Secciones

Bomberos de Los Ríos recibieron cuatro nuevos carrobomba forestales

JUNTA NACIONAL. Los destinó a Lanco, Mariquina, Futrono y Panguipulli.
E-mail Compartir

La Junta Nacional de Bomberos, con aportes del Fondo Nacional Desarrollo Regional, destinó cuatro carrobombas para emergencias forestales a los cuerpos de bomberos de Mariquina, Lanco, Futrono y Panguipulli.

La entrega formal del material mayor se efectuó el viernes en las instalaciones de la Academia Nacional de Bomberos en Santiago. En la ocasión, se contó con la presencia de Erik Oyarzo, vicepresidente de la Junta Nacional de Bomberos y quien presidió la ceremonia; Carlos Guarda, presidente del Consejo Regional de Los Ríos y superintendente de Futrono; Juvenal Arancibia, superintendente de Mariquina y José Alarcón, vicesuperintendente de Lanco, junto a delegaciones con representantes de los distintos cuerpos.

"Estamos en un plan de renovación del material mayor que fue acordado por la Asamblea Nacional en el año 2012, con el propósito de cambiar los carros que tienen más de dos décadas de servicio. Estamos muy contentos y la gente se va a casa feliz con sus carros que son de una generación moderna y atractiva", expresó Erik Oyarzo.

La suma total de esta inversión, alcanzó los 750 millones de pesos. Los carrobomba forestales con doble cabina y una capacidad para cuatro tripulantes, junto al conductor y el copiloto, cuentan con un estanque de 3.000 litros más 500 litros para el sistema de rociadores de protección.

Cinco lesionados dejó choque en Los Lagos

RUTA 5 SUR. El hecho se produjo ayer a la altura de Villa San Pedro. Los heridos fueron trasladados a Valdivia.
E-mail Compartir

Dos caballos que deambulaban por la ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Los Lagos provocaron un accidente de tránsito que dejó cinco personas lesionadas.

El hecho se produjo pasadas las 3 de la madrugada de ayer, según consigna Diariolaguino.cl, en el kilómetro 832 sector Villa San Pedro, cuando un vehículo que se trasladaba de norte a sur se encontró de frente con los animales, chocando contra ellos.

Esto provocó que el vehículo diera una espectacular vuelta de campana.

De acuerdo al parte policial, las personas lesionadas fueron identificadas como Samuel Oyarzún, Romina Quezada, Jacob Oyarzún, Natalia Petersen y un niño de tres años.

Los heridos fueron atendidos en el Hospital de Los Lagos y luego trasladados hasta el Hospital Base de Valdivia, fuera de riesgo vital. En tanto, Carabineros investiga la procedencia de los animales en la ruta. En el lugar trabajó personal del Hospital de Los Lagos, ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad, Bomberos y Carabineros.

Balance de la Noche Valdiviana arrojó seis personas detenidas

PLAN DE SEGURIDAD. El subprefecto de los Servicios, comandante Rodrigo Alvarado, calificó la jornada como tranquila y destacó el buen comportamiento del público.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

Un positivo balance en materia de seguridad y orden público, antes, durante y después de la Noche Valdiviana realizó ayer carabineros, destacando que el despliegue de un contingente de 250 efectivos, en distintos puntos del sector centro de la capital regional, pemitió un buen control de los visitantes, cerrando la jornada solo con seis personas detenidas.

El subprefecto de los Servicios, teniente coronel Rodrigo Alvarado, indicó que se efectuaron controles de tránsito y servicios preventivos con personal de todas las unidades de la región. Participaron también unidades especializadas de la Prefectura de Valdivia, tales como Fuerzas Especiales, Siat, Sección de Intervención Policial, Tenencia de Carreteras, OS7 y Gope.

"Fue una noche bastante tranquila, sin embargo, como siempre ocurre en eventos masivos de esta envergadura, hubo algunos inconvenientes. Dos personas fueron detenidas por agresión, un hombre fue detenido por conducir en estado de ebriedad y tres personas detenidas por riña. Además, cinco personas fueron infraccionadas por consumo de marihuana en la vía pública. Todos estos procedimientos se desarrollaron tras la finalización del espectáculo pirotécnico", explicó el comandante Alvarado.

El subprefecto de los Servicios destacó el comportamiento de los turistas y valdivianos, señalando que "sin duda hubo una gran cantidad de público y en su gran mayoría supo comportarse para este gran evento. Vinieron a disfrutar. Y ahí hay que destacar también que se dispuso de un amplio espacio en la costanera lo que permitió el desarrollo relativamente normal de este evento".

Otras instituciones

Quienes también colaboraron con la seguridad fue la PDI, que dispuso de 80 efectivos de la Prefectura Provincial Valdivia. Además, en el terminal de buses entregaron brazaletes para prevenir el extravío de niños y adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas. Estas pulseras contenían información con los nombres y apellidos de la persona a identificar, su domicilio particular o de veraneo y teléfono del adulto responsable. Asimismo, Bomberos instaló unidades en las cercanías de los puntos de lanzamiento de los fuegos artificiales, mientras que Conaf se sumó la resguardo de la seguridad en esta misma área.

Junto a ello, la Cruz Roja habilitó un punto en el helipuerto para la atención de emergencias y la Asociación Chilena de Seguridad tuvo una ambulancia a disposición en la costanera, que se sumó a la que el Samu tuvo en el muelle Schuster.

Finalmente, la seguridad contó también con la participación de la ONG- Sar Chile, que instaló en distintos puntos de la costanera Arturo Prat.

250 fueron los efectivos

de Carabineros dispuestos especialmente para la Noche Valdiviana.