Secciones

A través de concurso elegirán el nombre de nueva barcaza

NIEBLA-CORRAL. Pueden participar residentes de la provincia de Valdivia. Las propuestas se recibirán hasta el 15 de abril.
E-mail Compartir

Ya está en marcha el concurso con el que será elegido el nombre definitivo de la segunda barcaza que conectará el tramo marítimo entre Niebla y Corral y que actualmente se construye en Puerto Montt (60% de avance).

La iniciativa fue presentada por la dirección nacional de Obras Portuarias del Mop, que invitó a los habitantes de la provincia de Valdivia -especialmente a los vecinos de Niebla y Corral- a proponer el nombre que llevará la embarcación.

El objetivo es fomentar la participación e identificación de la comunidad que será usuaria del nuevo transbordador y, al mismo tiempo, registrar toda la documentación legal de la embarcación en conformidad con la normativa marítima vigente.

El lanzamiento del concurso se realizó en la Escuela Básica de Corral, ocasión en que se explicó que podrán concursar todas las personas mayores de doce años que acrediten residencia en la provincia de Valdivia. El nombre a postular queda a elección del participante, no obstante se recomienda que tenga relación con las comunas de Corral o Valdivia. Las postulaciones deben presentarse en un sobre cerrado, el cual deberá ser entregado en la Oficina de Partes de la Seremía de Obras Públicas de Los Ríos o en la oficina de Partes de la Municipalidad de Corral. Las propuestas se recibirán hasta las 16 horas del 15 de abril.

Para acercarla a la comunidad

El seremi del Mop, Jorge Alvial, afirmó que "queremos que esta barcaza sea tomada como propia por la comunidad beneficiaria, y en tal sentido, una de las formas de llegar a este objetivo es que sea la propia ciudadanía la que aporte con el nombre de la nave".

Contraloría cedió la administración de su centro de interpretación a la Dibam

CONVENIO. El recinto alberga una serie de restos arqueológicos hallados durante la construcción del edificio de la Contraloría en Los Ríos. La inauguración oficial se estima para mayo.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada al interior del centro de interpretación "De Todas las Aguas del Mundo", el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, y el director del Museo de Sitio de Niebla, Ricardo Mendoza, firmaron un convenio a través del cual el organismo fiscalizador cedió la administración del mencionado recinto a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam).

El centro de interpretación se ubica en los terrenos del edificio de Contraloría Regional de Los Ríos y su construcción obedeció al hallazgo de una serie de restos arqueológicos durante los movimientos de tierra realizados durante la ejecución de la obra.

Así lo explicó el contralor Jorge Bermúdez, quien en su visita reseñó que "cuando hace unos cuatro años se inició la construcción de este edificio, se encontraron una serie de restos arqueológicos. La Contraloría hizo en ese momento lo que tiene que hacer cualquier persona que encuentra restos arqueológicos, que es dar aviso al Consejo de Monumentos Nacionales".

"A partir de ahí se desarrolló toda una actividad que yo calificaría como muy profesional, en el sentido de poner en valor estos restos arqueológicos, lo que al final se concretó en este centro de interpretación, que da cuenta de una buena parte de la historia de Valdivia y de lo que ha ocurrido a lo largo de todo este tiempo en este sector de la región", agregó la autoridad.

Bermúdez subrayó que "el trabajo de Contraloría es fiscalizar a la administración del Estado, por lo tanto no es nuestra función dedicarnos a la administración de sitios arqueológicos ni museos ni de este tipo de centros. Por eso, lo que hicimos fue encargarle esta misión a quien le corresponde y ellos estuvieron de acuerdo, que es el Consejo de Monumentos Nacionales a través de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos".

Representante de dibam

Ricardo Mendoza, quien firmó el convenio en representación del director nacional de Dibam, aseguró al respecto que "lo que se encontró aquí es de una enorme importancia histórica para la ciudad. Hay cerámicas, vidrios, utensilios y objetos incluso del período prehispánico, pues este es un sitio que está poblado desde hace miles de años. El espacio es muy bonito y la museografía es bien medida. Está todo elegido para más que mostrar una enorme colección, contar la historia de la ciudad". Mientras que sobre la inauguración, Mendoza dijo que "el último domingo de mayo es el Día del Patrimonio, fecha que estamos manejando como límite para la inauguración del recinto".

Pidió informe sobre el Cau Cau

Consultado por el caso del puente Cau Cau, el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, señaló: "Pedí a la Contralora regional que se realice una especie de consolidado en que se dé cuenta de todas las actividades que ha realizado la Contraloría y todos los resultados que esas actividades han tenido. Creo que aquí hay responsabilidades de distinto tipo. Nosotros podemos velar por las responsabilidades administrativas, pero hay otro tipo de responsabilidades que pueden ser de carácter penal y que deben resolver el Ministerio Público y los tribunales de justicia".