Secciones

"Mi pega era el trabajo sucio, pero también pude aportar bastantes puntos"

E-mail Compartir

Cada año la NBA entrega un premio al "Mejor Sexto Hombre", distinción otorgada al jugador de mejor rendimiento que ingresa desde el banco de suplentes. Si ese premio fuese entregado en la Liga Nacional de Básquetbol, uno de los serios candidatos a recibirlo sin dudas sería Christopher Altaner, reciente campeón con el Deportivo Valdivia y que cada vez que estuvo cancha respondió con sacrificio e importantes canastas.

El alero llegó a la capital de Los Ríos junto a su familia cuando tenía 7 años, mientras que su arribo a las series menores del CDV se produjo, según recuerda, cuando tenía 15 años. Su más grande logro con el club albirrojo hasta antes de este domingo, había sido el título el Campioni del Domani 2005.

El estudiante de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad San Sebastián, y que ha desarrollado toda su carrera deportiva en el CDV (a excepción de una temporada en que militó en el extinto Provincial Osorno), asegura sentirse feliz y con deseos de continuar en el plantel del ahora campeón del básquetbol chileno.

Luego de estar tantos años en el club, ¿cómo recibiste el título de la LNB conseguido el domingo?

- Contento, feliz pues logramos el objetivo que nos habíamos propuesto. También fue muy bonita la manera en que se ganó, en un sexto partido, con el gimnasio llenísimo, con 20 mil persona en la costanera viendo el partido. Es un momento inolvidable.

¿Qué expectativas tenías al comienzo de la temporada?

- Obviamente las expectativas eran las más altas (...) queríamos salir campeones, ese era el objetivo. Sin embargo queríamos ir paso a paso. Primero queríamos clasificar a playoff, después estar entre los cuatro primeros, y de a poco nos dimos cuenta que podíamos ser campeones.

¿En qué momento se dieron cuenta que podían salir campeones?

- Creo que cuando ya tuvimos el plantel completo. Cuando llegaron los dos últimos extranjeros y se acoplaron bien al equipo nos dimos cuenta de que teníamos el material suficiente como para ir por el título.

¿Cómo evalúas tu desempeño personal en la serie final?

- Creo que bien porque prácticamente mi trabajo no consistía mucho en hacer puntos, sino que hacer la pega sucia, y defender un poco más intenso, pero aparte de eso pude aportar bastantes puntos. Así que contento, feliz por eso.

En el triunfo del quinto partido jugaste un rol fundamental con la conversión de cuatro triples, ¿cómo recuerdas ese juego?

- El partido estaba muy apretado, pasábamos arriba, después estábamos abajo. Por momentos parecía que lo perdíamos, pero después nos levantábamos de nuevo. Fueron muchas emociones en 50 minutos.

¿Siempre has tenido buen porcentaje de efectividad desde la línea de tres puntos?

- Traté de hacer la pega que hacía falta. Teníamos buenos penetradores, pero faltaba alguien que pudiese lanzar de tres puntos y entrené para eso.

Su futuro

¿Continúas en el CDV?

- Nosotros tenemos contrato por año. Ahora tengo que ver los planes que tiene el entrenador y los dirigentes. Hasta el momento no sabemos nada, Durante esta semana debemos sentarnos a conversar.

¿Quieres quedarte?

- Obviamente. Es bonito jugar acá en Valdivia, y más ahora con la gente que volvió al Coliseo. Además el grupo que se formó es muy unido. No sólo compartimos en la cancha sino que también afuera. Somos como una familia.

El agradecimiento a la hinchada

Consultado sobre la respuesta de la hinchada, Christopher Altaner manifestó que "estoy agradecido porque se portaron un siete, sobre todo cuando perdimos los dos partidos en Concepción y nos esperaron cerca de 40 minutos hasta que salimos del camarín para entregaron su apoyo. A todos los hinchas fieles que partieron la temporada con nosotros, y a toda la gente que se sumó en el camino, quiero agradecerles de corazón pues fue muy bonito lo que hicieron. La celebración fue hermosa".

"Teníamos buenos penetradores, pero hacía falta alguien que pudiese lanzar de tres puntos y entrené para cumplir esa labor". "Obviamente quiero quedarme en Valdivia, y más ahora que volvió la gente al Coliseo".

Christopher Altaner, Alero del Deportivo Valdivia

Gendarmes e internos participan en simultánea de ajedrez en Valdivia

LLANCAHUE
E-mail Compartir

El maestro internacional y tres veces campeón de Chile, Jorge Egger, ofreció una simultánea de ajedrez en el Complejo Penitenciario de Valdivia, ante 36 jugadores. El grupo integrado por gendarmes, funcionarios profesionales e internos de los centros penitenciarios de Valdivia y Río Bueno. La exhibición fue organizada por el Club de Ajedrez Valdivia-Chile y la Dirección Regional de Gendarmería, en la línea del quehacer por la reinserción social de las personas privadas de libertad.


Pablo Ares no seguirá siendo el DT de Universidad de Concepción

BÁSQUETBOL

A través de un comunicado público, el directorio de la rama de básquetbol del Club Deportivo Universidad de Concepción informó que "de mutuo acuerdo con don Pablo Ares, se ha decidido su no continuidad como director técnico del equipo de básquetbol del CD Universidad de Concepción". La decisión fue informada solo días después de que la UdeC perdiera la final de la Liga Nacional ante el Club Deportivo Valdivia. Ares ya había perdido en semifinales el año pasado frente a Colo Colo.

Travesía en kayak por el río Cruces recorrió cerca de 12 kilómetros

EN LANCO. La actividad fue organizada por el IND y tuvo 30 participantes.
E-mail Compartir

Una travesía de 12 kilómetros por el río Cruces fue el evento final de las actividades de verano que se realizaron en Lanco y que fueron organizadas por el Ministerio de Deporte a través del Instituo Nacional de Deportes con el apoyo de la Municipalidad de Lanco.

El trayecto se inició en el sector de El Bao, punto en que los participantes se reunieron y luego de una breve explicación de las medidas de seguridad a cargo del experimentado kayakista y profesor Carlos Mulsow se dio inicio al recorrido por el río. Fueron 30 personas las que participaron de la travesía que en más de una ocasión, puso a prueba las destrezas y los conocimientos de dirección en esta disciplina.

Paralelo a la travesía, Mulsow dirigió una clínica de kayak para novatos donde dio a conocer las características fundamentales del autorescate. Este curso, se llevó a cabo en el camping "El que te dije", destino final de los kayakistas que recorrieron el curso del río por más de dos horas.

Este evento marcó el cierre de las actividades de verano que el Mindep realizó en Lanco a través de los programas de Vacaciones Activas, Bordes Costeros, Calles Abiertas, Parques y Plazas Públicas y que beneficiaron a mil 453 personas.