Secciones

Asesoras del hogar se capacitan como ayudantes de cocina

CURSO SENCE. En total fueron 18 las mujeres integrantes de la Agrupación Amev que fueron certificadas.
E-mail Compartir

Un total de 18 asesoras del hogar que integran la Agrupación de Mujeres Esforzadas y Valientes de Los Ríos (Amev) se capacitaron y certificaron como ayudantes de cocina gracias a una curso ofrecido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Patricia Urrutia, vicepresidenta de la agrupación, contó que la capacitación tuvo una extensión cercana a los cuatro meses, entre noviembre de 2015 y febrero de 2016, y que "en un principio comenzamos 25 el curso, pero al final lo terminamos 18".

"Todas las chiquillas se esforzaron mucho porque las clases eran los jueves, sábados y domingos después del trabajo, y era muy agotador. Al principio vimos todo lo relacionado con la teoría y era muy difícil, pero después cuando comenzamos con la práctica se volvió todo más entretenido", agregó.

Con respecto a los beneficios de la capacitación, la dirigenta sostuvo que "todas somos asesoras del hogar, por lo cual esto nos sirvió muchísimo para perfeccionarnos y preparar platos más elaborados y con otras técnicas a nuestros empleadores. Además nos permite tener la opción de buscar otras oportunidades de trabajo".

"Esto nos sirvió mucho para perfeccionarnos, y además nos permite tener la opción de buscar otra alternativa de trabajo".

Patricia Urrutia, Vicepdta. Agrupación Amev

Renovación de permisos de circulación aumenta en comparación al año pasado

CON ANTICIPACIÓN. La cifras en Valdivia, La Unión y Panguipulli han experimentado un alza lo que se basaría, según los municipios, en el deseo de los automovilistas de no postergar el trámite.
E-mail Compartir

A quince días de que finalice el plazo para realizar el trámite de renovación del permiso de circulación, desde los municipios más grandes de la región de Los Ríos aseguran que ya ha cumplido con la diligencia una mayor cantidad de personas, en comparación a la misma fecha del año pasado.

Tal es el caso de Valdivia, comuna en que entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2015 se renovaron 6 mil 905 permisos de circulación, cifra que aumenta a 7 mil 982 durante la misma fecha de este año, lo que se traduce en un incremento de 15,6%.

La directora de Tránsito de la municipalidad de Valdivia, Betty Caro, sostuvo al respecto que "en comparación al año anterior, vemos que hay mucha gente que está adelantando el trámite, sobre todo a través de Internet, en que aumentó en un 32,6% (1.977 en 2015 a 2.622 en 2016). Según estas cifras, calculamos que nuestro parque automotriz debe haber crecido entre un 8% y un 10%".

"La gente no quiere perder el tiempo en las filas, por eso está viniendo antes. Esperamos que esta tendencia se mantenga y no esperen hasta el último día", subrayó.

En la capital regional, el trámite se puede realizar en la municipalidad, de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas; en el Coliseo, de lunes a viernes de 15 a 20 horas, y en la Piscina Aqua, de martes a domingo de 9 a 14 horas en la mañana, y de 15 a 21 horas en la tarde. El sábado 19 de marzo también se atenderá en la municipalidad y el Coliseo, de 9 a 14 horas.

La unión

En La Unión, las cifras son aún más positivas pues si este año, entre el 1 de febrero y el 15 de marzo, las renovaciones alcanzan las mil 482; a la misma fecha de 2015 sólo alcanzaban las mil 185. Esto se traduce en un aumento de 25,1%.

Víctor Noriega, jefe del departamento de Tránsito y Transporte Público, comentó sobre estas cifras que "hemos notado un avance y que la gente viene antes a renovar su permiso de circulación. Quizás malas experiencias de años anteriores, pero también llega gente de otras comunas. Por ejemplo, en Río Bueno desde el 1 de marzo comenzó el cobro de estacionamientos en el centro, y por eso muchas personas han venido a pagar su permiso a La Unión, como una forma de protestar por los cobros".

En la capital del Ranco, la diligencia puede realizarse de lunes a viernes de 8.30 a 16 horas en la oficina de tránsito ubicada en calle Letelier, frente a la Plaza de la Concordia. El sábado 19 de marzo se atenderá de 9 a 13 horas

Panguipulli

En Panguipulli los números también son favorables, pues si en 2015 las renovaciones a la fecha alcanzaban las mil 350, este año llegan a mil 500, lo que implica un incremento de 11,1%.

Álvaro Valladares, encargado de permisos de circulación de la Municipalidad de Panguipulli, señaló al respecto que "cada año aumenta el número de permisos de circulación, pero no obstante eso, tenemos la sensación de que la gente está haciendo el trámite con mayor anticipación. Esperamos que continúe así". La gestión se puede realizar en la oficina del departamento de Tránsito, en el primer piso de la municipalidad, de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas. El sábado 19 atenderá de 9 a 16 horas, y también en Neltume, de 10 a 16 horas.

7.982 permisos de circulación han sido renovados en Valdivia al 15 de marzo de 2016.

25,1% ha aumentado la renovación de permisos de circulación en La Unión a la misma fecha del año pasado.

31 de marzo es la fecha límite para realizar el trámite de renovación del documento.