Secciones

Bomberos destacan ley que sancionará bromas telefónicas

DELITOS. Ricardo Valverde advirtió que "hay gente desquiciada que utiliza el número de emergencia para efectuar llamados que revisten carácter de delito".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

En el Cuerpo de Bomberos de Valdivia, su comandante, Ricardo Valverde, manifestó alegría y satisfacción por la ley que próximamente será aprobada en el Congreso y que sancionará drásticamente, a las personas que utilizan los teléfonos de emergencia para hacer bromas y pitanzas.

En la central telefónica y radial de los bomberos valdivianos diariamente son entre 50 y 60 las llamadas inoficiosas que realizan personas desconocidos.

Crear conciencia

El comandante Valverde dijo que incluso "un alto número de estas llamadas corresponde a gente desquiciada y que revisten carácter de delito", por lo que la normativa anunciada "ojalá contribuya a detener esta molesta situación y contribuya a crear conciencia respecto de la verdadera utilidad de nuestro 132, que es para las emergencias".

En este sentido, el comandante señaló que "muchas veces estas llamadas de pitanzas han provocado una pérdida de tiempo, que para los bomberos es oro y hasta significa salvar una vida o una o más viviendas".

Es tan grave la situación que a veces la central llega a tener tres de sus cinco líneas ocupadas con llamadas de bromas telefónicas, lo que produce un peligroso bloqueo, en lo que podría ser un momento de emergencia.

"Sin embargo, ocurre -dice el comandante Valverde- y por eso a veces es que la llamada real de emergencia no se registra de forma oportuna, pero no toda la gente sabe de esta preocupante realidad, que esperamos ahora se supere con esta nueva ley".

Multas de entre 45 y 225 mil pesos

La nueva norma permitirá sancionar las llamadas inebidas, con multas entre los 45 y 225 mil pesos; y además obligará a las empresas telefónicas a entregar información para identificar a los autores y que puedan ser detenidos por las policías. A nivel nacional, hay estudios que indican que un 85 por ciento de las llamadas que reciben los teléfonos de emergencia de Carabineros y Bomberos son bromas.

Madre continúa sin saber sobre su hija de 20 años que está desaparecida

CURACAUTIN. La angustiada mujer regresó ayer a su ciudad de origen.
E-mail Compartir

Sin saber de su hija de 20 años de edad regresó ayer a Curacautín Jeannette Dumihual, quien el viernes llegó a Valdivia para buscarla durante todo el día e incluso de noche, debiendo dormir en un automóvil en el cual viajó con un hermano.

Antes de regresar, señaló que acudió acompañada de un suboficial de Carabineros a varios lugares donde presuntamente le podrían dar alguna información sobre su hija, Camila Andrea Salazar Dumihual.

Sin embargo, no obtuvo nada concreto, pero sí el compromiso de que al saberse algo se lo comunicarán a Curacautín.

La angustiada madre volvió a reiterar que vino a Valdivia porque la última vez que su hija le respondió sus llamadas telefónicas le aseguraba que estaba en la ciudad y que regresaría el pasado lunes.

TeléFONOS NO RESPONDEN

Ayer, los dos teléfonos celulares de Camila Salazar seguían sin responder los llamados desesperados de su madre, familiares y amigos que viven hoy un calvario ante su desaparición.

Como la madre informó, la joven viajó a Valdivia el 23 de febrero para participar en unsupuesto campeonato de artes marciales, pero nunca entregó detalles del certamen ni dijo en qué lugar exacto se realizaría la competición y quiénes participarían, situación que torna más misteriosa su situación.

Jeannette Dumihual dejó los números telefónicos 9-78475011 y 9-66801770 para que quienes sepan algo de su hija Camila Salazar, la llamen y le informen acerca de su paradero.