Secciones

Show de Noche Valdiviana espera a una gran multitud en las riberas

CORSO FLUVIAL. El alcalde Omar Sabat aseguró que "está todo listo y dispuesto" para el tradicional evento que marca el cierre de las actividades de verano en la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

Hoy la capital de Los Ríos cierra sus actividades de verano con la tradicional Noche Valdiviana, encuentro que espera reunir a más de 200 mil personas a lo largo de la Avenida Costanera Arturo Prat y otros lugares.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, aseguró que "está todo listo y dispuesto. Así que a disfrutar. Están todos invitados para que cerremos con broche de oro las actividades de verano en Valdivia, que ha sido muy entretenidas y que han tenido gran cantidad de turistas".

Las actividades comenzarán a las 17.30 horas, cuando el valdiviano Dj Tazz se instale en el sector Helipuerto para animar a quienes desde esa hora ya estén esperando. Luego, intervendrá el Dj Chico Pérez, hasta que a las 19.30 horas la agrupación Combo Chabela brinde un concierto desde un escenario que flotará en el río.

A las 22 horas comenzará un show de luces acompañado de música a cargo de Icardi Producciones. Según detalló Manuel Guzmán, director artístico, será un espectáculo de calidad mundial. "Lo que se trae aquí es lo que se está haciendo en las grandes capitales del mundo y por lo demás está a la altura que tiene hoy Valdivia, siendo además Capital Cultural de América".

Está será la obertura con la cual comenzará el corso fluvial encabezado por el barco de la Reina de Los Ríos junto a su corte de honor. El track de navegación será entre los puentes Pedro de Valdivia y Calle Calle.

A las 23.30 horas empezará el espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia SPA del Grupo Igual. "El espectácu-lo tendrá 20 minutos de duración y los lugares de disparo serán la Uach, sector Weissel y Asenav. También habrá tres cascadas, que estarán en los puentes Calle Calle y Pedro de Valdivia y Asenav. Serán más de siete mil disparos", explicó el representante de la empresa, Esteban Mora, quien agregó: "para este año hemos preparado una sorpresa, esperamos que le guste mucho a la gente".

Lluvia

Respecto a la estimación de público, el alcalde Sabat indicó que "eso es relativo. El año pasado rompimos un récord, fue una cifra histórica, la estadísticas hablaban de más de 240 mil personas. Esperamos poder cumplir con esa cantidad también, pero eso es completamente relativo".

En relación a la eventualidad de precipitaciones, el jefe comunal indicó "esperamos algunos chubascos, pero si llueve se hace de todas manera. Al igual que el año 2013 donde tuvimos una fuerte lluvia y lo realizamos de todas maneras porque hay un gran trabajo de organizaciones vecinales y de empresas. Hay una coordinación de meses, así que no vamos a cambiar por ningún motivo la fecha".

Tránsito

En tanto, Carabineros informó que desde las 8 horas estará cortado el tránsito en la Av. Costanera entre Ecuador y Lautaro, además de la totalidad de los accesos a las calles que convergen a la Avenida. Costanera, entre Carlos Andwanter y Yungay.

Los vehículos provenientes del sector costero e Isla Teja deberán acceder por Avenida Alemania al suroriente y seguir por Camilo Henríquez, Chacabuco, Yungay e Independencia a sus diferentes destinos. Por su parte, los automovilistas que se dirijan hacia la costa lo deberán hacerlo sólo por Carampangue.

Con respecto a los buses con recorrido especial provenientes de otras ciudades, éstos deberán tomar Picarte, Carlos Anwandter, Carampangue, Ismael Valdés, Avenida Alemania, Anfión Muñoz, Arauco, Errázuriz y el Coliseo Municipal, donde habrá estacionamientos habilitados.

Seguridad

Respecto a la seguridad, tanto Carabineros como la PDI han dispuesto de servicios especiales. En esa línea, el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Rodrigo Alvarado, indicó que los controles de tránsito y servicios preventivos serán ejecutados por personal de todas las unidades de la región, personal que bordea las 250 efectivo. Participarán también unidades especializadas de la Prefectura de Valdivia, tales como Fuerzas Especiales, Siat, Sección de Intervención Policial, Tenencia de Carreteras, OS7 y Gope.

A su vez, la PDI ha dispuesto más de 80 efectivos de la Prefectura Provincial Valdivia, así lo informó el jefe regional, prefecto Carlos Bustamante, para "reforzar la seguridad ante el alto movimiento de residentes y turistas". La autoridad policial indicó que efectivos de la PDI entregarán, a partir de las 17 horas en el terminal de buses brazaletes que buscan prevenir el extravío de niños y adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas, y pulseras que contienen información de los nombres y apellidos de la persona a identificar, su domicilio particular o de veraneo, teléfono del adulto a su cargo.

Asimismo, Bomberos se instalará con unidades en las cercanías de los puntos de lanzamiento de los fuegos artificiales, mientras que Conaf también resguardará la seguridad en esta área.

La Cruz Roja habilitará un punto en el sector Helipuerto, para la atención de emergencias y la Asociación Chilena de Seguridad tendrá una ambulancia a disposición en la costanera, la que se sumará a la que el Samu tendrá en el Muelle Schuster.

La seguridad contará también con la participación de la ONG- Sar Chile, que instalará puntos en distintos sectores de la costanera.

Finalmente, la Armada iniciará su operativo en el río a las 19.30 horas, con refuerzo de personal y material flotante y la Onemi decretará alerta temprana preventiva, debido a la masividad del evento y la que se extenderá hasta después del partido del Club Deportivo Valdivia.

Seremi de Salud activo plan especial

Con el objetivo de prevenir eventos de riesgo que pongan en peligro la salud pública de la comunidad, la Autoridad Sanitaria dispondrá de un plan de emergencia para la Noche Valdiviana. Así lo informó el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramirez, quien hizo un llamado a evitar el consumo de alimentos no autorizados. El seremi también destacó que se dispondrán de elementos de seguridad, además de ambulancias y la dotación de turnos por parte del SAPU en los Centros de Salud Familiar Dr. Sabat, Las Animas, Niebla y Angachilla.

"Estamos bien contentos ya que nuestra coordinación ha sido perfecta, por decirlo de alguna forma. Así que ha disfrutar".

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia

"El espectáculo (pirotécnico) tendrá 20 minutos de duración y los lugares de disparo serán la Uach, sector Weissel y Asenav".

Esteban Mora, Pirotecnia SPA.


Conozca los competidores del Corso Fluvial

En total serán 29 las embarcaciones que participarán en el Corso Fluvial. A esa cifra se suma el barco de la Reina de Los Ríos y otras 29 embarcaciones turísticas.

En la categoría de embarcaciones mayores participan Cervecería Kunstmann, Levaduras Collico, Cámara Chilena de la Construcción, J. V. Biaggio, Mario Poo Garrido, Conexión Crew, Francisco Mancilla y Club de Amigos Flor del Prado.

En la categoría embarcaciones medianas compiten la Agrupación Los Canelos, María Ávila Ruíz, Ramiro Velásquez Filgueira, Emilio Díaz Rivas, Sebastián Álvarez Altamirano, Colegio Santa Cruz de Mariquina, Centro Cultural Pelantaro, Globo Attack y Omar Colipay.

En la categoría embarcaciones menores participan Edgardo Vargas Díaz, Grupo de Amigos Blanco Encalada, Julio Aguila Silva, Cristían Segovia, Susan Ojeda Ríos, Claudia Casanova, Club Deportivo Unión Pescadores de Amargo.

Finalmente, en la categoría artefactos naúticos compiten Grupo de Amigos Universitarios, Helena Mena Atencio, Hakuna Matata, Coordinadora de la Defensa del Territorio y Gerardo Mena.