Secciones

Circo Grande de México tramita recurso de protección para trabajar

DENUNCIA. Por problemas con terrenos, fue revocado su permiso de instalación.
E-mail Compartir

El Circo Grande de México interpondrá un recurso de protección a través de la Corte de Apelaciones de Valdivia, debido a que su permiso de instalación en un terreno de Ferrocarriles -en la capital regional- fue denegado por la Municipalidad de Valdivia el mismo día en el que fue concedido, el pasado viernes.

El director del circo, Hernando Sánchez, aseguró que esperan que pronto se de la autorización. "No se puede imposibilitar el derecho de trabajar y estamos confiando en eso", dijo.

Al respecto, desde la Municipalidad de Valdivia indicaron que el terreno pertenece a la inmobiliaria Invia -de propiedad de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE)- que expresamente informó que no existía un contrato de arriendo con el denunciante, por lo que no se pudo autorizar el funcionamiento ni la instalación del circo. También indicaron que aún no han sido notificados del recurso en su contra.

Son 120 los trabajadores que viajan junto al circo, donde desarrollan 19 números, entre ellos acróbatas, payasos, trapecistas y contorsionistas. También incluyen dentro de su espectáculo bloques infantiles y efectos especiales.

El circo aún no ha podido ser instalado.

Comenzaron las inscripciones a los talleres gratuitos de "Valdivia y su Río"

E-mail Compartir

Hasta el 20 de abril estarán abiertas las inscripciones de la cuarta versión de los talleres artísticos de "Valdivia y su Río", orientados a niños y jóvenes entre los 14 y los 17 años. Quienes deseen inscribirse en los talleres deben enviar sus datos personales al correo talleresvaldiviaysurio@gmail.com especificando su nombre, edad, rut, dirección, fecha de nacimiento, colegio, curso, número de celular y correo de contacto.


Conmemorarán el Día Internacional de la Poesía en la Catedral de Valdivia

La Sociedad de Escritores de Chile filial Valdivia organizó para el 21 de marzo una misa en la Catedral para conmemorar a los escritores fallecidos. Esto será realizado para conmemorar el Día Internacional de la Poesía. En el evento serán leídos algunos textos de escritores locales como Luis Navarro o Cristian García. Los interesados en participar en esta actividad deben enviar un correo electrónico a solopie@gmail.com o llamar al número 978130112.

Estudiantes de música siguen con sus protestas artísticas en la Uach

ACCIONES. Alumnos del conservatorio entregaron más antecedentes en la Vicerrectoría Académica sobre su denuncia por acoso.
E-mail Compartir

Los alumnos del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile llegaron ayer hasta la dependencias de la Vicerrectoría Académica -en el campus Teja- con el fin de entregar a las autoridades universitarias nuevos antecedentes en contra de dos de sus profesores. Los alumnos exigen su desvinculación, por una serie de reclamos, como invasión a la vida privada, además de acoso laboral y estudiantil.

Todo comenzó con una actividad artístico-cultural. Los alumnos reunidos en las afueras de la Vicerrectoría interpretaron diversas piezas musicales y -como modo de protesta- cubrieron sus bocas con cinta adhesiva.

El secretario general del Centro de Estudiantes de Interpretación Musical, Jorge Cortés, señaló que "dentro del tiempo en el que hemos estado en toma hemos visto cómo un problema de fondo se entrampa en una compleja forma de burocracia". Además agregó que "esta semana nuestra asamblea vio la incapacidad negociadora de algunas autoridades y no nos parece posible que nuestra demanda se vea flagelada solo por cuestiones monetarias, como tampoco que la Uach anteponga el dinero por sobre la integridad de sus estudiantes. Hoy entregamos nuevos antecedentes para la apertura de una nueva investigación", agregó Cortés.

El director (s) del Conservatorio de Música, Wladimir Carrasco, destacó que "como trabajadores, nosotros exigimos que nuestras funciones se puedan desarrollar con un equipo de docentes que se comuniquen y que realicen trabajo colaborativo. Este es un problema serio, los docentes del conservatorio vamos a seguir apoyando a nuestros alumnos".

Carrasco indicó además que el cuerpo académico del conservatorio sigue la línea de los estudiantes en cuando a la desvinculación de los dos profesores acusados. "Ahora estamos todos con el mismo interés, queremos trabajar y estudiar tranquilos" y agregó que "queremos que nuestros estudiantes se queden acá, que no se sigan yendo. Como académicos, debemos tratar de entregarles lo mejor con los medios que tenemos, afectivos y espirituales", señaló.

Galería "Espacio Barrios Bajos" realizará talleres

ACTIVIDADES. El nuevo espacio, ubicado en Pérez Rosales 986, comenzará a realizar eventos para su difusión.
E-mail Compartir

La nueva Galería "Espacio Barrios Bajos" realizará una serie de exposiciones y talleres previos a su inauguración con la finalidad de difundir el arte entre los valdivianos. Estas actividades serán realizadas entre el 7 y el 10 de abril.

Sus muestras y talleres se titularán "Desmarcadas", y las actividades estarán a cargo de cuatro artistas chilenas, quienes representan diversas disciplinas artísticas.

Trabajarán ilustración, a cargo de Sol Díaz; fotografía, a cargo de Natalia Bustamante; vídeo, a cargo de Elisa Figueroa y pintura, a cargo de Gabriela Urrutia. El jueves 7 y el sábado 8 de abril en "Espacio Barrios Bajos" se realizarán las exposiciones de estas artistas.

El sábado 9 y el domingo 10 de abril comenzarán los talleres. Se enseñará ilustración, edición de vídeo, expresión gráfica y de pintura. Las clases tendrán un valor de 20 mil pesos.

Artistas

Sol Díaz, es una ilustradora nacional que ha realizado numerosas publicaciones en Chile y en el extranjero. Natalia Bustamante, es una fotógrafa realizadora audiovisual y cofundadora de la Productora Audiovisual NotNancy.

Gabriela Urrutia, es una artista visual y creadora del programa de talleres La Pausa, y participó en el Festival de Artes Visuales de Valparaíso en 2014.

Finalmente, Elisa Figueroa es pintora y ha exhibido sus obras en Santiago, Valparaíso y Valdivia. Además, ha trabajado de forma colaborativa con diversos artistas nacionales.La nueva galería "Espacio Barrios Bajos" estará ubicada en Pérez Rosales 986.