Secciones

Organizaciones rechazan relleno del humedal Cau Cau

PETITORIO. Entregaron declaración pública en la cual piden claridad respecto a trabajos en el sector.
E-mail Compartir

Unidades vecinales y organizaciones sociales de Valdivia -a través de una declaración pública- manifestaron su rechazo al relleno del humedal Cau Cau, ubicado en las esquinas de San Luis con avenida Francia.

Las organizaciones, entre ellas la Corporación de Desarrollo Catrico, la Agrupación Biósfera y las juntas de vecinos de Villa San Luis, Villa Nagasaki-Cau Cau y Villa Don Max, hiseis peticiones a las autoridades.

Peticiones

La primera es que "se detengan durante esta semana las faenas de relleno del humedal Cau Cau, realizada por las empresas que construyen en el entorno del humedal".

También piden que "se realice una investigación oportuna y eficiente para determinar los responsables de los rellenos (privados y públicos" y que "se transparenten los gastos de relleno de humedales en esa esquina. Nos referimos a los gastos realizados para viabilizar la construcción de la Teletón. Los ciudadanos queremos saber cuántos cientos de millones de pesos se están gastando para urbanizar el humedal".

Además, las organizaciones piden "que la mesa de humedales comunal y regional tome conocimiento y cartas en el asunto" y exigen "que las autoridades del Mop y el Serviu se hagan presentes junto a los vecinos, para que constaten los daños medioambientales provocados en su gestión de gobierno y en la anterior".

Finalmente, exigen "una mesa de trabajo técnico-social con el Mop, Serviu y el Gobierno Regional, para definir la reubicación del cuartel de la PDI y el diseño y ejecución de un proyecto de recuperación del humedal y revalorización paisajística a costos eficientes".

Vecino de Collico busca ayuda para alimentar a perros del sector

E-mail Compartir

Gustavo Roa Peña es administrativo contable, vecino de Collico y solicita ayuda para poder alimentar a los 10 perros que tiene en el patio de su casa y a los siete callejeros que ha ido adoptando.

Roa indicó que lo que único que necesita es que las personas cooperen con alimento para perros, porque en estos momentos está sin trabajo. "No necesito el dinero en efectivo, sino que sólo la comida y me pueden contactar a mi teléfono celular 993518344 y red fija 63-2552239. Mi correo electrónico es groap@outlook.es y ahí podemos conversar para coordinar la entrega", indicó.

Ascensores del Hospital Base serán sometidos a completa remodelación

MEJORAMIENTO. Dirección del recinto de salud aseguró que el proyecto está en ejecución desde diciembre del año pasado y que estará listo a mediados de este año.
E-mail Compartir

Redacción

La dirección de Hospital Base Valdivia anunció la remodelación de cuatro de los principales ascensores del recinto, proyecto que se encuentra en ejecución desde diciembre de 2015 y estará finalizado durante el segundo semestre de este año.

El proyecto de reposición considera una inversión de 140 millones de pesos -financiados con presupuesto hospitalario 2016- y está destinado a la remodelación y modernización de los principales montacamillas del establecimiento, equipos que tienen 20 años de vida útil.

Durante el primer semestre del año 2015, la dirección del hospital realizó un diagnóstico técnico de los ascensores y una evaluación a la empresa a cargo de la mantención de los equipos, proceso que derivó en la compra de servicios con una nueva empresa representante de la marca de los elevadores a nivel nacional e internacional.

Tras la celebración del nuevo contrato, la dirección hospitalaria instruyó -con carácter de urgente- la compra y modernización de los ascensores, así como también de los materiales y repuestos que deben ser importados y hechos a medida en las fábricas de origen.

"Dada las características de estos elevadores -de más de 20 años- para lograr una reposición y modernización definitiva, se deben importar los repuestos y materiales necesarios, lo que considera un tiempo y hemos tomado todas las medidas para garantizar el funcionamiento y buen uso de estos, hasta concretar la esperada reposición", afirmó el director del hospital, Dr. Luis Vera.

Plazos

Los plazos de la mejora definitiva están sujetos al tiempo de duración de la confección de los repuestos y nuevos materiales, a lo que se suma el tiempo de traslado desde sus lugares de fabricación en Europa.

Para ello se estima un plazo de siete meses, el que se cumple a fines del primer semestre de 2016. "Acaban de llegar los repuestos de dos equipos y serán instalados de acuerdo a un plan para obras de alto impacto en el hospital, ya que se trata de equipamientos de alta demanda y gran envergadura", manifestó Fabián Vargas, subdirector administrativo del recinto.

"Cualquier mejora que se haga dentro del hospital va a ser siempre excelente, ya que se va a otorgar un mejor servicio a los usuarios y funcionarios", afirmó Adolfo Jaramillo, funcionario administrativo del recinto

A su vez, Patricia Galdames, miembro del Consejo Consultivo de Usuarios del hospital, respaldó la gestión y afirmó que "estos temas se han tratado en las reuniones del consejo consultivo y es bueno saber que nuestras palabras no quedan plasmadas en un papel y de a poco se le van dando soluciones a nuestros requerimientos. Para nosotros como usuarios, es muy importante ya que eso nos facilita el acceso y la conectividad en el hospital".

Instalación de equipos

Desde la dirección del hospital informaron que durante el transcurso de normalización y recambio de los equipos, se dispondrá de un plan de mitigación, que considera la función de ascensoristas en cada elevador, para privilegiar el uso óptimo de estos en el traslado de pacientes y personal que lo requiera; la realización de aseo e higiene con materiales de alta calidad con una periodicidad de cinco veces al día, sumado a la higienización luego del traslado de restos biológicos o basura y también, previo al transporte del servicio de alimentación a los diferentes pisos. Todo esto, en paralelo a los trabajos de mantención preventiva y correctiva que se realizan.

Además, la dirección hospitalaria instruyó la actualización del proyecto de reposición de todos los demás ascensores disponibles en el hospital, proyecto que ya fue presentado a la dirección de presupuestos del Servicio de Salud.

Características de los equipos

Desde la dirección del Hospital Base de Valdivia indicaron que los nuevos equipos tendrán un formato actualizado de variadores de frecuencia, un comando de voz para usuarios con capacidades diferentes, puertas con variadores y cortinas de seguridad, eficiencia energética, sistema de llamados inteligente y un sistema de rescate inteligente de pasajeros.

140 millones de pesos del presupuesto institucional 2016 son invertidos para la modernización de los artefactos.