Secciones

CDV está en semana clave para conformar el plantel ante futuros desafíos

LO QUE VIENE. El presidente del club, Carlos Kunstmann, destaca campaña para conseguir más abonados, y el técnico, Manuel Córdoba, enfatiza que está unido por contrato a Valdivia hasta febreo de 2017.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Sin dudas será una jornada que quedará por mucho tiempo en la memoria de los hinchas valdivianos. Luego de sufrir una desventaja inicial de 2-0, el Club Deportivo Valdivia pudo este domingo imponerse al elenco de Universidad de Concepción y alcanzar el ansiado título de la Liga Nacional de Básquetbol 2015/2016.

Pero luego de cada triunfo llega la hora de los balances, y en ese sentido dos de los principales artífices del campeonato obtenido fueron los primeros en pronunciarse. Se trata del presidente del CDV, Carlos Kunstmann, y del entrenador del equipo, Manuel Córdoba.

Visión dirigencial

Más de 15 años a la cabeza del Club Deportivo Valdivia acumula Carlos Kunstmann, quien asegura que tras el título obtenido este domingo "es un sueño hecho realidad. Cuando comenzamos a trabajar este torneo 2015/2016 yo creo que ni el más optimista pensó que podíamos salir campeones, pero se fue dando. De los últimos 18 partidos perdimos solamente dos. El entrenador le sacó el máximo provecho a todas sus piezas y ahora estamos todos felices y disfrutando de algo que no teníamos hace 14 años".

"La llegada de Manuel (Córdoba) marcó un punto de inflexión. Sus capacidades son innegables y es un gran entrenador que le gusta trabajar con gente joven como el que disputó la Liga Saesa.", agregó.

Con respecto al arribo a Valdivia de los diferentes jugadores que formaron parte de la columna vertebral del equipo, Kunstmann contó sobre Sebastián Suárez que "lo veníamos siguiendo hace tiempo. Él estaba con algunas dudas por un tema de permisos en Estados Unidos, pero al final conversó bien con Manuel y se convenció. Trajimos a un excelente jugador, uno de los mejores a nivel nacional. En Chile no había mostrado su nivel porque se fue la extranjero muy joven".

"La venida de Erik Carrasco se produjo en el momento en que Colo Colo dejó libres a muchos jugadores por una situación económica complicada. Se conversó con él y aceptamos el desafío, y fue un acierto. A él lo conocíamos como un rival, y muchas veces nos ganó partidos en el Coliseo, pero ahora lo tuvimos de nuestro lado y ganó varios partidos para el CDV en los últimos segundos. Nunca lo había visto jugar con la calidad y madurez que demostró en esta Liga. Todos son fundamentales pero si hay que destacar a alguno sería a Erik", añadió.

Otro de los puntos altos del plantel fue Claus Prützmann, sobre quien aseguró que "ya no recuerdo cuando tiempo dialogamos con él, pero fue mucho. Siempre tenía la duda por sus problemas físicos y también por temas laborales y personales. Al final entre todos los convencimos, y su aporte fue muy importante. A veces vemos que hace dos o seis puntos por partido, pero él sabe hacer el trabajo que le confía el director técnico". Con respecto a los refuerzos extranjeros, el presidente del CDV afirmó que "Manuel marca la pauta y él pide a los extranjeros. Nunca ha sido fácil traer refuerzos de afuera porque muchas veces el presupuesto no alcanza para quienes se quieren traer. Por ejemplo, Arnold Louis llegó como caído del cielo, el técnico siempre había pensado en ese jugador pero estaba a un nivel de pretensiones económicas mucho más altas. A través de vínculos de amistad en Colombia, Manu lo convenció, se abrió la puerta y no lo dudamos dos veces. En el caso de Durrell Summers, llegó en el momento justo".

Lo que se viene

Consultado sobre los próximos desafíos del club y la conformación del nuevo plantel, Kunstmann señaló que "es cierto que no podemos quedarnos sólo en celebraciones. El técnico tiene contrato hasta febrero de 2017 y creo que ha hecho los méritos para quedarse (risas)".

"La conformación del plantel empieza desde cero, pero vamos a conversar con el técnico para que nos de sus directrices en cuanto a los pasos a seguir para reestructurar el equipo. Tenemos que tener el respaldo de un presupuesto relativamente equilibrado de manera de que los riesgos también sean menores".

Consultado sobre la eventual postulación a una sede de la Liga Sudamericana de Básquetbol, expresó que "es muy pronto, pero si tenemos un equipo competitivo siempre se puede albergar una Liga Sudamericana. Ya esta comprobado que en Valdivia gusta mucho el buen básquetbol y que el público acompaña".

Manu córdoba

Un día después de obtener el título, el entrenador del Club Deportivo Valdivia, Manuel Córdoba, expresó que "la sensación es de mucha felicidad, de la tarea cumplida, de ver el resultado de tanto esfuerzo, de tanto trabajo realizados. Felicidad, eso es lo que más siento".

Mientras que sobre la irregularidad del juego afirmó que "son momentos que pasan en partidos de altísima presión. Creo que en lo medular del juego lo dominamos. Quizás en el último cuarto ellos, con el partido prácticamente perdido, jugaron sin presión, más sueltos y nosotros sentimos la obligación de ganar el partido. Nos apresuramos en algunas ofensivas, y la Universidad de Concepción arriesgó lo que no había arriesgado en toda la serie que fue hacer una marcación zonal con ajustes en individual y les resultó bien. Lástima para ellos que no les alcanzó el tiempo y no lo planificaron antes".

"No creo que la pérdida de la amplia ventaja haya sido desgaste, simplemente son los estados anímicos. Si te fijas (Christhopher) Altaner metió 4 de 6 triples el otro día de visitante en Concepción y ayer (domingo) en la marcación en zona tiró varios lanzamientos solo, casi sin marca, y los falló, y no había jugado muchos minutos en todo el partido. No creo que haya pasado por un problema físico, sino que pasa por un problemas de emociones, quizás de nerviosismo, ganas de definir el partido antes de tiempo".

Manu aseguró que durante todo el juego practicaron la "defensa individual, pues queríamos atacarlos, correr la cancha, queríamos sacarnos las ganas de quedarnos con el título y fuimos más agresivos que ellos los tres primeros cuartos".

Consultado por cual fue el partido clave de la serie, Córdoba aseguró que "hubo varios. El tercer partido con el doble sobre la hora de Louis nos dio vida, así como también el partido que ganamos en Concepción en dos suplementarios. Fueron dos golpes anímicos muy importantes, lo que deja en claro lo que siempre le digo a los jugadores, que el básquetbol se decide por un punto, por una pelota perdida, por un rebote, por una defensa, por un robo, por un detalle mínimo se define un partido".

"La clave del triunfo fue la actitud que tuvimos para jugar. Jugamos la final en todo momento pensando que la íbamos a ganar. Teníamos un plan y lo llevamos adelante", agregó.

El futuro

Con respecto a su futuro en el CDV el entrenador argentino afirmó que "mi contrato llega hasta fines de febrero del próximo año. Creemos que seguiremos, pero todavía no nos juntamos a evaluar con los dirigentes. Esta semana va a ser muy importante para determinar el plantel que vamos a tener para la Liga Saesa, Liga Nacional, y Liga Sudamericana".

El DT precisó en esa línea que "en este momento Claus (Prützmann) no estaría jugando la Liga Saesa, y difícilmente pueda jugar la Liga Nacional. Creo que él ya ha cumplido con lo que se comprometió, pero vamos a tratar de hacer lo imposible para que pueda estar con nosotros en la Liga Sudamericana de Básquetbol".

Sobre el plantel en general Manu dijo que "vamos a tratar de armar el mejor equipo que podamos de acuerdo a un presupuesto razonable (...) vamos a gastar lo que tengamos para gastar. No vamos a hacer locuras y sufrir algo como que pasó con Colo Colo y Tinguiririca, que no pudieron cumplir sus compromisos. Valdivia se merece tener básquetbol y ahora será trabajo de los dirigentes tener un equipo competitivo. No es mi idea arriesgar el futuro del club por un resultado deportivo".

"La conformación del plantel comienza desde cero, pero vamos a conversar con el técnico (Manuel Córdoba) para que nos de sus directrices en cuanto a los pasos a seguir para reestructurar el equipo".

Carlos Kunstmann

Presidente del Deportivo Valdivia

Con respecto a la respuesta de la hinchada, Carlos Kunstmann expresó que "lo primero es agradecer la asistencia y el comportamiento, pues no es fácil tener un coliseo jugándose una final con cuatro mil personas y que no pase prácticamente nada. Debo agradecer también que nos hayan seguido a Castro, Ancud y a Concepción. Quiero invitar a la gente a estar presente también en Liga Saesa. Vamos a hacer una campaña para que los hinchas se abonen que se a lanzar yo creo que la próxima semana. Tuvimos cerca de 170 abonados esta temporada, y una cifra muy bonita sería llegar a los mil abonados y así se aseguren su asiento para todos los partidos, incluyendo finales".

"Sería bonito llegar a los mil abonados"

Todos los resultados de la final

Juego 1

El primer partido se jugó en Concepción y apretadamente los locales se llevaron la victoria por 89-82.

Juego 3

La llave se trasladó al Coliseo y en un polémico duelo el CDV ganó en el último segundo por 88-86.

Juego 5

Con la serie igualada el CDV dio el golpe de visita y luego de dos tiempos extra venció por 78-76.

Juego 2

El elenco penquista revalidó claramente el triunfo obtenido en el juego 1 y su impusieron de local por 82-57.

Juego 4

En un partido que el Deportivo Valdvia dominó de principio a fin, los albirrjos vencieron por 91-81.

Juego 6

Con la serie de regreso en Valdivia, el elenco local no le falló a su público y logró el título tras ganar 83-79.