Secciones

Carreras de galgos llamaron la atención en pista de Máfil

ACTIVIDAD. Debut de las competiciones caninas en el sector Llastuco, en tres categorías, concitó el entusiasmo de los espectadores.
E-mail Compartir

María Victoria Villarroel Sandoval

Ayer por la tarde se llevó a cabo la primera corrida de perros galgos en Máfil. En el evento ,los canes compitieron en tres categorías, Cachorro, Clásico y Clásico Liebrero. Las distancia de las carreras fueron de 200 metros y en cada turno compitieron de a dos o cuatro animales .

Al evento asitieron competidores provenientes de las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, en representación de Calbuco, Puerto Octay, Purranque, Osorno, La Unión, Valdivia, Gorbea y Temuco, entre otras. El evento fue organizado por Armin Soto y Daniel Fierro, vecinos de Máfil, y dentro de los premios se entregaron trofeos y comida de perro.

Competidores

La fascinación por los canes trascendía edades, puesto que había espectadores desde los 18 hasta los 60 años. Sobre la competencia, el asistente Mikael Aedo, valdiviano y propietario de " Ockonner", afirmó que "mi perro está por cumplir dos años y es el mejor perro de la región. Ya hemos corrido seis carreras y ha perdido sólo una, que fue la primera, cuando era muy cachorro. La fascinación por los galgos me la inculcó mi papá, ya que a él le encantan y tuvo siempre durante su niñez, por tanto, yo desde que nací también vi perros galgos".

En tanto, Héctor Andrade, purranquino y dueño de "Emperador", comentó que "mi perro tiene dos años y seis meses. Hemos corrido en Fresia, acá en Máfil y en Purranque, donde las carreras de galgos son algo muy común. También creo en cuanto a las corridas de perros, que son un deporte lindo, limpio y familiar, donde se compite sin violencia. Yo desde hace 25 años que crío perros galgos, actualmente tengo once".

Ganadores

En la categoría Cachorro, los ganadores fueron: "Aquiles", de Calbuco, propiedad de Carlos Morales. "Chapulín", de Purranque, y su dueño Diego Montero; "La Crespita", de Lastarria, junto a su dueño Alejandro Zapata .

En tanto, en la categoría Clásico, los canes ganadores fueron "Ockonner", de Valdivia, junto a su dueño Mikael Aedo; "León", de Puerto Octay, de Gerardo Pino; también "Nalca", del purranquino Diego Montero, y "Suyai", propiedad de Armin Soto, y Hugo Morales, de Máfil. Finalizando en la categoría Clásico Liebrero, disputaron la carrera "La Guacha", de Pedro Sportmann, proveniente de Osorno contra "Paloma", del purranquino Diego Montero. La corrida se la llevó "La Guacha" .

"Estamos muy contentos, esperamos realizar otra competencia de galgos en abril".

Armin Soto, Organizador del espectáculo.

Tenista valdiviana ganó Torneo Grado "A" en Cerro Colorado

NACIONAL. La deportista ocupa el 2° lugar a nivel nacional en su categoría.
E-mail Compartir

Francisca Vergara, tenista de 15 años y oriunda de Valdivia ganó el primer Torneo Nacional de Tenis Grado "A". El evento se disputó en las canchas del cerro Colorado en Santiago desde el lunes 22 y hasta el pasado sábado 26 de febrero.

En su primer encuentro derrotó a la competidora Sonia Monzón, de la Región de Valparaíso, por 6/1- 6/2. Luego jugó contra Ignacia Yapour, de Santiago, y ganó por 6/0- 6/2 pasando a semifinales y derrotando a Florencia Masardo, también de Santiago, por 6/1- 6/3. En tanto en la final derrotó a Valentina Vásquez, de Santiago, por 6/1- 6/3. Con los puntos sumados Francisca quedó como la nueva número dos de Chile a escasos puntos de Valentina Vásquez.

Cabe destacar que Francisca nació tenísticamente en el club Phoenix de Valdivia, pero ahora se encuentra entrenando en Santiago gracias a un proyecto presentado por la asociación regional de tenis al Gobierno Regional. Ricardo Vergara, primer entrenador de Francisca señaló que "ahora lo que se viene en el futuro deportivo de la competidora es probar su tenis de manera internacional compitiendo en abril en Mendoza, Argentina, en la copa Vendimia por el ranking Internacional de la Federación de Tenis donde es 1.300 del mundo". También señaló que " la idea es que a fin de año esté dentro de las mejores 800 del mundo para que el 2017 quede dentro de las 250 mejores del planeta. Francisca quedó jugando muy bien, en un nivel muy alto, que sobrepasa la media nacional".