Secciones

Historia de un Oso

E-mail Compartir

Cristián Campbell

jefe de Técnico en Diseño de Video Juegos, UST

"Historia de un Oso" es un cortometraje animado que demuestra el fuerte vínculo que existe entre el mundo del cine animado y los videojuegos, relación que se afianza año tras año en todo el mundo. Así lo prueba el éxito cosechado por títulos inspirados en diversas películas como "El Padrino", "El Código da Vinci" o "Los Piratas del Caribe".

Del mismo modo, también es estrecha la relación que une la animación y los videojuegos. De hecho, numerosos productos, especialmente ideados para el público infantil, han tenido reflejo en un videojuego a lo largo de los últimos años.

La industria del entretenimiento tendrá que crear y desarrollar en Internet productos destinados a todos los segmentos de la población para mantener y asegurar su fidelidad en el futuro. Ello permitirá abrir nuevos nichos, tanto en el mercado nacional, como en la expansión del mercado internacional existente.

Por otra parte, vale la pena mencionar a "Destiny", que es uno de los títulos de videojuegos cuya producción ha costado más que la película más cara de la historia, lo cual demuestra que, de seguir a este ritmo, los videojuegos sobrepasarán a la industria del cine, y llegará un momento en que no sepamos distinguir las imágenes de uno y de otro. Basta solo con ver cualquier trailer de un videojuego.

Como institución estamos confiados que el logro alcanzado por "Historia de un Oso" es solo la punta de un iceberg del trabajo de muchas firmas regionales y nacionales, que cada vez demuestran que la industria chilena es capaz de revivir la historia épica de "David y Goliat". Solo hay que ver cuánto talento humano tienen nuestra empresas, que sin grandes recursos logran genialidades, como lo es el primer premio Oscar para nuestro país.

Felicidades a todo el equipo dirigido por Gabriel Osorio, ya que son nuestra inspiración que nos permitirá preparar profesionales de excelencia en el diseño de videojuegos.

Contacto

PROFESIONALISMO. Workats tiene el desafío de trabajar en las alturas, en limpieza de vidrios o reparaciones diversas. Este año busca ampliar su campo de acción a las carpas para eventos.
E-mail Compartir

Pagina web www.workats.cl

E-mail msalgado@workats.cl

Móvil 9/94197565


mario salgado apunta hacia las alturas y los grandes eventos en carpa

W orkats es una empresa valdiviana que nació en 2007. Después de varios intentos de emprendimiento, Mario Salgado vio una necesidad en la ciudad respecto a los trabajos en altura, como limpieza de vidrios o reparaciones, que eran realizados siempre por empresas de Santiago.

Se atrevió, postuló a un Capital Semilla y le entregaron cinco millones de pesos. Capitalizó esa inversión e hizo crecer su negocio, posicionándolo no solo en la región de Los Ríos, sino también desde Temuco a Coyhaique.

¿Cuales son sus objetivos como empresa?

-En un mundo donde las exigencias son cada vez más altas y se requieren labores más específicas, Workats nace como la empresa pionera y líder en el sur de Chile entregando rapidez, eficiencia y responsabilidad en la solución de los más variados problemas que se presenten en la altura, trabajando de forma segura, con una mirada moderna y contando con los más altos estándares de calidad y certificaciones.

¿Qué los diferencia de la competencia?

-Nuestro modo de operar nos diferencia, ya que nuestros operarios se encuentran altamente calificados para descender y ascender por cuerdas y estructuras de una manera ágil, rápida y segura, además de poco invasiva. Somos una empresa pionera y líder en el sur de Chile, comprometida con las más altas exigencias en trabajos en altura.

¿Con qué novedades comienzan este año?

-Como una manera de diversificar el rubro, este año ingresamos al negocio del arriendo de carpas, todo bajo un exhaustivo estudio de mercado, en el cual le preguntamos a las productoras de eventos de la región sobre sus necesidades. Todas coincidieron que necesitaban una carpa de diámetros de 14 metros de ancho por 20 de largo para cierto tipo de eventos y que sea impermeable. Y como nadie la ofrecía en la región, tenían que traerla muchas veces de Santiago o Temuco. Hoy en día, Workats cuenta con un servicio de arriendo y montaje de carpa que se puede transformar en un gran centro de eventos al aire libre para fiestas de empresas, matrimonios y ferias. Tenemos la garantía de que es 100% impermeable (tela parecida a la de piscina), con lo que rompemos con la estacionalidad, porque muchas veces por la lluvia y el viento, la gente no quiere hacer eventos en invierno. Nuestro público objetivo son las ferias, donde colocas los stand dentro y como tiene 14 metros ancho y 20 metros de largo, podemos armar aproximadamente 34 stand con 3 metros de ancho y pasillos que permiten una mejor circulación de público.

Pero si no quieres arrendarla completa, la carpa cuenta con la facilidad de que sea partida por la mitad, quedando de 14 de ancho por 10 de largo, para otro tipo de eventos de menos cantidad de asistentes. Todo esto, apuntando a las distintas necesidades de nuestros clientes.

¿Qué otra característica tiene?

-La carpa es de estructura mecano, o sea va apernada y no tiene pilar central, por lo que es 100% aprovechable interiormente. Hasta puedes pensar en jugar un partido de beibifútbol, o transformarla en un casino comedor de una empresa.

¿Que características tiene que tener el terreno donde se instale?

-Solamente solicitamos que el terreno sea plano, para instalarla. Aproximadamente nos demoramos un día en levantarla y después, una día mas en desmontarla.

¿Que dificultades ha tenido con su emprendimiento?

-Las dificultades ya las pasé todas, porque la empresa ya esta consolidada. Tuve que pasar como todos los emprendedores por no tener cuenta corriente y que la gente no confíe en ti, porque es un trabajo complejo. Pero hoy en día contamos con una gran cartera de clientes consolidada, que incluyen el hotel y casino Dreams, entre otros. Ahora, nuestro principal objetivo para 2016 es consolidar el negocio de arriendo de carpas, transformándonos en líderes de la región de Los Ríos.

Durante 10 años de existencia

Mario Salgado señala que Workats trabaja "de forma segura, con una mirada moderna y con los más altos estándares de calidad y certificaciones en limpieza de vidrios, lavado de fachadas, aseos especiales, pinturas interiores y exteriores, reparaciones, inspecciones, evaluaciones estructurales, fumigaciones en altura, impermeabilizaciones, arenado, mortero, aplicación de fibra de carbono y limpieza interior de ductos. Durante estos 10 años nos hemos ido consolidando como la solución más conveniente para trabajos en altura".

Historias de emprendedores

GRAN CARPA