Secciones

El PPD realizará primarias para elegir candidatos a concejal por Valdivia

MUNICIPALES 2016. Durante todo el día el Partido por la Democracia realizará su proceso eleccionario en el Colegio Austral, ubicado en calle Aníbal Pinto 1148.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Apartir de las 10 horas de esta mañana, el Colegio Austral -ubicado en Aníbal Pinto 1148- abrirá sus puertas para que los militantes del Partido por la Democracia y los independientes voten por quienes serán sus candidatos a concejal para la ciudad de Valdivia. Y las opciones son cuatro: el microempresario Cristian Solis, el ingeniero Elías Suárez, el ingeniero en administración pública Guido Yobanolo y la periodista Isabel Mayorga.

Las mesas estarán abiertas hasta las 18 horas y entre los candidatos serán priorizados los dos más votados.

El presidente del PPD en la región de Los Ríos y diputado por el Distrito 54, Enrique Jaramillo, invitó a todos los militantes e interesados a participar de las elecciones. "Esta instancia es muy importante para nuestro partido. Tenemos muy buenos precandidatos y la ciudadanía elegirá con libertad a quienes nos representarán en octubre", dijo. Esto porque las elecciones municipales serán llevadas a cabo a lo largo de todo el país el 23 de marzo de este año.

Las propuestas

Los cuatro candidatos tienen diferentes motivaciones y propuestas para presentar sus campañas. El microempresario Elías Suárez participa en política desde los 15 años. Ayudó a crear la casa Valdivia Joven, dependiente de la Municipalidad de Valdivia y trabajó un par de años en un proyecto de ayuda de los niños que vivían en la calle, en Puerto Montt y desarrolló en actividades a la infancia en Alemania. "Siempre he estado ligado al área social y hoy quiero ser concejal porque Valdivia necesita apoyo para el crecimiento de los microempresarios. Falta una mirada más general para el crecimiento de Valdivia", explicó.

Aseguró que sus propuestas están centradas principalmente en dos áreas, el del comercio y el de los adultos mayores.

"Mi mirada al comercio es más amplia y va hacia las poblaciones. Desde el Concejo podemos ayudar a opinar sobre cómo queremos que las poblaciones tengan más autonomía en esta área. Que todo esté concentrado en la plaza me complica, especialmente en el verano. Creo que somos un poco egoístas con los comerciantes de las poblaciones", destacó.

Y para los adultos mayores, su preocupación está enfocada en aquellos que además no son autovalentes.

El ingeniero en administración pública Guido Yobanolo ha desarrollado durante 25 años un trabajo sindical en Valdivia. Especialmente como presidente regional de la CUT durante los años 2000 y 2009. "He dedicado la mitad de mi vida a la lucha social y política, por lo tanto quiero representar al mundo de los trabajadores. Me motiva el deseo de una mejor calidad de vida para ellos. Mi inquietud nace de mi trayectoria y experiencia. No solo me interesa que estén representados los partidos en el municipio, sino que haya diversidad", expresó.

Entre sus propuesta se destaca "los temas del trabajo y de la calidad de estos. Me preocupa que Valdivia no despegue dentro de ese punto de vista y que muchos jóvenes tengan que irse de la ciudad por esta razón. Hay que hacer un gran acuerdo para que haya inversión privada y no existan sitios eriazos en el centro. Hay que propiciar grandes acuerdos con el sector empresarial y los trabajadores", aseguró.

También quiere trabajar en temas de salud, educación, vivienda, deporte y de la calidad de vida para los adultos mayores

El ingeniero Elías Suárez ha realizado durante 20 años labores voluntarias en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro, hogares de ancianos y de niños. "He tenido mucha experiencia en el contacto con la comunidad a través de la iglesia. Ahí he desarrollado mi vocación de servicio", destacó.

Elías Suárez tiene cinco objetivos de campaña. Quiere recopilar las necesidades locales manifestadas durante el proceso e incluirlas en su plan de trabajo, cautelar la fiscalización del gasto público con el objetivo de transparentar la probidad en el uso de los recursos, impulsar un plan de desarrollo económico multisectorial favoreciendo el empleo, impulsar un plan de autosuficiencia familiar pensando especialmente en la protección de los niños y los adultos mayores y motivar la participación activa en el proceso de la discusión ciudadana para formular la nueva Constitución.

Visión femenina

La periodista Isabel Mayorga ha sido dirigente sindical durante dos periodos. Tiene estudios de doctorado en comunicación, es diplomada en alta gerencia publica y, además, especialista en temas de desarme y no proliferación de armas de destrucción masiva.

Aseguró que quiere ser concejala porque "es necesario avanzar en políticas que promuevan los derechos fundamentales de las personas, como el acceso a la educación, acceso universal a la salud y a trabajo decente. Necesitamos disminuir los índices de desempleo, delincuencia, violencia, alcoholismo, obesidad infantil".

Tiene propuestas a corto y a largo plazo. En lo inmediato quiere -por ejemplo- apoyar el mejoramiento y mantenimiento de las calles y de la infraestructura vial "para que las personas con capacidades diferentes puedan transitar con dignidad en el centro de Valdivia".

Mejorar los servicios de aseo y ornato en distintos barrios y fomentar iniciativas de desarrollo sustentable a nivel local en el sector costero, también son parte de sus preocupaciones.

Y a largo plazo quiere aunar voluntades al interior del Concejo Municipal para desarrollar una gestión proactiva, con liderazgo, capaz de desarrollar un trabajo conjunto durante cuatro años.

La historia del Partido por la Democracia

El Partido por la Democracia (PPD) fue fundado el 15 de diciembre de 1987 como una organización política creada con el objetivo de terminar con la dictadura y alcanzar la democracia por medios políticos y pacíficos. Su fundador fue Ricardo Lagos Escobar, quien posteriormente fue Presidente de la República a comienzos del siglo XXI. El partido se define de izquierda, democrático, progresista y paritario. Actualmente, el presidente del PPD es Jaime Quintana. En Los Ríos, el presidente regional es Enrique Jaramillo.

Datos

Priorización Entre los cuatro precandidatos que se presentan hoy a elecciones abiertas, serán priorizados dos.

Horarios Se podrá votar hoy, desde las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde en el Colegio Austral.

"Esta instancia es muy importante para nuestro partido. Tenemos buenos precandidatos y la ciudadanía elegirá con libertad".

Enrique Jaramillo Diputado PPD

Los precandidatos

Cristian Solís Microempresario. Trabaja con organizaciones sociales a través de su agrupación "Crece Valdivia". También trabaja con la agrupación Peumayén.

Guido Yobanolo Ingeniero en administración pública. Ha desarrollado un fuerte trabajo sindical, destacando como presidente regional de la CUT.

Elías Suárez Ingeniero. Tiene más de 20 años de servicio de voluntariado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días .

Isabel Mayorga Periodista. Dirigente sindical, diplomada en alta gerencia pública, especialista en temas de desarme y no proliferación de armas de destrucción masiva.

23 de octubre de este año serán realizadas las elecciones municipales, a lo largo de todo Chile. Estas serán las segundas elecciones municipales bajo la ley de inscripción automática y voto voluntario.

8 concejales serán elegidos durante octubre para comuna de Valdivia. Ellos duran cuatro años en sus cargos y pueden ser reelegidos. Deben tener residencia en la comuna.

13 de marzo de este año fueron realizadas las primarias de la Democracia Cristiana. Dos mil 665 personas de la región participaron en esas votaciones.