Secciones

Consejeros destacaron el aumento de presupuesto 2015

MAYORES INVERSIONES. Se presentaron en las comunas de La Unión con $ 4 mil 999 millones, Corral con $ 3 mil 143 millones y Valdivia con $ 2 mil 504 millones.
E-mail Compartir

María Victoria Villarroel Sandoval

Unánime fue la aprobación por parte de los consejeros regionales a la cuenta pública del Core entregada el jueves por el presidente, consejero Hugo Ortiz de Filippi (PRI). En particular destacaron el aumento del presupuesto 2015, el cual superó en más de 5 mil millones de pesos al de 2014.

Ortiz de Filippi señaló en cuanto al presupuesto: "Quiero recalcar el logro de aumentar el presupuesto en más de 5 mil 500 millones de pesos, en comparación con el año 2014. Ante todo, no quiero ser autoreferente pero fue un buen año y de mucho trabajo, por tanto hacemos un balance positivo. Espero que los próximos presidentes del Core sigan avanzando y trabajando en esta labor, la cuál no es fácil".

En cuanto a los proyectos que destacó bajo su presidencia están la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón y la Reposición del Centro de Salud Familiar de Las Ánimas.

Waldo Flores (DC), presidente del Consejo Regional en 2014 indicó que los proyectos que más destaca son " los mejoramientos sanitarios en los sectores rurales y también proyectos de electrificación, en los cuáles se invirtieron hartos recursos, alrededor de 8 mil millones de pesos".

Crecimiento lento

Pese a los resultados relevados por los Core, Los Ríos es la región que presenta el índice de crecimiento económico más bajo en el país, según el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) del Instituto Nacional de Estadística (Ine).

Al respecto, Waldo Flores indicó que "mientras nosotros fuimos parte de la región de Los Lagos, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) no alcanzaba los 7 mil millones de pesos. Ocho años después, desde que somos una región constituida, el presupuesto alcanza los 44 mil millones. Creemos que los recursos han sido repartidos de manera equitativa. Nuestra tarea es que las comunas crezcan y se desarrollen, no queremos que se produzca el centralismo que tanto criticamos mientras fuimos parte de la región de Los Lagos".

Ortiz de Filippi a su vez mencionó que un posible factor que afecta el crecimiento en la región es "la falta de incentivos a las empresas privadas".

Nuevo presidente

Desde el miércoles 16 de marzo, el presidente del Core será Miguel Meza (RN), quien señaló que quiere "representar de la mejor forma posible al Core, además de las tareas que nos propusimos desde un comienzo, como gastar los recursos en donde realmente se necesite y equilibradamente. También queremos potenciar a las comunas más pequeñas. Soy de Lago Ranco y creo que es un paso histórico para la comuna, ya que por primera vez tiene un presidente del Core". También recalcó que "el presupuesto para este 2016 es de alrededor de 45 mil millones de pesos".

Acuerdos políticos

Miguel Meza, próximo presidente del Consejo Regional de Los Ríos recordó que desde marzo de 2014 existe acuerdo político, que determina una alternancia en el cargo entre la Nueva Mayoría y la Alianza: "Se llegó a este acuerdo, puesto que no llegamos a convenir un sólo presidente para todo el período". Por ello, en 2014 el mandato lo tuvo Waldo Flores (DC); en 2015 la presidencia estuvo a cargo de Hugo Ortiz de Filippi (PRI) y en 2016 será Miguel Meza (RN). Por tanto, el último presidente del periodo 2014-2017 será de la Nueva Mayoría.

Inversión Fondo Nacional de Desarrollo Regional

Años Monto 2007 $4.052.167.000

2008 $16.776.884.000

2009 $31.726.881.000

2010 $25.334.399.000

2011 $34.088.696.000

2012 $40.229.879.000

2013 $41.779.150.000

2014 $38.864.269.326

2015 $44.432.526.756

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Encuentro nacional de corporaciones termina con acuerdo colaborativo

REUNIÓN. En Panguipulli se realizarán las presentaciones finales.
E-mail Compartir

Un acuerdo de cooperación a nivel nacional establecieron los integrantes de las corporaciones de desarrollo regional que se reúnen en Valdivia y cuyo encuentro finaliza hoy, con una salida a terreno en Panguipulli, actividad que tendrá la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

El acuerdo establece acciones de coordinación que tiendan al reconocimiento y posicionamiento de la institución y proponer medidas regionales y/o nacionales en materias de interés común.

Entre los compromisos está realizar un segundo encuentro en junio de este año en la Región de Tarapacá, donde se revisarán los avances en las propuestas de diversas materias, a cargo de un equipo coordinador, conformado por las regiones de O'Higgins, Tarapacá y Los Ríos.

Han participado como expositores el jefe del departamento de políticas y estudios de la Subdere, Osvaldo Henríquez con "Desafíos de la Agenda de Descentralización"; el coordinador de desarrollo competitivo de Corfo, Julián Goñi con la exposición "Modelo de agenciamiento en la descentralización del fomento productivo".

En panguipulli

Durante la visita de hoy a Panguipulli se realizarán las presentaciones de tres proyectos emblemáticos para la Región de Los Ríos: "Construcción teatro con cine digital en la Casona Cultural de Panguipulli", "Plan maestro y puesta en valor de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco" y el "Plan de desarrollo como estrategia territorial para la puesta en valor del paso fronterizo Hua Hum".

También se realizará un recorrido por la Ruta Internacional Hua Hum, Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy, Lago Pirehueico y la Reserva Huilo Huilo.