, luego tristeza", sostuvo.

209 federaciones

componen la FIFA y cada una tiene un voto. La

mayoría de dos tercios se alcanza con 140.

18 años alcanzó a estar al mando del ente el suizo Joseph Blatter, suspendido de sus funciones por el escándalo.

Con 183 inscritos se desarrolla el Torneo Semana Valdiviana

DE TENIS. Participantes de todo el país se dividen en ocho categorías.
E-mail Compartir

Con una cifra récord de 183 deportistas inscritos se desarrolla por estos días la 98ª versión del Torneo de Tenis Semana Valdivia, evento organizado por el Club de Tenis Valdivia.

Así lo confirmó Julio Mellado, administrador del club organizador y coordinador del campeonato, quien aseguró que el número de participantes supera ampliamente el registro de 2015 que alcanzó los 90 inscritos.

El torneo, que comenzó a jugarse el martes, cuenta con un total de once categorías en competencia: Senior A, Senior B, Senior C, Dobles A, Dobles B, Dobles C, Honor, Primera, Segunda, Tercera, y Cuarta.

"Este año vinieron jugadores desde ciudades como Santiago, Rancagua, Constitución, Temuco, Panguipulli, Osorno, Puerto Montt, y Ancud, entre otras", aseguró Mellado.

Hasta el momento aún no existe ningún campeón pues todas las categorías vivirán sus finales durante el domingo, en una jornada que se extenderá hasta cerca de las 15 horas.

Primeras jornadas

Con respecto a las primeras jornadas, el administrador del Club de Tenis aseguró que se han desarrollado "con un muy buen nivel de tenis, cumpliendo los horarios y con una buena respuesta del público".

"Los tenistas también se han manifestado conformes e inclusive les hemos dado la posibilidad de acomodar el horario de los partidos a solicitud de ellos, siempre y cuando ha sido posible", agregó.

Dentro de los participantes destacados el coordinador destacó a Mariano Carrasco, Rodrigo Mellado, Claudio Aravena, y Marcelo Ortega.

El premio para cada ganador será un trofeo. En Honor además se premiará con 70 mil al campeón; en Primera con $30 mil al ganador.

Club Phoenix hará una polonesa en el Calle Calle

REMO Y KAYAK. Recorrido de esta tarde partirá desde el submarino O'Brien.
E-mail Compartir

Como una forma de sumarse a las actividades de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016, el Club Deportivo Phoenix Valdivia organizó la primera polonesa de la ciudad que tiene el sello Capital Cultural y que se efectuará hoy, comenzando desde el submarino O'Brien y terminando en el Terminal de Buses de la capital de Los Ríos.

La actividad contará con la participación de las ramas de kayak y remo y tendrá invitados especiales de distintas organizaciones.

Víctor Gatica, director encargado de las ramas de remo y kayak del Club Phoenix, aseguró que el evento "es una preparación más de un espectáculo que se realiza en ciertas ocasiones para homenajear y dar a conocer la actividad, para recibir un evento en particular y que la disciplina sea vista yque es presenciada por mucha gente. En este caso nuestra rama de remo saca todas sus embarcaciones al agua para que se puedan apreciar los distintos tipos de botes."

"Nuestra historia como Valdivia tiene como postal el remo, el que nació hace 135 años, precisamente con la creación del primer club que fue el Phoenix y luego se suman otros clubes", agregó el encargado.