Secciones

Unioninos disfrutaron con los Beatlemanía

MÚSICA. Cerca de 500 personas asistieron al espectáculo de tributo a The Beatles.
E-mail Compartir

De un concierto de dos horas con los temas clásicos de The Beatles, pudo disfrutar el público de La Unión gracias al concierto ofrecido en la comuna por la banda nacional Beatlemanía.

El grupo, que cuenta con más de 30 años de trayectoria, es liderado por Mario Olguín, vocalista, y lo integran también Fernando Lobo, como segundo vocalista; Matías Lobo, a cargo de la guitarra, Martín Zapata en la batería y Joaquín Vera en el teclado, quienes comenzaron la velada con el éxito "Get back" con el fin de revivir las mejores canciones de los grandes de Liverpool. Luego, continuaron con temas como "Yellow submarine", "Let it be", "Don´t let me down" y "Love me do", entre otros.

En la oportunidad, Olguín recordó los años en que la banda se presentó en el festival de Viña del Mar en el año 1993 y fueron contratados para tocar dos noches en el certamen, para luego obtener la Gaviota de Plata. Asimismo, en 1997 fueron invitados a tocar en el Cavern Club de Liverpool, Inglaterra, entre otros logros. Cabe destacar que este evento fue organizado por el equipo del municipio local, aspecto que fue destacado por el líder del grupo durante la presentación. La alcaldesa María Angélica Astudillo, por su parte, señaló que "ha sido un honor para mí que La Unión haya podido disfrutar de un gran espec-táculo de la mano de una banda consagrada que revive los clásicos de The Beatles".

Nuevas exposiciones de pinturas llegan al Centro Cultural "El Austral"

ARTE. Se exhibirán obras inspiradas en paisajes urbanos y geometría.
E-mail Compartir

Una vez que la exposición de Santos Chavéz sea trasladada a Osorno este domingo, comenzarán los montajes de dos nuevas muestras en el Centro Cultural el Austral, correspondientes a los creadores Eileen Lunecke "Cuadernos de viaje", que se presentará en la sala Clara Werkmeister, y Carlos Vidal con "Geometría de cobre", en la sala Pineda Bascuñán.

Al respecto, la primera artist, quiene es licenciada en Arte de Universidad Católica y dueña de las obras "Cuadernos de viaje", contó que se ha dedicado por 15 años al desarrollo de su carrera, en donde ha incluido retratos de rincones de distintas ciudades del mundo. Su exposición, esta compuesta de 25 pinturas realizadas entre entre 2015 y 2016, en acrílico sobre papel en formato de 24x32 cms, e ilustran lugares urbanos y cotidianos.

En tanto, el diseñador Carlos Vidal, realiza su obra basada en una investigación propia sobre las matemáticas, que emplea en la práctica artistística "Geometría del Cobre", que es una selección de las producciones de Vidal inspiradas en el orden, la medida, los ritmos, las simetrías y las proporciones de las laminas de cobre, que forman una combinación de relieves y modulaciones de brillo y opacidad.

Comunidad indígena expondrá sus productos en feria de Corral

E-mail Compartir

"Los Ríos en Concierto", es una actividad impulsada por el grupo indígena Antillanca del sector Huiro y que tiene el sello de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016. El evento se realizará hoy, entre las 14 y las 20 horas, en la plaza de Corral. En este lugar habrán tres stand con artesanía y gastronomía mapuche, aparte de venta de frutas y verduras de la zona. También, participarán cinco grupos de música local los que amenizarán la jornada.


Museos de Valdivia cerraron sus actividades de verano con música

Los museos Philippi y de Arte Contemporáneo Uach finalizaron sus actividades de verano con la segunda versión del Festival Manta 2016. La actividad, fue organizada por el artista Nicolás Spencer, en conjunto con la dirección Museológica de la casa de estudios superiores.

Manta 2016 contó con la presencia del músico suizo Christian Müller, y también de artistas locales como José L. Marcos, And Exile, Benjamín Vergara, y Victor Cifuentes.

Músicos locales ofrecen concierto en la Casona Cultural de Panguipuli

HOY Y MAÑANA. Eventos marcarán el fin de las actividades de la temporada estival y serán protagonizados sólo por jóvenes.
E-mail Compartir

Hoy y mañana la Casona Cultural de Panguipulli ofrecerá dos conciertos que forman parte del programa "Vive la Música" de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. El encuentro musical se realizará a partir de las 20 horas en la Casona Cultural y la entrada es un aporte monetario voluntario que va en directo beneficio de los jóvenes músicos de la ciudad.

En ese contexto se presentará Karla y Raúl Provoste, Adolfo Cañoles y Javiera Rojas, además del músico invitado Nicolás Mella, mientras que mañana el turno corresponde a la "Camerata Desconcierto", compuesta por Jennifer Jara, Camila Riadi y las hermanas Karen y Lila Toledo.

Los jóvenes músicos tienen entre 16 y 19 años y tocan instrumentos como violín, violoncello, contrabajo, acordeón y piano. Algunos de ellos, comenzaron sus estudios musicales en la escuela local Claudio Arrau, para luego continuar en la Casona Cultural.

Los talentos locales esperan que hoy y mañana, el público pueda disfrutar de los conciertos que se ofrecen.

Vida de músico

Respecto a su camino en el ámbito de la música, los jóvenes destacan el esfuerzo y apoyo que les han entregado sus profesores, Manuel Arévalo, Gabriela Johnson, Pamela Barril, Jorge Faúndez, Felipe Alvarado y Héctor Escobar.

Camila Riadi, por ejemplo, indicó que el apoyo de la docencia ejercida para ella "fue un estímulo importante para llegar al conservatorio de la U. Austral", para luego estudiar Violoncello, en donde ya se encuentra en sexto año curricular.

Por su parte, La violinista Javiera Rojas señaló que "una de las alegrías que tiene la profesión de músico es el poder compartir escenario con otros artistas y disfrutar la interpretación de un instrumento", puntualizando que una de las dificultades que le ha tocado vivir fue una lesión en la muñeca izquierda, la que complicó su aprendizaje músical por un año.

En tanto, Raúl Provoste indicó que presentarse ante un teatro lleno de público es su gratificación, a lo que paralelamente Riadi y Jara, mencionaron que disfrutan de las posibilidades de viajar y de presentarse en multiples escenarios.

Los jóvenes indicaron que dentro de sus proyectos se encuentran continuar con carreras musicales, deseando seguir perfeccionandose en conservatorios y universidades donde se impartan carreras del ámbito músical.

La encargada de la programación de la Casona Cultural, Lorena Paredes, extendió la invitación a la comunidad de participar de estos conciertos y destacó el orgullo de saber que sean músicos locales.

"Es un orgullo programar actividades donde los protagonistas sean nuestros jóvenes de Panguipulli, todos esforzados y talentosos".

Lorena Paredes, Encargada de Casona Cultural.