Secciones

Comentarios en la web

Ignacio Gutiérrez renunció a Chilevisión
E-mail Compartir

Andrés Calderón

No especulemos, Ignacio es un buen comunicador y no creo esté mal evaluado, tampoco problemas con sus colegas. Solo desearle suerte en lo que venga.

Liliana Santis Zuñiga

¿Y por qué tendría que ver su vida personal en su despido? Mientras eso no se haga público y no afecte su trabajo debe permanecer en el ámbito privado.

Cecilia Durán

Nacho tu persona irradia buena onda, transparente, eres bueno de adentro. Todo cambio es bueno. ¡Suerte!

Crstn Bstmnt

¿Qué tiene que ver su vida privada? Se supone que se debe evaluar por su desempeño laboral y la recepción del público hacia su trabajo también.

En Twitter: #alexis

E-mail Compartir

Alexis Sánchez volvió a marcar un gol por Premier League luego de más de 5 meses, el anterior fue ante Watford.

Bueno el gol de Alexis oye... pero fatales los gunners...

Tottenham-Arsenal jugaron para el Leicester, 2-2. Alexis perdónalo a Wenger! Defiende horrible. Los Spurs no ganan los partidos importantes.

Contento por golazo de @Alexis_Sanchez para mí el mejor jugador chileno de la historia.

Pitazo final: Alexis pateó el balón lejos y se fue al camarín. Todos los demás jugadores de @Arsenal felices y conformes con el empate.

Alexis sin tener un partido sensacional, se puso el equipo al hombro en el momento más complicado, y como si fuera poco, hizo el del empate.

Entre Alexis Sánchez y @D_Ospina1 salvaron el punto para Arsenal. David en perfectas condiciones, pese a su poca actividad.

Tuvieron que pasar 140 días para que Alexis Sánchez marcara en Premier League. No pasaba desde Oct. 17. Ya era hora.

@SomosGunners

@domingatto

@giraltpablo

@elwerne

@ruben_arias

@Somos_Arsenal

@titopuccettic

@DosisFutbolera_

Correo

E-mail Compartir

Regimiento MaturanaAnte publicación difundida el pasado 28 de febrero por este medio, mediante carta abierta firmada por el Sr. Consejero Regional Don Eduardo Hölck Kusch, respecto del cierre del Regimiento Nº 2 "Maturana" de La Unión y otros, referidos al desarrollo de la instrucción y entrenamiento de su contingente, así como de su actual mando, se hace necesario responder a las interrogantes planteadas.

La razón de ser del Ejército de Chile es contribuir de manera fundamental a preservar la paz, y su misión fundamental es garantizar la soberanía nacional, mantener la integridad territorial y proteger a la población, instituciones y recursos vitales del país, frente a cualquier amenaza o agresión externa, así como constituir una importante herramienta de la política exterior de Chile.

Para el cumplimiento de ese cometido, la institución se encuentra dando cumplimiento a las previsiones contenidas en su planificación estratégica, de largo plazo, que se desarrolla mediante la ejecución de planes de acción sucesivos y cuatrianuales ejecutando iniciativas y tareas de mediano plazo, en concordancia con los objetivos estratégicos definidos.

En este contexto, el Plan de Acción Actual (cuatrienio 2014-2018) se encuentra definido bajo tres directivas básicas: la racionalización, la funcionalidad y la completación de capacidades, que implica entre otros aspectos los organizacionales, necesarios para constituir unidades con una adecuada estructura administrativa, logística y de combate, conformando una plataforma que permita mejorar los procesos decisionales, y la implementación de capacidades efectivas, eficientes y eficaces, en un escenario eminentemente de montaña.

En este sentido, un importante logro, materializado durante el año 2015, ha sido la creación de los Destacamentos de Montaña Nº 3 "Yungay" en Los Andes, "Los Ángeles" Nº 17 en la ciudad homónima, Nº 8 "Tucapel" en Temuco y Nº 9 "Arauco" en Osorno, dependientes de la III División de Montaña, entendidas como unidades de combate de armas de maniobra integrales, donde la artillería se incorpora como un arma de apoyo, junto a ingenieros, logística, telecomunicaciones y exploración montada.

El Regimiento Nº 2 "Maturana" de La Unión, cuenta con medios de mando y control, administrativos y logísticos, además de una unidad de combate de artillería, esta última con la cual se tiene previsto completar tres de los cuatro destacamentos ya enunciados en una proyección al 2018. No obstante esto, el acuartelamiento, la instrucción y entrenamiento del contingente de este regimiento se desarrolla de forma normal, según lo dispuesto por el mando para cada año militar, como también las diferentes actividades en torno a la comunidad en la cual se encuentra inserta. Asimismo, se ha designado para el presente año a un oficial jefe, especialista en Estado Mayor, con la formación y capacidades competentes para ejercer el mando de esta unidad regimentaria, conforme a la doctrina institucional.

El Plan de Acción descrito, aún se encuentra en proceso de ejecución, manteniéndose por resolver, en definitiva, el destino del personal que se desempeña en la estructura de funcionamiento, administrativa y logística de ese regimiento, así como el empleo definitivo del cuartel, todo ello, al amparo de otorgarle una utilidad institucional más adecuada y contribuir a generar instancias de desarrollo nacional, regional y local.

General de Brig. Ernesto Tejos Méndez Comandante en Jefe III Div. de Montaña


Idiomas

Llama la atención la noticia con el titular "Aprender otro idioma es bueno para la tercera edad" (AustralValdivia, Feb 28, 2016). La persona entrevistada - uno supone - debe tener formación de postgrado en ciencias del lenguaje y neurolingüística ya que las citas que emplea no resultan convincentes.

Resulta delicado afirmar tan livianamente que el aprendizaje de una L2 previene o retarda el Alzheimer (EA) impidiendo que se desarrolle un crecimiento patológico de las placas amiloides en el tejido cerebral. Otros investigadores del campo neurolingüístico aplicado al aprendizaje verbal como S. Pinker, M Tomasello, y R. Llinás ni siquiera se atreven a afirmar, con fundamentos, lo que el autor entrevistado afirma.

Como lector habitual de ese medio se queda con la impresión de que una L2 o segunda lengua se puede aprender junto, probablemente, al consumo berries, maqui, habas, canabis como panaceas curativas de la EA u otros males en la salud mental. Aparece así otra forma de marketing en el mall de ofertas y beneficios de aprender otra lengua o idioma. ¿Pueden agregarse a la lista el alemán, francés, italiano -incluso- el 'mapudungún', etc.?

Omer Silva Villena


Encuestas

Las encuestas de popularidad de la Presidenta se mantienen pertinaces en un nivel bajo. Hasta enero su equipo de propaganda la mantuvo, sino oculta, al menos tras bambalinas de los bochornos del año pasado, excepto la peregrina idea de un documental con eventos considerados buenos. A vuelta de vacaciones, se le ha mostrado en inauguraciones, en jardines infantiles, inicio de actividades escolares y otras, donde luce su natural simpatía con una sonrisa radiante y señas de amistad.

Su equipo comunicacional aún no entiende que en el actual estado de cosas se necesita que a la cabeza del ejecutivo se le vea trabajando con sus ministros, supervisando las acciones para combatir los flagelos, tales como la delincuencia, la salud pública, la flaca economía, el terrorismo en la Araucanía, y solo así podría repuntar.

Marcos P. Concha repdeval@repdeval.com