Secciones

La oms advierte que la vacuna contra el zika tardaría años en llegar

ALIMENTACIÓN. Investigadores en Texas analizaron la relación entre los elevados niveles de insulina y la aparición del cáncer de pulmón.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

La lucha contra la epidemia de zika en América Latina es extremadamente complicada y no tiene visos de mejorar a corto plazo porque no existen vacunas ni las habrá en varios años, no hay tests de diagnóstico que identifiquen el virus de forma aislada, y la erradicación del mosquito que transmite el virus se ha probado muy poco eficaz.

A esta conclusión han llegado los expertos reunidos durante tres días en Ginebra de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar qué herramientas hay disponibles para prevenir, detectar y luchar contra el zika.

Constatada la falta de los elementos principales en el combate al virus, la OMS llamó a un desarrollo rápido pero seguro de una enfermedad que aparentemente puede tener efectos devastadores.

La primera constatación es que no existe ni habrá a corto plazo una vacuna con la que inmunizar a la población.

"El desarrollo de las vacunas todavía está en un estadio muy temprano y las candidatas más avanzadas aún tardarán varios meses en estar listas para los estudios clínicos con humanos", advirtió la directora general adjunta de la OMS, Marie-Paule Kieny, quien alertó de que "es posible que las vacunas lleguen demasiado tarde para el actual brote en América Latina".

Subrayó que el desarrollo de la vacuna es un "imperativo", especialmente para las embarazadas y aquellas en edad fértil, pero asumió que el proceso de desarrollo será largo y, "con certeza", durará varios años.

Hasta la fecha, 31 países de América Latina han detectado transmisión local del virus, siendo Brasil el país más afectado y, por ahora, el único que ha detectado una multiplicación por diez de los casos de microcefalia en recién nacidos, una causa-efecto que si bien aún no está científicamente probada, cada vez hay más evidencias de ella. También se ha relacionado con el síndrome de Guillain-Barré (SGB), una enfermedad que afecta al sistema nervioso y causa parálisis, que en un 5% de los casos es mortal.

La búsqueda de la vacuna

Investigaciones

Según los cálculos de la OMS, más de 60 compañías e institutos de investigación del mundo están desarrollando herramientas contra el zika.

Alternativas

Se ha abogado por el desarrollo de nuevas estrategias -esterilización del mosquito, por ejemplo- y la creación de nuevos productos.