Secciones

Niños de Coñaripe y Panguipulli tuvieron escuelas de iniciación

DOS SECTORES. Proyecto integral del IND reunió a pequeños de 6 a 14 años.
E-mail Compartir

Un encuentro de fútbol entre las escuelas de iniciación y especialización deportiva que se realizaron durante febrero y marzo en las localidades de Coñaripe y Paguipulli marcó el cierre de las Escuelas Deportivas Integrales de Verano que financió el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes y que en este caso ejecutaron los clubes deportivos Coñaripe y Panguipulli.

La actividad de finalización reunió a las cuatro escuelas, convocando a cerca de 100 niños y niñas de entre 6 y 14 años de edad, quienes disfrutaron de una gran jornada futbolística en la que fue la última jornada de los talleres.

A cargo de la formación de los pequeños estuvo el instructor Luis Aguilar, ex jugador que en la década de los '90 defendió los colores valdivianos en la competencia oficial de la Tercera División chilena.

Autoridad

Durante la actividad de finalización, el director regional del IND, Ernesto Villarroel valoró la participación de los pequeños durante el verano y destacó "el interés de los clubes deportivos por desarrollas las Escuelas Deportivas Integrales, que buscan potenciar el deporte desde temprana edad".

Además, Villarroel manifestó que durante el verano 2016, Panguipulli "no sólo contó con escuelas de fútbol, sino que también se trabajó con una escuela básquetbol, cuatro de natación y dos de remo, beneficiando a más de 230 niños y niñas de la comuna".

El director regional del IND también explicó que durante abril, en la región entrarán en funcionamiento nuevas Escuelas Deportivas Integrales de diversas disciplinas, las cuales, al igual que los talleres recreativos, son gratuitas e invitó a la comunidad "a ser parte de nuestras actividades, las cuales, las iremos informando a través de nuestro fanpage de Facebook Mindep Los Ríos o en la página web www.mindep.cl".

Chacabuco alcanzó nuevo título de campeón regional

RAYUELEROS. Ganaron el torneo que se disputó en Panguipulli y llevan cinco coronas regionales seguidas. Nadie los derrota desde 2012.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Un nuevo título engrosa desde el fin de semana el curriculum de los rayueleros del club Chacabuco de Valdivia. Los lanzadores fueron a competir a Panguipulli y ganaron nuevamente invictos el campeonato regional de clubes campeones del tejo plano.

Los chacabucanos capitaneados por Iván Hernández superaron en la primera ronda a Panguipulli por 6 a 0, luego le ganaron a Paillaco por 4-2 y en semifinales a Beauchef por 4-2. Luego, en la final superaron a La Unión, también por 4 a 2.

El torneo se disputó en las canchas de la Asociación de Rayuela de Panguipulli y el equipo del Chacabuco estuvo integrado en 10 metros por Sergio Murat, José Pérez y Heraldo Obreque; en 12 metros compitieron Juan Venegas y Juan Ramírez; en 14 metros jugaron Denis del Río y Raúl Farías; en 16 metros salieron a la cancha José Díaz, Darío Cadegán y Arístides Bustos; en 18 metros compitieron Humberto Ríos y Héctor Valdés; y en 20 metros jugaron Iván Hernández y Jaime Romani.

Luego del Chacabuco campeón y el segundo lugar de La Unión, el tercer puesto quedó en poder del club valdiviano Beauchef y el cuarto puesto fue para Paillaco, dejando en las ubicaciones posteriores a las representaciones de Lanco, Río Bueno, Los Lagos y Panguipulli. Ahora, los monarcas regionales junto a los clubes de La Unión y Beauchef representarán a Los Ríos en el torneo interregional del 21 de mayo, en Paillaco.

Vigencia

El presidente del club, Héctor Valdés, recordó que el Chacabuco suma ocho títulos a nivel regional: el 2000 en Paillaco, 2003 en Frutillar, 2006 en Osorno, 2012 en Lanco, 2013 en San Pablo, 2014 en Valdivia, 2015 en Río Negro y 2016 en Panguipulli.

Con estos logros -como señaló el dirigente- los chacabucanos se transforman en la institución valdiviana con mayor cantidad de logros en la rayuela del tejo plano durante la última década, "para prestigio nuestro y del deporte valdiviano", recalcó. Ahora, el desafío más inmediato será a nivel local.

Esto, porque el 3 de abril comienza el campeonato de apertura en canchas de la Asociación Valdivia, competición que reunirá a los clubes Chacabuco, Beauchef, Las Ánimas, Palestino, Lord Cochrane y Estrella.

En este torneo, los chacabucanos presididos por Héctor Valdés irán tras el título con un equipo que conforman medio centenar de jugadores y de los cuales, cuatro son mujeres.

Y a la hora de los balances, el dirigente destacó la labor de apoyo que cumplen las damas Inés Miranda y Domitila Jara. "Ellas son quienes se encargan de nuestra alimentación y no pueden quedar afuera a la hora de los balances, porque son un pilar fundamental, especialmente cuando nos toca viajar a otras ciudades", manifestó.

También, Héctor Valdés resaltó "el apoyo de las autoridades hacia el club, porque han confiando en nosotros y les hemos respondido con logros que están a la vista".

"Nuestro club siempre deja en alto el nombre de la ciudad y prestigia al deporte valdiviano".

Héctor Valdés, Presidente del club Chacabuco