Secciones

La preventa del Galaxy S7 comienza mañana

E-mail Compartir

Samsung lanzó oficialmente en Chile sus dos nuevos teléfonos, los Galaxy S7 y Galaxy S7 edge, y anunció que la preventa de estos equipos comenzará mañana. La compañía indicó que la preventa será principalmente online a través de los sitios web de las tiendas Samsung y los principales retail del país. En tanto, las ventas en sala comienzan el 30 de marzo en grandes tiendas y operadores. El precio de los equipos liberados irá entre los $ 649.990 para el Samsung Galaxy S7 y $ 739.990 para el S7 Edge. Además, se presentó la cámara Gear 360°, que saca fotos y graba contenido en 360 grados, la que llegará a nuestro país en mayo de este año.

Instagram cambia orden de sus fotos y videos

E-mail Compartir

La red social Instagram anunció ayer que dejará de ordenar fotos y videos por el momento de su publicación: el orden de la sección de noticias destacará los contenidos más relevantes para cada usuario. Así, indicó la compañía propiedad de Facebook, se termina con el orden cronológico para personalizar el hilo de publicaciones, poniendo el foco en "los momentos que más le importan" a los usuarios. Desde su nacimiento hace cinco años, Instagram ha dispuesto los contenidos bajo el único criterio del orden cronológico, a excepción de anuncios, que pretenden tener en cuenta los intereses de los usuarios. Con este cambio, que será de forma gradual, Instagram imita el estilo adoptado por Facebook en su muro.

La Realidad virtual de Sony ya tiene fecha

E-mail Compartir

El dispositivo de realidad virtual de Sony costará cientos de dólares menos que el de los competidores una vez que salga a la venta a finales de año. La compañía anunció durante la Conferencia de Desarrolladores de Juegos que el PlayStation VR estará disponible en las tiendas en octubre próximo a un costo de US$ 399. El dispositivo trabaja en equipo con la consola PlayStation4. El visor rodea la visión del usuario y lo sumerge en mundos virtuales de 360 grados. El debut del PlayStation VR será después de los respectivos lanzamientos de las versiones de mercado de Oculus Rift y HTC Vive. El Rift saldrá a la venta el 28 de marzo a US$ 599, mientras que el Vive saldrá al mercado el 5 de abril a cambio de US$ 799.

Chile es el quinto país más feliz de América Latina

INFORME. El país se ubica en el puesto 24 a nivel mundial en un ranking publicado por la ONU. El ingreso es la principal causa de satisfacción de los chilenos.
E-mail Compartir

Mabel González

Chile es el quinto país más feliz de Latinoamérica y el número 24 a nivel mundial, según el World Happiness Report 2016, publicado ayer por Naciones Unidas.

Los chilenos son superados por los costarricences (en el puesto 14 del ranking global), los puertorriqueños (15), los brasileños (17) y los mexicanos (21).

La cuarta edición de este informe, dado a conocer en la antesala del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra este domingo, clasifica a 156 naciones de acuerdo a la felicidad de sus ciudadanos y a su sensación subjetiva de bienestar.

Este año se introdujeron por primera vez mediciones sobre las consecuencias de la desigualdad en la sociedad, llegando a la conclusión de que la gente es más feliz viviendo en sociedades con un bienestar más equitativo.

El estudio muestra que la satisfacción de los chilenos obtiene un puntaje de 6,705, en una escala que va de 0 a 10. El resultado se explica principalmente por el ingreso per cápita y, en segundo lugar, por el apoyo social, es decir, tener a alguien con quien contar en momentos de dificultad. La tercera razón de este nivel de bienestar se relaciona con las expectativas de una vida saludable.

En menor medida, los chilenos atribuyen su felicidad a la libertad para tomar decisiones de vida, a la generosidad y a su percepción de la corrupción.

Asimismo, Chile se ubica en el sexto lugar entre los países que más mejoraron sus cifras de felicidad respecto del reporte anterior.

"Los informes propios analizando la felicidad y el bienestar de los ciudadanos deberían estar a la orden del día en cada país", afirmó Jeffrey Sachs, director del Earth Institute de la Universidad de Columbia en Nueva York, entidad que elaboró la investigación por encargo de la ONU.

Paternidad

Uno de los temas explorados por los autores del estudio es el vínculo entre paternidad y satisfacción con la vida, llegando a la conclusión, como lo han mostrado estudios anteriores, de que tener hijos está relacionado negativamente con el bienestar subjetivo de las personas.

En ese sentido, la investigación encontró que la satisfacción general es mayor entre los individuos sin hijos.

"Se encontró una relación negativa entre la paternidad y la satisfacción con la vida en 66% de los países investigados", sostuvieron los autores en el documento, quienes descubrieron un efecto más fuerte en los países con mayor nivel de ingresos o con una tasa alta de desempleo.

En el ranking de países según su satisfacción derivada de la paternidad, Chile figura entre los últimos, específicamente en el puesto 97 de 105.

Líder mundial

Dinamarca vuelve a alcanzar el primer puesto como el país más feliz del mundo, arrebatándole el primer lugar a Suiza, que queda relegada a la segunda posición por delante de Islandia y Noruega. Otros países como Finlandia, Canadá, Países Bajos, Nueva Zelanda, Australia y Suecia pertenecen al "top 10". EE.UU. se encuentra en el puesto número 13 y Rusia en el 56.

El informe concluyó, entre otras cosas, que el desarrollo sostenible está relacionado con la felicidad, por lo que el bienestar es mayor en los países que se encuentran más próximos a alcanzar los objetivos relacionados con este desafío fijados en septiembre del año pasado.

Los expertos también destacaron los "avances" que a su juicio han habido en algunos países en materia de políticas públicas destinadas al bienestar de la población, mencionando por ejemplo, que cuatro países ya crearon un Ministerio de la Felicidad.

¿Por qué los daneses son los más felices?

Dinamarca es quizá más conocida por el ficticio príncipe Hamlet y los vikingos que por ser el país más feliz del mundo. Knud Christensen, un trabajador social de 39 años, sabe un motivo por el que sus compatriotas están relajados: se sienten seguros en un país con pocos desastres naturales, escasa corrupción y una ausencia casi total de sucesos dramáticos. "No tenemos preocupaciones", dijo Christensen a AP. Además, Dinamarca es conocido por su amplio y generoso sistema de bienestar.

6,7 el puntaje

obtenido por Chile, en una escala de 0 a 10, en este ranking de felicidad publicado por la ONU. 66%

de países incluidos en el informe manifiestan una relación negativa entre la paternidad y la satisfacción con la vida.