Secciones

La "U" y Colo Colo empatan sin goles en un superclásico de escaso brillo

CLAUSURA. En un encuentro marcado por las infracciones y la expulsión de Jean Beausejour, los albos solo rescataron un punto y encendieron el liderato del torneo. En tanto, los azules se mantienen en la lucha por salir de la zona de descenso.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Como todos los años, las expectativas fueron altas en el superclásico del fútbol chileno. Sin embargo, en un deslucido partido, Universidad de Chile y Colo Colo solo recogieron un empate sin goles.

El resultado representa un peligro para los albos, ya que los tres puntos de diferencia que hasta antes del fin de semana tenía con Universidad Católica se convirtieron en uno, al ganar los cruzados su partido frente a Palestino.

En cuanto a la escuadra azul, el solitario punto sirvió como escalera para intentar zafar del descenso y colocar pausa a la situación difícil que viven.

En tablas

El primer tiempo en el Estadio Nacional fue apretado para ambos elencos. Las faltas, tiros libres y el trabajo defensivo dinamizaron el inicio del duelo, condición que seguiría hasta el final del superclásico. Quien tuvo más problemas con las infracciones fue Gustavo Canales, uno de los retornados de la "U".

Los azules presentaron una ofensiva más despierta y algunas pérdidas de balón. Los albos debieron armar una muralla y rescatar oportunidades.

El juego poco limpio brilló más que la calidad y hubo una seguidilla de amonestados que en reiteradas ocasiones generó riesgo en los esquemas planteados por Sebastián Beccacece y José Luis Sierra.

Recién a los 30 minutos hubo una chispa de acción. Luego de irregulares desempeños en la búsqueda del primer gol, Canales tuvo la primera chance a través de un remate que Justo Villar vio pasar sobre su cabeza y la portería.

Si Colo Colo tuvo que dejar fuera a Esteban Paredes, quien no alcanzó a recuperarse de su esguince, la "U" debió hacer lo mismo con Fabián Monzón, quien acusó un tirón en la pierna y pidió inmediatamente el cambio. Cristián Suárez fue el encargado de ocupar su sitio.

El "Cacique" tuvo más trabajo de la cuenta en la escuadra defensiva pese a su mayor posesión de balón. Trató de hacer lo propio frente al arco de Johnny Herrera, quien debió contener un remate de Andrés Vilches a los 40 minutos. El primer tiempo expiró sin novedades.

Terminado el descanso, la dinámica fue similar en el complemento, aunque con algo más de suspenso. La labor en el mediocampo se complejizó y Colo Colo comenzó a tener espacios para avanzar, pero los pupilos de Sierra se estrellaron con la trabajada defensa de la "U". Mientras, la lista de heridos aumentó con la salida de Juan Delgado, quien fue reemplazado por Martín Rodríguez.

La dificultad para el "Cacique" aumentó a los 70 minutos. Jean Beausejour, quien había recibido la tarjeta amarilla en el primer tiempo, sumó una nueva cartulina por una patada en el suelo a Luis Pinilla y terminó expulsado.

Los diez hombres de Colo Colo tuvieron que resistir los avances de la "U". Pero al igual que en partidos anteriores, los universitarios no mostraron un buen cierre y no aprovecharon la diferencia numérica.

Los balances técnicos

Cada DT debió defender su estilo. Sebastián Beccacece apeló al trabajo que ha realizado para revertir los bajos números de la "U". Desde Colo Colo, José Luis Sierra expresó su molestia por la evaluación que se hizo del partido.

"Tengo una sensación de fortaleza, porque me gustan los desafíos. Cuando decidí asumir este riesgo sabía de la situacion de la 'U', que estaban a cuatro puntos del descenso. Hoy estamos trabajando para revertir eso", manifestó Beccacece.

Por su parte, Sierra hizo frente a las críticas y señaló molesto que "siempre me entretengo con el fútbol, no sé si fue un partido aburrido, cada uno tiene su parámetro. Hace rato que ustedes andan con lo del espectáculo, pero yo me entretuve".

0-0 El superclásico terminó con un empate sin goles. El juego ofensivo no fue el fuerte de la "U" y Colo Colo.

21 puntos suma el elenco albo y sigue líder. Pero ahora solo tiene una unidad de diferencia con la UC.