Secciones

"Tus competencias en ciencias" espera las postulaciones docentes

CAPACITACIÓN. Profesores pueden perfeccionarse a nivel regional.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar herramientas pedagógicas a profesores de la región de Los Ríos, el Proyecto Asociativo Regional Par Explora Los Ríos abrió las postulaciones para su Programa "Tus competencias en ciencias" 2016, el cual invita a profesores y estudiantes a conocer y apropiarse de contenidos científicos en el aula, con experimentos y juegos.

La coordinadora del programa, Daniela Cósimo, indicó que los profesores que deseen postular al programa deben tener "motivación hacia el desarrollo de la ciencia de los niños, mucha energía para realizar los talleres y cariño por la ciencia".

Para Cósimo, el programa tiene un valor pedagógico importante para los estudiantes: "Los niños pueden desarrollar competencias relacionadas con las ciencias y que puedan aplicarlas en su vida diaria. Competencias como observar su entorno, el trabajo en equipo, tomar apuntes y explicar las ideas que comprenden".

La capacitación del programa tiene una duración de tres días, en los cuales se explica cómo se desarrollan los talleres en el aula. Además, se entregará un kit de materiales y una carpeta metodológica con la explicación de cada taller, tanto en marco teórico como las competencias que desarrollarán los niños.

Para postular, los docentes deben enviar la documentación requerida en las bases disponibles en el sitio www.explora.cl/rios. Las postulaciones terminan el próximo 28 de marzo, a las 18 horas.

Estudiantes del Conservatorio piden salida de profesores

UACH. Denunciaron que problema se arrastra desde 2013.
E-mail Compartir

Los estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile se encuentran movilizados desde el pasado lunes y ayer se manifestaron públicamente con pancartas, durante el acto de bienvenida a los alumnos de primer año.

El vocero del movimiento, Jorge Cortez, señaló que exigen la salida de dos profesores, a los cuales acusan de "denostar y subestimar las capacidades artísticas de los alumnos" y también de "acoso pedagógico".

Primeras quejas

El estudiante señaló que el problema "se arrastra desde noviembre de 2013, con las primeras denuncias, para continuar el 2014 y 2015, llegándose a comunicarnos que la salida de estas personas era inminente, por lo que se contrataría a otros para que los alumnos no se queden sin profesores".

Sin embargo, según Cortez, cuando creyeron que el problema estaba superado, "ahora nos dicen que todo está superado, una suerte de borrón y cuenta nueva y que ambos maestros cuestionados, serían reincorporados".

Ayer, tanto Cortez como dirigentes de la Federación de estudiantes de la UACh dijeron que "por el momento" no se quería revelar públicamente los nombres, en espera de que la rectoría de la UACh se allane a buscar una solución".

Para eso, hoy los estudiantes esperan ser recibidos por el rector, para abordar el problema y encontrar una salida que deje a todos conformes.

De lo contrario, advirtió el vocero estudiantil, los manifestantes endurecerán su posición, con una eventual toma del inmueble del Conservatorio, ubicado en calle General Lagos.

Entre 60 y 70 alumnos músicos

La comunidad de estudiantes del Conservatorio de Música de la UACh reúne entre 60 y 70 alumnos, de los cuales 25 son menores de edad. "Hay abuso de poder, denostaciones verbales y una subestimación a las capacidades artísticas, que no podemos tolerar", afirman los jóvenes.

Promoción 2016 UACh recibió el tradicional saludo náutico

BIENVENIDA. Acto realizado en la Costanera Cultural incluyó música, deporte y la entrega del regalo institucional a los nuevos estudiantes.
E-mail Compartir

La ceremonia oficial de Bienvenida 2016 se desarrolló ayer en la Costanera Cultural "Gabriel Valdés Subercaseaux", donde los jóvenes recibieron el saludo de autoridades regionales, locales y universitarias.

El rector Óscar Galindo indicó que "somos una universidad que fue creada por las comunidades del sur-austral de Chile para cumplir con el compromiso público de servir a la educación superior, a la investigación, al desarrollo y la cultura de nuestras comunidades".

Luego, señaló a los nuevos alumnos que se incorporan "a una institución que se ha mantenido fiel a ese principio durante 61 años de historia y eso ha sido posible porque las comunidades del sur sentimos que la UACh es de todos".

La autoridad universitaria también les comentó a los estudiantes que la educación superior debe ser un derecho, pero es un derecho que conlleva una gran responsabilidad: servir a la sociedad. Es por esto que invitó a los jóvenes a formarse íntegramente, para contribuir al bienestar de las comunidades.

En tanto, el intendente (s) Marco Leal saludo a los presentes y comentó que este año, más de 1.500 estudiantes de la UACh son beneficiarios de gratuidad, situación que reivindica derechos que habían estado ausentes en nuestro país por casi 40 años.

"Los invitamos a que den su mayor esfuerzo para salir adelante en sus carreras, tener buenas calificaciones e ir progresando para lograr la meta", agregó.

Federación

A su turno, la presidenta de la Federación de Estudiantes UACh, Nicole Cornejo, señaló que "el hecho de que estén aquí es gracias a su esfuerzo y el de sus familias, pero sin duda alguna lo que ustedes realicen, va a ser de retribución a toda la sociedad. Hoy día creemos que es sumamente importante seguir en la lucha por nuestro derecho a la educación, que jamás esté condicionado a cuanta plata tenemos en nuestro bolsillo o a nuestra condición sexual".

Música y deporte

Posteriormente se realizó el tradicional "Saludo náutico", en el cual participaron cerca de 70 embarcaciones, conformadas por docentes y estudiantes de la Escuela de Educación Física, Deportes y Recreación de la UACh y deportistas de la comunidad regional, vinculadas a distintas instituciones y expresiones náuticas.

Además de los estudiantes de la Escuela de Educación Física, Deporte y Recreación, en este saludo participaron siete nadadores de la rama UACh y seis nadadores del Club Portal del Sol, SUP Travesías, y el Club de Remo Phoenix de Valdivia.

Finalmente, se presentó la banda valdiviana Newton Jones, quienes hicieron bailar a todos los asistentes a la Ceremonia de Bienvenida a los Nuevos Estudiantes UACh 2016.

Reaccionaron sorprendidos

Entre los nuevos alumnos de la UACh, Rodrigo Pedrero (Biología Marina), proveniente de Temuco, destacó el saludo náutico: "Fue bonito, la gente que nadaba, los del kayak y el show de rock igual estuvo bueno. Lo disfruté, porque se puede conocer más gente, de varias facultades y se conocen amigos". Rocío Ríos, estudiante de Psicología proveniente de Los Lagos, comentó que "nunca había visto esto de la bienvenida a la universidad y estuvo todo muy bonito. Estoy contenta". También valoró el "conocer gente nueva y abrir más el mundo, conociendo incluso gente de otros países".

Como hace 61 años, la Universidad Austral de Chile dio ayer la bienvenida a una nueva promoción de estudiantes que comenzarán sus estudios superiores en la institución. Este año se matricularon 3.132 estudiantes en la UACh, de ellos 2.375 en Valdivia, 571 en Puerto Montt y 202 en Coyhaique. Del total de jóvenes matriculados, 1.567 son beneficiarios de gratuidad.

Recomiendan a los padres dar colaciones saludables a hijos en edad escolar

E-mail Compartir

A propósito del inicio del año escolar, la secretaría regional Ministerial de Salud solicitó públicamente a madres y padres, que colaboren en el cambio de hábitos alimentarios y envíen colaciones saludables al colegio, evitando los alimentos altos en azúcar, grasas y sal.

En este sentido, el seremi Guillermo Ramírez invitó a la comunidad escolar a informarse sobre la nueva ley que entrará en vigencia en junio y que regulará la venta y promoción de alimentos en los establecimientos escolares.

La autoridad sanitaria indicó que "nos interesa destacar y promover el consumo de alimentos saludables, ya que tenemos una alta presencia de niños con obesidad, superando el promedio del país. Esto tiene que ver principalmente con lo que consumen los chicos en las casas, pero también con lo que se vende en los colegios". El personero agregó que en Los Ríos hay 136 escuelas y 38 jardines infantiles que cuentan con una regulación interna cuyo eje es la alimentación saludable.