Ricardo Lagos Weber fue investido ayer como presidente del Senado de Chile
SENADOR PPD. A nivel local, la senadora Ena von Baer y el senador Alfonso de Urresti aplaudieron la asunción.
El senador PPD Ricardo Lagos Weber asumió ayer la presidencia de la Cámara Alta y lo hizo con la presencia de su padre, el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar y su madre política, Luisa Durán, en las tribunas.
En su discurso, el parlamentario señaló que "pocas veces nos hemos visto enfrentados a una crisis de legitimidad y confianza tan profunda como la actual, que no solo ha afectado a esta corporación sino que también a otras instituciones de nuestra nación".
Tras ello, detalló que la crisis afectó a todos los sectores, a los empresarios, al gobierno, a las Fuerzas Armadas y a la Iglesia y que es deber de todos buscar una solución y recuperar la confianza de la ciudadanía.
En esa línea, manifestó que los proyectos de la agenda de probidad "son un saludable primer paso, pero hay que profundizar más". Así, y en el marco sobre el futuro debate de la nueva constitución propuso considerar el establecimiento de referendum revocatorios tanto para leyes como para cargos de elección popular.
"Creo en un ciudadano a quien se le entreguen herramientas para hacer escuchar sus opiniones. Una de estas es el establecimiento de referéndums revocatorios tanto para leyes como para cargos de elección popular", subrayó.
Según explicó Lagos Weber, este tipo de medidas servirían para que los chilenos puedan derogar o cambiar una ley que haya sido aprobada por el Parlamento, además de la posibilidad de llamar a elecciones anticipadas o que el o la Presidenta pueda contar con la facultad de disolver el Parlamento.
Reaccciones locales
A nivel local el senador por la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti (PS), manifestó sobre la asunción de Lagos Weber que "me parece muy bien, voté a favor su investidura y creo que le va a dar un importante realce al Senado en diferentes materias".
Mientras que la senadora Ena von Baer, destacó que Ricardo Lagos Weber planteará la importancia de los acuerdos entre los distintos sectores políticos. "Este es un planteamiento distinto a lo que se escucha muchas veces de parte de la Nueva Mayoría", aseveró.