Secciones

Entregan bus para traslado en el liceo Benjamín Vicuña Mackenna

SU APORTE. Es fortalecer prácticas duales de los alumnos.
E-mail Compartir

En una ceremonia que fue encabezada por el alcalde Omar Sabat y el director del Daem, Patricio Solano y donde estuvo presente también el obispo de Valdivia, Ignacio Ducasse, además de representantes de los apoderados, docentes y alumnos, se llevó a cabo la bendición del nuevo bus del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia.

Se trata de una máquina que busca apoyar las prácticas duales y curriculares de la especialidad Técnico Forestal, las cuales se realizan en los distintos predios forestales de la provincia, como por ejemplo, en el predio "Los Guindos", de propiedad del establecimiento, donde se realiza la práctica de "Manejo de Bosques".

En esa línea, el jefe comunal señaló que "es una gran alegría ver como el Liceo Benjamín vicuña Mackenna ha crecido y se ha fortalecido en todo sentido, estamos muy contentos con esta nueva adquisición, en la cual nuestro Daem gestionó su compra buscando la mejor alternativa para dar respuesta a sus necesidades. Además aprovechar de adelantarles que pronto se iniciarán obras en el gimnasio, para que nuestros estudiantes cuenten con un lugar como merecen para que practiquen deporte y hagan sus actividades en un espacio confortable".

Características

La nueva adquisición del establecimiento municipal es un bus blanco marca Voltare modelo V9L Urbano, el cual tiene una capacidad para 32 personas y que significó una inversión que bordea los 46 millones de pesos, el cual fue comprado por el Daem con fondos del Plan de Equipamiento 3.0 del Mineduc.

"Habíamos planteado estos al alcalde Sabat hace un tiempo y él ha cumplido con nuestras peticiones lo que nos deja muy satisfechos"

Javier Tello, Pte. Centro de Padres Liceo BVM.

Expusieron ante el Core definición de carreras para futuro CFT estatal

PLANTEL ESTATAL. Será instalado en el Regimiento Maturana de La Unión.
E-mail Compartir

La seremi de Educación de Los Ríos, Erna Guerra, junto a la vicerrectora de Finanzas de la Uach, Mónica Radatz, expusieron ayer ante la comisión del Consejo Regional de Los Ríos una propuesta preliminar de las futuras carreras del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal.

Dentro de las áreas de formación se encuentran Administración y Turismo; Agropecuaria y Agroindustrial -Forestal; Procesos Industriales; Hotelería, Turismo y Gastronomía, y Construcción.

Cabe mencionar que estos antecedentes fueron recopilados por el equipo de trabajo de la Universidad Austral en base a encuestas realizadas a los estudiantes de liceos técnicos profesionales y empresas de la región, sumándose a esto la consulta de datos proporcionada por las seremías de Economía, Trabajo y Desarrollo Social, como así también información de los polos de desarrollo de Los Ríos.

La representante de la cartera de Educación añadió que el CFT tendrá su foco en la generación de una oferta formativa pertinente, esto significa contar con la capacidad de responder a las necesidades de desarrollo económico de la región, con el objetivo de dinamizar la productividad y la economía local, "Chile necesita contar con técnicos que le permitan abordar los desafíos que representa su creciente participación en mercados internacionales de mayor valor agregado altamente competitivos y dinámicos".

Durante la oportunidad, igualmente se comunicó a los consejeros regionales que en las próximas reuniones de la mesa público-privada se definirán las carreras, añadiendo que a la fecha se han efectuado importantes avances en lo que se refiere al futuro Centro de Formación Técnica.

Presidenta Bachelet inaugura hoy nueva sala cuna en Paillaco

SUS ACTIVIDADES. Mandataria visitará también las ciudades de La Unión y Lago Ranco, como parte de una apretada agenda de trabajo en la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Presidente de la República Michelle Bachelet encabezará hoy a las 9.30 horas la inauguración de la nueva la Sala Cuna y Jardín Infantil "Carita feliz" de la comuna de Paillaco. La información fue confirmada ayer por la tarde desde el gabinete de la Presidencia de la República en Santiago, tras la habitual coordinación realizada en la zona por el equipo de avanzada de La Moneda.

En ese sentido, la alcaldesa Ramona Reyes fue la primera en referirse a la visita, reconociendo que la primera invitación a Michelle Bachelet para que visite Paillaco la realizó ella personalmente en octubre del año pasado y que la reiteró luego en enero, cuando la visitó en La Moneda junto a la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche.

"Para nosotros es muy importante que sea la Presidenta de la República quien inaugure este jardín, que se emplaza en el sector hacia donde está creciendo la ciudad de Paillaco y donde próximamente se construirán la nueva Escuela Olegario Morales Oliva y la Villa Newen Suyai, compuesta por alrededor de cincuenta familias en su mayoría mapuche urbanas", expresó la alcaldesa, precisando que el acto central de corte de cinta está previsto para las 9.30 horas, razón por la cual desde el mismo municipio se han estado cursando las invitaciones "a las autoridades, dirigentes sociales y también representantes locales de la educación, de grupos de adulto mayor, de jóvenes y también mujeres, urbanas y rurales para que nos acompañen en esta importante jornada". sostuvo la jefa comunal.

"Estoy muy contenta y emocionada con la visita de la Mandataria, porque la llegada de la primera autoridad nacional siempre honra a todos los habitantes de una comuna. Por eso quiero aprovechar esta oportunidad para presentarle con respeto y fuerza, las necesidades y sueños de nuestra comunidad, para que Paillaco siga creciendo y avanzando feliz", agregó Ramona Reyes.

Entrega de datos

Según la minuta dada a conocer desde el gabinete de la Presidencia, donde se confirmaba el horario y la actividad a realizarse en calle Barros Arana 1777, en Paillaco, igualmente se informó que Michelle Bachelet se trasladará luego hasta la capital de la provincia del Ranco, La Unión, para encabezar a las 11 horas el anuncio de la Política de Uso de la Leña y sus Derivados para Calefacción, firmando además el decreto que crea el Comité Interministerial de leña y sus derivados.

Estas dos actividades, según la agenda oficial, serán las únicas que desarrolle la Mandataria en la jornadas de la mañana, dejando para las 15.30 horas y en Lago Ranco, la entrega de certificados de los programa "Capacitando para Emprender", donde compartirá con los beneficiarios de estas iniciativas, tanto del Sence como Fosis, antes de su retorno vía aérea hasta la capital, lo que se estima cerca de las 17 horas.