Secciones

Antigüedades se tomarán el torreón El Canelo todos los domingos de marzo

PRODUCTOS. Loza, libros, relojes y toda clase de artículos añosos se pueden encontrar en la feria de la Uach.
E-mail Compartir

Más de tres mil visitas ha recibido la Feria de Antigüedades El Torreón, que fue inaugurada el 10 de enero, y que mantendrá sus ofertas todos los domingos de marzo, de 11 a 14 horas, en las esquina de Yerbas Buenas y Yungay, al lado del torreón.

Diversos objetos antiguos continúan siendo apreciados y adquiridos en la feria, que es organizada por la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile y la Agrupación de Anticuarios El Canelo, del cual, la presidenta de la organización, Mirta Ruiz, señaló que "la temporada ha sido excelente y de antemano agradecemos al público, visitas y turistas que nos acompañan los domingos y que han llegado a disfrutar un rato junto a nosotros". A esto agregó que reciben alrededor de unas 200 personas por jornada.

Algunos de los objetos de la feria son una gran cantidad de libros antiguos, todo tipo de loza, cucharones, jarrones, radios, tocadiscos, caseteras, planchas de campo, relojes, teléfonos de disco, entre otros.

Objetivos

Ruiz se refirió a los 13 años que la feria de antigüedades funciona cada verano y destacó que desde sus inicios el propósito ha sido difundir y realizar un rescate y fomento del patrimonio cultural a través de la venta y exhibición de objetos con historia, y que a su vez, permite un encuentro entre las familias, y una manera de atraer a los turistas a Valdivia por medio de la recreación.

Ricardo Palma, visitante de la feria, indicó que "me gustó venir. Solo íbamos pasando por la calle y nos llamó la atención de inmediato, a mi abuela sobre todo. Tienen cosas muy viejas, pero sin duda para las personas más adultas estos objetos funcionan como máquinas del tiempo para recordar". Mientras que Catalina Reyes, de Temuco, mencionó que "tuve que preguntarle varias veces a mi mamá qué eran algunas cosas, porque no entendía su función, pero me encantó haber pasado un rato aquí otra vez. Además, nos llevamos unos cuantos recuerdos", agregando que "éste es el tercer año que venimos a ver la feria, porque siempre vacacionamos en Valdivia, y me asombra que aquí siempre encuentro cosas novedosas".

En ese contexto, Mirta Ruiz resaltó que entre los planes a futuro figura instalar un café que junto con las antigüedades entregue música de los años '50 en adelante, donde la gente adulta, que es la que mayoritariamente visita la feria, puedan recordar buenos momentos de su juventud.