Secciones

Arauco será primera empresa chilena en el mercado de paneles en Europa

TAFISA. Por primera vez una industria nacional co-controlará a grupo de 10 plantas industriales productoras de paneles de madera en España, Portugal, Alemania y Sudáfrica.
E-mail Compartir

La Comisión Europea (CE) -con sede en Bruselas, Bélgica- anunció la aprobación para incorporar a la empresa chilena Arauco en la gestión de la compañía española Tableros de Fibras (Tafisa), dedicada a productos de madera, que hasta ahora era controlada en exclusiva por el grupo portugués Sonae Industria.

Tras el visto bueno de la CE, Tafisa estará gestionada ahora en conjunto por la compañía chilena y la portuguesa, que también están dedicadas a la manufacturación de productos de madera.

Tafisa, con sede en el municipio madrileño de Tres Cantos, es una empresa que opera en la fabricación y venta de tableros y otros productos de madera, de laminados decorativos y papel impregnado.

El ejecutivo comunitario informó que, tras examinar esta transacción mediante el procedimiento simplificado de revisión de fusiones, concluyó que esta inclusión está en línea con el Reglamento Comunitario de Concentraciones.

También, la Comisión Europea explicó que la entrada de la empresa chilena en la gestión de Tafisa "no plantearía problemas de competencia", dadas las posiciones moderadas de las empresas en mercados combinados y recalcó el hecho de que Arauco "opera principalmente en Sudamérica".

Participación en europa

Charles Kimber, gerente comercial y de Asuntos Corporativos de Arauco, destacó la importancia de esta aprobación. "Se trata de una muy buena noticia, pues significa un paso más en nuestra intención de ingresar con instalaciones productivas a Europa y Sudáfrica, lo que le permitirá a Arauco fortalecer su presencia en el mundo", dijo.

Una vez concretada la transacción, la nueva compañía europea pasará a denominarse Sonae-Arauco y operaría dos plantas de paneles y un aserradero en España; dos plantas de paneles y una de resina en Portugal; cuatro plantas de paneles en Alemania y dos en Sudáfrica.

De esta forma, la capacidad de producción de Sonae-Arauco sería aproximadamente de 460.000 m3 de OSB; 1,45 millones de m3 de MDF; 2,27 millones de m3 de paneles particulados y 100.000 m3 de madera aserrada.

A nivel global

Con esta inversión, Arauco se situará en el segundo lugar en el ranking mundial de paneles de madera, alcanzando una producción anual de 9 millones de m3.

Charles Kimber explicó que en el negocio de paneles, Arauco ha logrado un sostenido incremento en términos de producción, debido principalmente a la expansión hacia Argentina y Brasil en décadas pasadas, y a las adquisiciones en el año 2012, de plantas productivas en Estados Unidos y Canadá, lo que ha consolidado a la compañía como uno de los principales productores a nivel mundial, alcanzando una capacidad de 6.6 millones de m3 en sus 16 plantas.

¿Quiénes son los actores?

Arauco es una compañía activa en la producción y gestión de recursos forestales renovables, como pastas de madera, madera aserrada o tableros de este material, al igual que en la producción de energía. Sonae Industria se dedica a la fabricación y venta a nivel mundial de tableros de madera y otros productos realizados a partir de este material.

Municipalidad premió a los ganadores de certamen

RECREACIÓN. Compitieron en actividad veraniega realizada a un costado del Casino Dreams.
E-mail Compartir

En la municipalidad de Valdivia se llevó a cabo ayer la ceremonia de premiación de la primera Carrera de Autos Locos, evento veraniego desarrollado el sábado 20 de febrero frente al Hotel Dreams.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, fue el encargado de entregar los cheques a cada uno de los ganadores, quienes manifestaron su alegría por ser galardonados.

En la categoría Prix (de un ocupante), el ganador fue Luis García con el carro llamado "Water Full Racer", quien recibió un premio de 300 mil pesos. En la misma categoría, el segundo lugar lo obtuvo la agrupación Los Delfines del Calle Calle, con el carro "Pierre Nodoyuna", quienes recibieron como premio 150 mil pesos.

En la categoría Grand Prix, para móviles de dos a cinco ocupantes, el primer lugar fue para la Agrupación Hakuna Matata, con el carro bautizado como "Troncomóvil", quienes se adjudicaron un premio de 400 mil pesos. El segundo lugar fue para la familia Anchín- Arias, que gracias a su carro "El Conde de Transilvania" fue premiada con 250 mil pesos.

Además, la junta de vecinos Altos de Mahuiza fue premiada en la categoría de Carro Más Original, gracias a la construcción de "Roma Antigua". motivo que le significó adjudicarse 200 mil pesos.