Secciones

Jaramillo valoró voto de diputados sobre proyecto que permite sufragar en el exterior

CÁMARA BAJA. Avanza iniciativa que facultará a chilenos para votar en el extranjero.
E-mail Compartir

El diputado PPD Enrique Jaramillo valoró los 107 votos a favor que obtuvo en la Cámara el proyecto que permitirá a los chilenos que viven en el extranjero participar en elecciones presidenciales y primarias. Jaramillo aseguró que este resultado "consolida la democracia en Chile". El texto legal, enviado al Senado, regula tanto la inscripción de chilenos en el extranjero como el cambio de domicilio para quienes deseen sufragar desde el exterior.

Jaramillo, uno de los impulsores de esta iniciativa, indicó que "con esta ley estamos ampliando los horizontes de nuestra democracia. Estamos siendo incluyentes y renovando los vínculos con los chilenos que por variadas razones permanecen en el extranjero. También estamos restaurando el orgullo de ser parte de Chile, no importando el lugar del mundo en que estemos habitando", dijo.

El parlamentario agregó que "al día de hoy son miles los chilenos que viven en el extranjero y todos ellos se encontraban privados del legitimo derecho a sufragio por el solo hecho de vivir fuera de las fronteras de nuestro país".

El legislador sostuvo que "con este proyecto de ley, que regula la forma en que se va a ejercer este derecho en el extranjero, estamos cerrando un ciclo y consagrando definitivamente el arraigo de estos chilenos con los asuntos nacionales".

Miguel Meza asumió como nuevo presidente del Consejo Regional

CAMBIO. El consejero RN reemplazará a Hugo Ortiz de Filippi, del PRI.
E-mail Compartir

El consejero regional por la provincia del Ranco, Miguel Meza (RN), juró como presidente del Core de Los Ríos al inicio de la sesión plenaria que fue realizada ayer en la localidad de Choshuenco, comuna de Panguipulli. Meza fue elegido por sus pares luego de que el ex presidente Hugo Ortiz De Filippi (Partido Regionalista Independiente) presentara su renuncia tras un acuerdo político asumido en 2014 en el que se pactó dividir los períodos entre la Nueva Mayoría y Chile Vamos.

El nuevo presidente del Core expresó que sus principales lineamientos y desafíos -que definirán su metodología de trabajo durante este año- serán promover la equidad territorial en la distribución de los recursos, dar continuidad a los grandes proyectos que se están realizando, promover la inversión en iniciativas ligadas al fomento productivo y que permitan apoyar a los emprendedores de la región; además de velar para que los recursos regionales se ejecuten correctamente, hacer efectiva la participación de la comunidad en las decisiones relacionadas con el desarrollo del territorio y avanzar en el proyecto de acceso al Parque Nacional El Caulle y en la puesta en valor de la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco, así como abrir la ruta que une La Unión - Corral, para romper la estacionalidad turística de la zona.

"Asumo este cargo con toda la responsabilidad que conlleva. Quiero liderar el Consejo Regional de la mejor manera y transmitir con mucha claridad los desafíos y compromisos con cada una de las comunas que componen esta hermosa región, especialmente con mi provincia del Ranco. Sé que los desafíos son mayores, por eso coincido con los lineamientos de trabajo que se han instalado en este Consejo. Sé que estamos haciendo bien nuestro trabajo y eso se refleja en que todos y cada uno de nosotros tiene las ganas de participar, de generar iniciativas y trabajar por el desarrollo de nuestra región", afirmó Meza.

Junto al cambio de presidente, también se realizó el recambio de los integrantes de las diferentes comisiones de trabajo.

Destinarán más de $77 millones a iniciativas de comunicación

FONDOS. Podrán postular quienes tengan proyectos en radiodifusión, medios comunitarios, prensa escrita y televisión, además de medios electrónicos.
E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Con un aumento de 3 millones de pesos en comparación al año pasado, ayer comenzó el proceso de postulación al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2016 en la región de Los Ríos. Este fondo - que administra el Ministerio Secretaría General de Gobierno- dispondrá de 77 millones 271 mil 606 pesos para financiar diversos proyectos comunicacionales de carácter regional, provincial o comunal.

La postulación al fondo se puede realizar en dos modalidades: quienes lo hagan en papel deberán acercarse a las oficinas de la Seremi de Gobierno, ubicada en Carlos Anwandter 440B, hasta las 13 horas del jueves 7 de abril. Mientras que quienes postulen vía Internet podrán hacerlo hasta el jueves 14 de abril en el portal www.fondodemedios.gob.cl.

Durante el lanzamiento, el intendente Egon Montecinos señaló que "los medios de comunicación son fundamentales en la difusión de las políticas públicas. Junto con ello, juegan un rol fundamental a la hora de informar y educar a nuestros ciudadanos y más aún cuando nos encontramos comenzando un momento trascendental para nuestro país, como lo es el Proceso Constituyente". El seremi de Gobierno, Marco Leal, valoró el aumento de recursos. "Este año hemos incrementado en más de 3 millones de pesos el monto disponible para el Fondo de Medios en la región. Esto nos permitirá aumentar la cobertura de medios beneficiados con estos recursos estatales", indicó.

Temas

Respecto a los temas que podrán presentar los medios de comunicación, el seremi Leal explicó que se financiarán iniciativas relacionadas con arte y cultura regional; educación; historia regional; iniciativas de identidad cultural y de género; economía y desarrollo regional; información regional, provincial y comunal; educación cívica y medio ambiente.

"El objetivo del Fondo de Medios es financiar, en forma complementaria , proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional, que refuercen el rol de la comunicación desde lo social y cultural, rescatando la identidad propia de cada territorio", detalló.

Según las bases del concurso, los proyectos de medios comunitarios podrán optar a un financiamiento máximo de $4 millones, los de radiodifusión a un financiamiento máximo de $3 millones , televisión y prensa escrita a $3 millones y medios electrónicos (Internet) a $1 millón 500 mil. La comisión evaluadora estará compuesta por un representante del Colegio de Periodistas, uno de la Asociación de Radiodifusores de Chile, uno del Consejo Regional, un representante del Intendente, uno de la Seremi de Educación, uno de la Seremi de Economía, y el seremi de Gobierno.

Recursos

En ChileA nivel nacional el Fondo de Medios dispone de mil 330 millones de pesos a repartir en las 15 regiones.

En la región En Los Ríos se dispone de 77 millones 271 mil 606 pesos. En 2015 se repartieron 74 millones 442 mil 804 pesos, lo que permitió financiar 30 proyectos distribuidos en las 12 comunas de Los Ríos.