Secciones

Barrio Comercial: plazuela Berlín realizó segunda actividad

"COMPRA Y GANA". Fue un concurso realizado por los locatarios, quienes donaron productos para sortear entre los clientes.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con el sorteo de premios donados por los locatarios del Barrio Comercial Plazuela Berlín, ayer se realizó la actividad de dinamización comercial "Compra y gana en Plazuela Berlín", que contó con la participación de locatarios del sector -que comprende la avenida Ramón Picarte, entre Baquedano y San Martín- sumados a la Feria de Antigüedades, que es organizada por la dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile.

Los 24 pequeños empresarios del barrio, reunidos en el Grupo Asociativo Local (Gal), realizaron su segunda actividad de dinamización, a la que además invitaron a las agrupaciones de anticuarios Canelo y Torreón y a la cantante regional Maura de Los Ríos.

Los premios sorteados fueron un televisor LED, una bicicleta, una canasta familiar y otros premios sorpresa, que fueron entregados a los clientes ganadores, quienes compraron en los pequeños locales adheridos del barrio y concursaron depositando cupones.

Locatarios

Respecto a la iniciativa, el propietario de la empresa de reciclaje metálico "Reciclajes Villamados" y quien lleva ocho años en el sector, Carlos Flores, destacó que "en esta actividad se han incorporado otras instancias, además de la primera feria que realizamos. Es bueno que la unión de los comerciantes haya permitido que otras instancias también se quieran sumar a potenciar nuestro barrio y a darle las características que necesita para el desarrollo".

En ese mismo sentido, la directora del Servicio de Capacitación y Tecnología, Sercotec, Marina Riquelme, señaló que "es importante destacar que esta actividad y todas las que se desarrollan dentro de los barrios comerciales son ideadas y creadas por los propios locatarios. Los locatarios tienen el poder para decidir".

Finalmente, el seremi de gobierno, Marco Leal, destacó lo simbólico de la actividad y agregó que "esto no es casualidad, si no que es la vinculación de la recuperación del espacio público para entregárselo nuevamente a la ciudadanía. Este espacio tan dinámico que históricamente ha tenido un potencial, es sin duda un avance en materia comercial", dijo Leal.

Importancia de los barrios comerciales

En Los Ríos son cuatros los barrios que se han incluído en el programa de Barrios Comerciales: Barrio Comercio de La Unión, Costanera de Los Molinos, Barrio Esmeralda y Barrio Plazuela Berlín de Valdivia. Este último sector es uno de los espacios comerciales más tradicionales de la ciudad, que cuenta con locales de gran tradición y algunos que preservan viejos oficios, como la sastrería y zapatería.

Malón Urbano reconquista la calle y organiza a vecinos

DESAROLLO. Temas comerciales y vecinales son el foco de acción.
E-mail Compartir

Ayer se realizó un nuevo ejercicio de participación ciudadana "Malón Urbano", que consistió en el cierre de la primera cuadra de Avenida Picarte, entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde. La actividad fue organizada por "Activa Valdiva" y apoyada por Corfo, como una forma de fortalecer el trabajo de la red comercial Centro Vivo.

Fue así como en calle Picarte confluyeron vecinos y comerciantes, para compartir una gran mesa para discutir ideas sobre cómo mejorar el centro de la ciudad. El único requisito para participar fue llevar algo para comer y haber leído el plan estratégico.

"La iniciativa busca construir una Valdivia con mejor calidad de vida y eso pasa por establecer instancias de participación, de diálogo entre vecinos y de levantamiento de ideas de la ciudadanía para su ciudad. Recogimos 80 respuestas a los ejes estratégicos de acción para este 2016, por lo que declaramos la actividad como todo un éxito", aseguró Javiera Maira, directora creativa de Activa Valdivia.

Maira agregó que la iniciativa de malones urbanos es impulsada por el laboratorio Ciudad Emergente, fundación que trabaja la urbanización desde la participación ciudadana y la innovación.

Comerciantes

Edgar Rivera, propietario de la mascotería "La Jirafa" comentó que "la actividad me parece importante, como una forma de tomar conciencia de nuestro entorno, tanto de la ciudad como el comercio, llevándonos a ser una ciudad mucho más evolucionada".

En la misma línea, Felipe Atiaga, propietario del restaurante "Picamaderos" agregó que "es una excelente iniciativa, de la cual soy parte a través de una mesa de trabajo y hago una invitación a que se sumen, para que Valdivia luzca mejor".