Secciones

Futuros ingenieros

E-mail Compartir

"Entrar a la universidad me parece que es un sueño hecho realidad. Un logro familiar, ya que estaban todos súper felices"

Camila Navarro, Estudiante de Auditoría.

"Mi sueño es terminar una carrera y trabajar en lo que me gusta: la psicología. Ya que disfruto ayudando a la gente ".

Natalia Barría, Estudiante de Psicología.

"Uach inclusiva tiene una sala con lectores de pantalla y una impresora braile, además de programas de acompañamiento".

Rodrigo Reyes, Coordinador Uach Inclusiva.

"Más que por tener discapacidad, al haber entrado a la universidad quiero que me recuerden por mi intelecto".

Romina González, Estudiante Ped. en Lenguaje .

"Toda mi vida quise estudiar medicina veterinaria y mi objetivo eran universidades estatales por los beneficios ".

Sofía Correa, Estudiante de Med. Veterinaria.

Asimismo, en la Uach ingresaron estudiantes que participaron en el Programa de Talentos para la ingeniería que se desarrolla en el Campus Miraflores y que tiene por objetivo mejorar el perfil de ingreso de los jóvenes de enseñanza media de los establecimientos de la Región de los Ríos que deseen estudiar en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería. El programa es gratuito y para participar se debe realizar una prueba de diagnóstico que determina el nivel de ingreso a esta iniciativa. El año 2015, 33 de los 100 estudiantes participantes ingresaron a carreras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, mientras que otro número lo hizo a otras carreras que se ofrecen en esta casa de estudios. Sin lugar a dudas, los múltiples orígenes de los estudiantes transforman a la UACh en una comunidad plural que evidentemente deja una huella profunda en la vida de los futuros profesionales que están llamados a construir un país mejor en el futuro.

Médico veterinario con doctorado opta por la carrera de Derecho

ESTADOS UNIDOS. Estudió su doctorado en la Universidad de Cornell, Nueva York.
E-mail Compartir

Por razones intelectuales y motivaciones personales Marco Antonio Rojas ingresó a Derecho a sus 58 años, tras una destacada trayectoria en Estados Unidos que partió cuando estudió Medicina Veterinaria en la UACh, para continuar siendo candidato a Magíster en Salud Animal en esta misma casa de estudios y Doctor en Medicina Veterinaria en la Universidad de Cornell, Nueva York. Postuló como alumno especial en esta Universidad, eligiendo a su alma mater por "la tremenda vinculación que tengo con la calidad, seriedad y responsabilidad de esta Corporación. Quiero decir que la formación recibida por esta Corporación me permitió situarme en una tribuna profesional tan competitiva y exigente como el ejercicio de la práctica veterinaria en los Estados Unidos".

En los años noventa recibió una oferta de trabajo y se fue al país del norte donde su crecimiento profesional "fue vertiginoso, esforzado pero con muy buenos resultados. Me incorporé a una residencia en Auburn, Alabama, que me forma como un especialista en medicina interna veterinaria e imagenología, ejerciendo durante quince años en hospitales de alta especialización en New York, particularmente en Long Island. También hice un poco de academia en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en Boston, enseñando operaciones de dispositivos ecográficos para la compañía Siemmens".

Tras esto optó por un retiro temprano, lo que pudo hacer al "vivir con un régimen de dedicación laboral muy intenso, con lo que uno por consecuencia construye un confort para el futuro", explica. Llegó a Chile el año 2014 y en noviembre del año pasado se instala definitivamente en Osorno, comenzando a ejercer en tiempo parcial su especialidad de cardiología e imagenologia en Zootec Hospital Animal en la comuna de Río Bueno. "Por el momento mi estructura está basada en el viaje diario a la Universidad", comenta. A ello se suma su hobbie como alumno piloto, licencia que ya obtuvo y que le permitirá elevarse por primera vez en avión de la Escuela de Vuelo del Club Aéreo de Valdivia en el aeródromo Las Marías el próximo fin de semana.