Secciones

Cuarenta familias de sector rural quedaron sin agua en Los Lagos

SUMINISTRO. Un desperfecto eléctrico habría impedido que Essal entregara agua a la municipalidad, para que ésta la distribuyera en los sectores necesitados. Aunque el problema ya se solucionó, la situación causó molestias entre los vecinos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un total de 40 familias que residen en diferentes zonas rurales de la comuna de Los Lagos no recibieron este martes el suministro de agua que cada semana les entrega la municipalidad, debido a inconvenientes surgidos en la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal).

Si bien fue solucionado ayer y paulatinamente los vecinos de Las Huellas, El Cuatro, Los Coligües y Collico comenzaron a recibir sus cuotas de agua, la situación provocó molestia y confusión.

El alcalde (s) de Los Lagos, Gerardo Torres, explicó que "ayer (martes), como estaba calendarizado normalmente, nuestros camiones aljibe salieron a realizar la entrega del suministro. A media mañana, Essal nos informó que no iba a poder continuar entregándonos recursos de agua durante el día para las siguientes rondas que quedaban pendientes, debido a que tenían un problema con la dotación del estanque que abastece a la comuna".

"En esta época, cuando bajan más las napas y los puntos de toma que tiene la empresa, habitualmente ocurre esta situación. Ahora, frente a este problema nuestro plan de contingencia es mandar nuestros camiones a comprar agua a los APR que existen en la zona, principalmente el de Antilhue. Sin embargo, ayer (martes) no lo hicimos, porque desde la misma empresa nos dijeron que el problema se iba a solucionar durante el transcurso del día y que en la tarde nos iban a normalizar la entrega", agregó.

La autoridad precisó además que "esto finalmente no pasó en la tarde y por el horario ya no pudimos aplicar nuestro plan de contingencia, debido a que no íbamos a alcanzar a cubrir todos los sectores. Entonces nos vimos en la obligación de suspender la entrega por ayer (martes) a 40 familias aproximadamente".

"Ya en la tarde-noche Essal nos informó que al parecer el inconveniente no se debía a un tema necesariamente de déficit hídrico relacionado con sus tomas, sino que a un tema técnico (...) creo que hubo un problema con un corte de energía eléctrica, que afectó la captación de agua. En ese momento nos indicaron que la situación se iba a normalizar durante la noche y que hoy (ayer) ya íbamos a contar con el servicio. Así ocurrió y hoy (ayer) en la mañana nuestros camiones lograron cargar perfectamente y normalizamos la entrega de los servicios suspendidos, además de lo calendarizado", añadió.

Consultado con respecto a si las familias alcanzaron a quedarse sin agua, Torres aseguró que "tenemos una programación de manera tal que las familias no alcancen a quedar sin agua antes que nuestro camión llegue a hacer la recarga, por lo tanto las personas no quedaron absolutamente desabastecidas".

"esperamos no se repita"

Álvaro Lagos, encargado de Aseo y Ornato de la municipalidad, visitó parte de los sectores afectados y señaló al respecto que "me queda la percepción de que la gente en general está conforme con la entrega de agua que realiza la municipalidad, pero este inconveniente nos trajo varios problemas, pues la gente se molesta mucho, pensando que nosotros somos los que no queremos entregar agua potable, siendo que estamos pagando por el agua. Essal debiese tener las medidas necesarias para que esto no ocurra. El año pasado también pasó unas dos o tres veces. Esperamos que esto no se repita, por el bien de nuestros vecinos".

Afectados

Susana Arriagada, quien reside en el sector de Los Coligües, aseguró que "los trabajadores que nos traen agua una vez a la semana, nos avisaron que había un problema con Essal y que por eso no nos podían recargar los estanques".

"Los retrasos igual nos afectan, porque todo el tiempo estamos obligados a cuidar mucho el agua, para que nos dure toda la semana. Por ejemplo cuando lavamos loza o ropa, tenemos que reutilizar esa agua para echarla al estanque del baño. Es un problema terrible", enfatizó.

Marcos Hernández, también vecino de Los Coligües, aseguró que "la distribución en general es buena, sólo que ayer tuvimos problemas. Normalmente, dejamos mil litros de agua que nos alcanza bien para la semana, pero si se retrasa la entrega nos genera complicaciones, pues nosotros nos programamos para que el agua dure una semana".

Mientras que Norys Monsalve expresó que "la distribución es en general buena, nunca he tenido problemas, me dejan la cantidad de siempre y a veces un poquito más. Como vecinos no sabemos bien si el problema es de Essal o de la municipalidad, pero ni mi familia ni nuestros vecinos nos podemos quedar sin agua. Una situación así no debe ocurrir bajo ninguna circunstancia".

La versión de essal

A través de un comunicado, Essal informó sobre el inconveniente producido en Los Lagos y explicó que "a raíz de un problema de energía eléctrica, se vio disminuida la capacidad de producción de agua potable. Cabe destacar que se trató de una situación puntual y, de forma preventiva, se disminuyó el volumen de entrega del vital elemento con el objetivo de no poner en riesgo la continuidad del servicio para nuestros clientes".

"Por parte de esta compañía sanitaria existió en todo momento la disposición para superar este hecho, estableciendo contacto con el municipio, con la intención de adoptar medidas conjuntas", agrega el documento.

Municipio distribuye agua a 120 usuarios

A raíz del inconveniente surgido con la no distribución de agua en diferentes sectores rurales durante la tarde del martes, el alcalde (s) de Los Lagos, Gerardo Torres, explicó que la municipalidad cuenta "con un camión propio y uno que nos facilita la Intendencia a través de la Onemi, situación que se mantiene mientras tengamos déficit hídrico. Atendemos alrededor de 120 familias en diversos sectores, pero en esta época comienza a aumentar las cantidad de personas a las que atendemos, por lo cual llegamos hasta las 160 familias".