Secciones

Desconocidos robaron un amplificador de $500 mil desde el gimnasio de Futrono

E-mail Compartir

Un grupo de desconocidos ingresó la noche del viernes al gimnasio de la localidad de Nontuelá, en Futrono, sustrayendo desde su interior un equipo de amplificación avaluado en 500 mil pesos. El robo quedó al descubierto ayer a primera hora cuando el auxiliar del lugar se percató que la puerta trasera de acceso estaba abierta y con daños.

De acuerdo a los datos consignados por el sitio Diariofutrono.cl, él o los sujetos al parecer golpearon con los pies o algún objeto contundente el acceso e ingresaron de la misma forma violenta a la sala de enfermería, donde estaban guardados el amplificador con sus dos parlantes, más un parlante activo adicional.

Sobre este caso el encargado de deportes de la Municipalidad de Futrono, Alfonso Muñoz, interpuso la denuncia en Carabineros, los que se constituyeron en el lugar para iniciar las investigaciones.

Siete detenidos y casi un kilo de marihuana fue incautado en peaje norte

LANCO. Brigada antidrogas sorprendió a pasajeros en un control a buses.
E-mail Compartir

Un total de siete personas detenidas y la incautación de 957,07 gramos de marihuana, dejó como saldo un operativo antidrogas efectuado por la PDI en el peaje de la comuna de Lanco.

Se indicó que fueron dos acciones distintas, con el apoyo de los perros antidrogas "Anker" y "Marley", durante la noche y la madrugada, sobre buses que provenían desde Santiago con destino a Valdivia.

En el primero de ellos, la Brigada Antidrogas de la policía uniformada, detuvo a cuatro sujetos que viajaban como pasajeros, cuyas edades fluctúan entre los 26 y 29 años, así como una mujer de 24. Todos estaban sin antecedentes.

Los detectives hallaron en poder de estos detenidos una cantidad de 957,07 gramos de marihuana, además de una pesa digital, productos que traían para comercializar durante la Noche Valdiviana.

En una segunda acción de control , los detectives detuvieron a dos hombres de 21 y 27 años, que ocultaban entre sus ropas, 6.99 gramos de marihuana y 19.40 de cocaína base, y también una pesa digital. El sujeto de 27 años, iniciales P. E. M. R. registraba una orden pendiente por porte ilegal de armas, de un tribunal de Santiago.

Gobernador compromete apoyo a cárcel

LA UNIÓN. Por cuarta vez Sergio Gallardo visitó el recinto penitenciario para conocer sus necesidades inmediatas.
E-mail Compartir

El gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, visitó por cuarta vez la cárcel de La Unión para interiorizarse de las necesidades que tiene este recinto, las que fueron presentadas por la alcaide, suboficial mayor de Gendarmería, Jeanette Escobar.

Gallardo dijo que "mejorar las condiciones del penal, favorece el trabajo de los funcionarios y también la seguridad de la población de internos".

Entre las necesidades de la cárcel unionina, figuran cámaras de seguridad y monitoreo, un servicio de asistencia psiquiátrica y una red húmeda contra incendios.

En esa línea, el gobernador se comprometió a conversar con el seremi de Justicia y realizar las gestiones para agilizar el estado de estos proyectos.

"Gendarmería es una institución muy importante, pues no sólo cumple la labor de vigilar la reclusión, sino que además cumple un rol social muy relevante que es la reinserción social, hecho que sin lugar a dudas mejora, si existen las condiciones óptimas dentro de los penales", apuntó la autoridad del Ranco.

Corte falla a favor de municipio en el caso del "Puente cortado"

EN MARIQUINA. Ordena a quienes destruyeron el puente en noviembre del año pasado en Longahue a "abstenerse de impedir el tránsito de la comunidad".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La Corte de Apelaciones de Valdivia falló a favor de la Municipalidad de Mariquina en el llamado caso del "Puente cortado", historia que se desarrolló en noviembre de 2015, en el sector rural de Longahue, cuando un joven padre impidió el paso de unos 60 vecinos que hacían uso de un pequeño puente de madera, destruyéndolo con una motosierra.

En esa oportunidad, la unidad jurídica del municipio interpuso, ante el tribunal de alzada valdiviano, un recurso de protección con el patrocinio del abogado Rafael Asenjo, destinado a cautelar la libertad de transitar libremente por el lugar, tanto de los vecinos que lo hacian de a pie, como de quienes se desplazaban en sus vehículos.

Decision unanime

El abogado Asenjo destacó que la resolución de la Corte fue "una decisión unánime que ordena a quien entonces cortó ese puente a que se abstenga de todo acto que impida el normal tránsito por ese camino que ha servido a nuestros vecinos del sector de Longahue, durante tiempos indeterminados".

De acuerdo a la acción judicial, el 9 de noviembre de 2015, Claudio Sepúlveda provisto de una motosierra cortó el puente dejándolo imposibilitado para el transito, tanto de peatones como de a utomovilistas.

Posteriormente y luego de ser detenido por Carabineros, el mismo Sepúlveda quedó en libertad y públicamente manifestó que había tomado la decisión de destruir el puente "porque, primero, está en un terreno de mi propiedad y, segundo, porque mi familia corre el riesgo de ser atropellada por los vehículos que pasan a toda velocidad, levantando nubes de polvo que nos perjudican".

Sin embargo, el abogado Rafael Asenjo, señaló que el actuar de Sepúlveda fue considerado por la Corte como "ilegal e injustificado, al obstaculizar incluso con maquinaria pesada el tránsito vehicular en un camino que une el sector de Longahue con la carretera que conduce a Valdivia", puntualizando que "este fallo de la Corte garantiza que esta acción no se volverá a repetir para seguridad de los vecinos".

La investigación

El fiscal Alejandro Ríos encomendó a la PDI una investigación que está en curso, para determinar la propiedad del lugar.

La Municipalidad de Mariquina reparó el puente, instalándole concreto reforzado para evitar que sea cortado.