Secciones

Puntarenenses marcharon por sus pacientes oncológicos

FAMILIAS. Dieron a conocer que no tienen apoyo de ninguna institución y confían en solidaridad de valdivianos.
E-mail Compartir

La dramática situación por la que atraviesan ocho familias de pacientes infantiles oncológicos de la región de Magallanes, que tuvieron que trasladarse hasta Valdivia, fue planteada durante una marcha que los familiares realizaron entre la Escuela Chile y la Plaza de la República.

Marion Baranzelli, coordinadora del grupo de madres afectadas, explicó que los pacientes son ocho niños que tienen entre dos y 15 años de edad y que debieron trasladarse hasta Valdivia para continuar sus tratamientos, ya que no hay médico oncólogo infantil en Punta Arenas.

En Valdivia -explicó- las familias permanecen sin apoyo de ninguna institución y tienen que costearse gastos de arriendos y alimentación. "Hay gente que lleva más de un año en esta situación y esperamos que las autoridades de Punta Arenas se hagan presentes", indicó Marion Baranzelli.

De paso, Marion Baranzelli también señaló que confían en la comprensión y solidaridad de la comunidad valdiviana, que se puede materializar en ayuda económica, leche y pañales para los niños afectados por problemas oncológicos.

Para ayudar a las familias

La Federación de Estudiantes de la Universidad Austral comenzará el lunes 14 una campaña de recolección de alimentos y dinero para las familias, según confirmó su presidenta Nicole Cornejo. Mientras tanto, el número de contacto para eventuales ayudas a través de la Feuach es el 9-95016916. También, los interesados se pueden comunicar con Marion Baranzelli en el 9-83906346 o con la tallerista Luz Navarrete en el 9-66126653.

Ex trabajadores del Café Palace tendrán respuesta a demanda el 15 de marzo

AÑOS. La segunda de las solicitudes en el Tribunal laboral se refiere a que se les reconozca los años de servicio, las vacaciones proporcionales y el sueldo de enero, que permanece impago.
E-mail Compartir

El 15 de marzo se dará a conocer la resolución del magistrado en la demanda por los sueldos impagos de diciembre, interpuesta por los extrabajadores del Café Palace de Valdivia, según aseguró ayer la vocera de los empleados, Erica Quilapán.

"Ellos (la familia de Jaime Farriol, dueño fallecido del Café) habían solicitado una prórroga para ver la forma de pagar a los once trabajadores y se aceptó por 25 días. Por lo que el 15 de marzo, el juez debe decir, cuándo nos deben pagar esos meses", comentó Quilapán.

La vocera agregó que "fuimos a visitar a don Jaime antes de que se muriera y él nos dijo que íbamos a quedar en buenas manos, que no nos preocupáramos de los sueldos, porque eso lo tenía cubierto, pero no sé qué pasó que ahora estamos en esto".

Carta de la familia

El domingo 6 de marzo, en el DiarioAustral de Los Ríos, María Josefa Farré (madre de Jaime Farriol), aseguró a través de una declaración pública que una de las razones del no pago de la deuda con los trabajadores es la falta de dinero y que "los trabajadores conocen mejor que nadie la situación financiera del café, sustracciones de grandes cantidades de dinero, sin contar con el accidente cerebrovascular y el cáncer de mi hijo Jaime, cuyos costos mal pudiera alguien que no ha estadoen nuestra situación, imaginarse".

Sin embargo, los ex trabajadores del café comentaron que "el local ya está completamente remodelado, tanto el primer como segundo piso, por lo que falta de liquidez, no es algo que sea efectivo".

Pese a lo anterior, Erica Quilapán indicó que "por recomendación de nuestro abogado Claudio Márquez, no nos vamos a referir a esa carta, ya que no queremos caer en la estrategia de ellos. Lo único que podemos comentar es que esa carta no fue escrita por ella, si no que fue el abogado o el nieto, pero como la conocemos, ella no fue".

Erna Piña, con 51 años de trabajo en el café, argumentó que "lo único que podemos aportar es que la gente que dicen ellos que finiquitaron, pertenecen al staff de trabajadores part time y que laboraban en la empresa Póker, propiedad del sobrino del fallecido Jaime Farriol y que funcionaba en la noche en el Café; no con nosotros".

Años de servicio

Los ex-trabajadores del café interpusieron una segunda demanda, después de que las conversaciones con los familiares de Farriol no prosperaran. En ella, solicitan que se le respeten los años de servicio, el autodespido, los días de vacaciones que les deben, además del sueldo de enero.

La segunda audiencia por el problema será el 31 de marzo.

Para rememorar el caso

Fundado en 1954,por Jaime Farriol Sardá y María Farré, el Café Palace es un lugar emblemático de Valdivia. El 30 de noviembre de 2015, los trabajadores del local, ubicado en Arauco con Pérez Rosales, se encontraron con las puertas cerradas, dos días después del fallecimiento de su último dueño, Jaime Farriol Farré. Los 11 trabajadores que permanecen en las puertas del local, exigen que sus demandas sean resueltas por tribunales.