Secciones

Denuncian relleno de humedal con escombros en Angachilla

VECINOS. Temen por su salud, ya que no tienen agua potable y utilizan la que sacan de napas subterráneas.
E-mail Compartir

Neumáticos, baldes, latas, adhesivos, material de oficina y hasta una escalera son parte de los desechos depositados en en un sector del humedal del río Angachilla, en un terreno privado que ubica en el del kilómetro 8 del sector.

Según relatan vecinos del sector, paulatinamente hace un año y medio que el humedal comenzó a ser rellenado por camiones de los que se desconoce su procedencia, que hasta 20 veces al día llegaban con escombros que eran vertidos y más tarde cubiertos por tierra y cáscara de eucaliptos.

A la fecha son unos dos mil metros cuadrados de relleno que preocupan a los vecinos del sector y especialmente a la Junta de Vecinos N°41 Rural de Angachilla, según denunció el secretario vecinal Dieter Fischer.

Agua contaminada

"El agua que está en este humedal se conecta a través de las napas subterráneas con todos los pozos de donde nosotros bebemos agua a diario, porque aquí no tenemos agua potable y por lo tanto, los depósitos de basura contaminan nuestra salud", enfatizó Fischer.

Además señaló que "no es un daño inmediato ya que el agua tarda años en filtrar, pero la contaminación ya está hecha. Hay productos químicos y envases que son notoria y conocidamente nocivos, como los productos Sika y adhesivos, además de la basura obvia que se ve en el lugar".

Debido a esta constante preocupación, la junta de vecinos del sector se organizó y llegó hasta la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias de la Municipalidad de Valdivia, para denunciar esta práctica y pedir fiscalización en el lugar.

Luego del reclamo, Fischer asegura que se acercó personal municipal junto a carabineros, pero que no les han dado respuestas a su inquietud.

Ahora, a través de la denuncia pública del problema, esperan "una solución al problema que nos aqueja, por el riesgo que significa para nuestra salud y el medioambiente y además por la preocupación de que se realicen este tipo de prácticas en un humedal", reiteró el dirigente vecinal.

20 camiones han transitado diariamente hacia el humedal, con desechos y tierra.

12 de enero informaron del caso a la municipalidad y esperan una respuesta.

Basurales preocupan a los habitantes de la Norte Grande I

FOCOS. Además de una esquina, el canal de desagüe acumula escombros.
E-mail Compartir

Molestos están los vecinos del sector Norte Grande I -en Las Animas- a raíz de tres situaciones que fueron denunciadas por dirigentes de la Junta de Vecinos N°86 Villa Norte Grande I de Valdivia, quienes sienten afectada su calidad de vida.

El primer problema es un basural ubicado en la esquina de calle Isabel Rodas y Angamos, que reúne distintos tipos de desechos, como enseres de cocina, colchones, artefactos eléctricos, bolsas y latas, entre otros. Según manifestó el presidente vecinal Rómulo Bilbao, "el basural está en el límite de dos poblaciones, pero son los vecinos de la otra villa quienes -desde que llegaron en 2007- que vienen a botar su basura. Antes se mantenía limpio y ahoa se juntan ratones y salen malos olores. Los niños no pueden ni salir a jugar ahí".

Sumado a la basura de la calle, el canal de desagüe de Norte Grande I, que tiene una longitud de tres mil metros, un metro 20 de ancho y un metro de alto, también acumula desperdicios en toda su extensión. Dicho canal colinda con viviendas y según señaló Clementina Anties, quien a la derecha de su propiedad convive con el canal, "es terrible la cantidad de moscas, el olor y la plaga de ratones. No se puede comer y hay que tener las ventanas cerradas. Antes venía una cuadrilla a limpiar, cortaban las malezas y se veía bien. Ahora, hace casi dos años que no limpian el sector", dijo.

Finalmente, el último de los puntos que la junta de vecinos manifiesta como un problema grave es el uso de una antigua sala cuna como iglesia, "que no está en funcionamiento y más bien es una casa en la que habitan personas que no son del sector. Hace cinco años que solicitaron este terreno que ya tenía una edificación, con la excusa de usarla como iglesia, lo que hasta el día de hoy no sucede. Se cedió a una organización que no existe y fue conformada para lograr un objetivo que era personal. Nunca ha habido un jardín ni un comedor abierto, hicieron una iglesia. Este terreno es de todos nosotros", dijo Bilbao.

Petición al municipio

Los dirigentes de la Junta de Vecinos 86 Villa Norte Grande I, representando a las 220 familias que habitan en el sector, hicieron un llamado a las autoridades y al departamento de aseo y ornato del municipio, para que les brinden servicios de recolección de basura y escombros.

"Queremos que el Departamento de Aseo y Ornato del municipio venga y vea la situación. Nos hemos reunido a realizar limpiezas, pero aun así, siguen tirando desperdicios aquí", finalizó Rómulo Bilbao.

Aseguran que instalaciones cumplen normativa

EMPRESA. Ante emanaciones de gas en Brisas de la Ribera.
E-mail Compartir

Desde la empresa Lipigas respondieron al problema surgido en la villa Brisas de la Ribera de Valdivia, donde el pasado viernes se registraron emanaciones de gas y aseguraron que todas las instalaciones "cumplen a cabalidad la normativa vigente establecida por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y siguen estrictos protocolos de seguridad".

En un comunicado oficial indicaron que "el personal de emergencia de Lipigas Valdivia activó su protocolo de acción, apenas recibió el llamado de emergencia de parte de un vecino".

Añaden que "a las 19.40 horas de ese día llegó personal de emergencia de Valdivia al lugar, verificando la existencia de una fuga en un tanque, aparentemente intervenido por terceros y realizó inmediatamente la reparación. La situación quedó controlada a las 3.34 de la madrugada".

También indican notificaron lo acontecido a la SEC y que la empresa está "disponible para entregar cualquier antecedente que sea necesario y brindar la tranquilidad necesaria a los clientes" en cuanto a la seguridad .