Secciones

Partió concurso para la creación del centro de investigación

EN MÁFIL. Conicyt abrió oficialmente el proceso este lunes y lo extenderá hasta el próximo viernes 29 de abril.
E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, a través de su programa regional y el Gobierno Regional de Los Ríos, abrió este lunes la convocatoria de proyectos para la creación de un centro de investigación científico, tecnológico y de innovación para la Región de Los Ríos, cuyo foco esté puesto en generar capacidades regionales específicas para el sector silvoagropecuario, que vayan en la misma línea de la Estrategia Regional de Desarrollo de Los Ríos y de las Políticas Regionales de Desarrollo Silvoagropecuario y de Innovación y Emprendimiento.

Este concurso, al que se puede postular hasta el 29 de abril de 2016, elegirá la mejor propuesta que estimule el desarrollo territorial de la región mediante la producción, difusión y el uso de conocimiento y tecnología que permitan generar valor en los sistemas productivos que posean un mayor potencial, en beneficio directo de productores y empresarios, pequeños y medianos, del sector silvoagropecuario.

Según dio a conocer el intendente Egon Montecinos, la apertura del concurso marcará un hito fundamental en la iniciativa que se instalará en las antiguas instalaciones del Liceo Agrícola de la comuna de Máfil, que forma parte de los compromisos para hacer de ésta una Región Modelo.

"En los inicios de nuestra gestión nos planteamos el propósito, como Gobierno Regional de Los Ríos, de instalar un centro regional de investigación y tecnología. Ha sido un trabajo arduo, junto al Consejo Regional y Conocyt, que han comprometido los recursos necesarios para su implementación. La apertura del concurso es el hito fundamental, pues inicia una nueva etapa en este proceso, donde recibiremos las propuestas de los grupos de investigación, en definitiva, serán quienes harán operativo este centro", expresó Montecinos.

Características

Cabe recordar que las postulaciones al concurso se deben hacer en forma asociativa, entre al menos dos universidades públicas o privadas, instituciones, centros de investigación, corporaciones y fundaciones que puedan acreditar al menos dos años de existencia, además de poseer como objetivo, realizar actividades de investigación y desarrollo.

Al respecto, el director ejecutivo de Conicyt, Christian Nicolai, resaltó que "la creación de un centro de investigación que resolviera las necesidades de la región de Los Ríos era un tema pendiente para Conicyt, por lo que estamos muy motivados a que esta alianza estratégica que hemos establecido con el Gobierno Regional tenga los mejores frutos gracias a esta convocatoria y que, contribuya al crecimiento de la región, mediante investigación y desarrollo en ciencia y tecnología en el sector silvoagropecuario, rubro clave para el potencial económico de la zona".

40 hectáreas tiene el

terreno donde funcionará el centro en Máfil, en el

sector rural de Pidey.

Subsecretaria Quiroga inaugurará este jueves el Año Académico regional

E-mail Compartir

Una intensa agenda de actividades cumplirá en Valdivia la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, quien encabezará en Valdivia el acto regional de inauguración del Año Académico 2016. La información la dio a conocer ayer la seremi de la cartera, Erna Guerra, quien adelantó que la autoridad nacional, en compañía de la gobernadora de Valdivia y otros representantes ministeriales se reunirá con la comunidad educativa de la Escuela Chile, desde las 7.45 horas, ocasión en que participará en la entrega de colaciones saludables y souvenir educativos a los estudiantes. Luego habrá un punto de prensa en el Colegio Gracia y Paz, a las a las 9.45 horas y una después se desarrollará la ceremonia oficial en el mismo plantel.