Secciones

Aprobaron eliminación de estacionamientos en el centro de Valdivia

CONCEJO MUNICIPAL. Tomó la medida ante la construcción de ciclovía.
E-mail Compartir

En sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Valdivia aprobó la eliminación de 26 estacionamientos parquímetros ubicados a lo largo de la calle Vicente Pérez Rosales, en el tramo comprendido entre Cochrane y Arauco.

La medida se tomó en consideración al proyecto de implementación de la ciclovía en Pérez Rosales.

El municipio deberá entregar a la empresa concesionaria nuevos lugares de estacionamientos, para cumplir de esa forma con las bases de licitación, en el caso de la aplicación de nuevas normas urbanísticas que motiven la eliminación de estacionamientos.

Nuevos lugares

El Concejo eligió como nuevos lugares para la empresa concesionaria, el sector del botadero de lanchas en la Costanera Arturo Prat, con diez cupos; calle Yerbas Buenas, en el tramo de Pérez Rosales y General Lagos, nueve cupos; y finalmente en avenida Ramón Picarte, en el tramo de Pedro de Valdivia y Anfión Muñoz, siete cupos.

Destacaron el aporte de María Antonieta Torlaschi al turismo

EMPRENDEDORA. La fundadora y propietaria del conocido Hotel Di Torlaschi falleció a las 7.22 horas de ayer. Fue socia de diversas asociaciones gremiales.
E-mail Compartir

Alas 7.22 horas de ayer, en la UCI de Adultos del Hospital Base de Valdivia -y como consecuencia de un infarto-, falleció la fundadora y propietaria del conocido Hotel Di Torlaschi, María Antonieta Torlaschi Llanos.

La noticia causó inmediato impacto en los círculos empresariales, especialmente en las organizaciones gremiales que integró en el curso de su vida, entre ellas, la Cámara de Turismo de Valdivia y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval).

El presidente de la primera, Pedro Perinetti, afirmó estar consternado con el deceso. "Ella fue una persona que significó un tremendo aporte, un baluarte para el emprendimiento valdiviano. De hecho, fue una de las primeras que inició el tema gremial en esta ciudad. Amalgamó muchas voluntades y soñó con que Valdivia podía transformarse en algún momento en un potente destino turístico, no sólo nacional sino también internacional".

Recordó que Torlaschi participó en la creación de la Cámara de Turismo de Valdivia y fue una de sus fundadoras. "Se desempeñó como presidenta, vicepresidenta y directora, y siempre estuvo apoyando en la gestión directa con su sabiduría, su empeño y su tenacidad; y así nos ayudó a crecer y aprender. Realmente fue una persona que marcó la profesionalización del ámbito turístico de la ciudad".

Por su parte el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos, Guillermo Schwarzenberg destacó que "la señora Antonieta siempre cooperó para que la gente del Turismo pudiera trabajar en conjunto con nosotros, haciéndolo de forma desinteresada".

Subrayó que la emprendedora "fue un gran ejemplo de asociatividad y en todo momento buscó aportar con soluciones para el sector. Su partida es una gran pérdida no sólo para Valdivia, sino también para la región".

Datos

Torlaschi nació en Santiago el 13 de junio de 1944 y se tituló de técnico en informática, lo que la llevó a vivir en varias ciudades del país.

Dedicó 32 años de su vida a trabajar para empresas eléctricas, llegando a desempeñar el cargo de directora en Antofagasta y fue jefa de la unidad de clientes de Saesa en Osorno. Con esta experiencia y aprovechando su arribo a Valdivia por causa de los estudios universitarios de sus hijas, orientó su labor profesional hacia la hotelería.

A fines de 1993 comenzó su emprendimiento con la construcción de 16 departamentos para estudiantes, que posteriormente los destinó a recibir turistas. Tras una larga y fructífera trayectoria, cristalizó el sueño de levantar el Hotel Di Torlaschi: en 2006 adquirió una casona patrimonial contigua dichos departamentos, edificó 16 habitaciones y un comedor, amplió el estacionamiento y finalmente habilitó una sala de eventos.

Según se informó, el cuerpo de la empresaria será cremado.

"Se nos va una gran persona que nos dejó grandes enseñanzas. Dejó un importante legado a quienes seguimos esta línea"

Pedro Perinetti, Pdte. Cámara de Turismo

"Fue una mujer con una calidad humana excepcional y muy cooperadora. Realmente la echaremos mucho de menos"

Guillermo Schwarzenberg, Pdte. Codeproval

Fosis abrió postulaciones a sus programas de emprendimiento y empleabilidad

E-mail Compartir

Hasta el 17 de abril estará abierto el período de postulaciones a los programas de emprendimiento y empleabilidad 2016, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

El objetivo es apoyar a personas y familias en situación de vulnerabilidad social, para desarrollar emprendimientos o insertarse en el mundo laboral. Al respecto, la directora regional del organismo, Viviana Alvarado, invitó a la ciudadanía a informarse y destacó que "como Gobierno estamos convencidos de que a través de la generación de estas y otras oportunidades, acortamos las brechas de desigualdad".

Las postulaciones se pueden realizar en la oficina regional, ubicada en Yerbas Buenas 380 y en el sitio web www.fosis.gob.cl.