Secciones

Bravo dice que "es pronto para hacer comparaciones" entre Pizzi y Sampaoli

ELIMINATORIAS. El capitán de la selección chilena se refirió al duelo de mañana junto Fabián Orellana, quien dijo que seguirán jugando a atacar.
E-mail Compartir

Cuando ya quedan pocas horas para el debut en la banca de la selección nacional de Juan Antonio Pizzi, el capitán de la Roja Claudio Bravo, no quiso hacer comparaciones entre el nuevo adiestrador del combinado nacional y su antecesor, Jorge Sampaoli.

El guardameta argumentó que aún "es muy pronto" para hacer comparaciones, ya que solamente han tenido dos jornadas de práctica con el DT argentino.

"Llevamos poco tiempo, entrenamos, pero nos enfocamos en un trabajo de recuperación. Es pronto para hacer comparaciones y hablar de metodologías, es complejo estar en el lado del técnico, viendo toda la información que debe tener", dijo el arqueo del FC Barcelona en conferencia de prensa.

El meta aseguró que no se han preocupado de hacer comparaciones porque además, están enfocados en el enfrentamiento de mañana en el Estadio Nacional, que será la primera vez que la Roja se verá las caras nuevamente con la selección argentina, tras la final de la Copa América el 4 de julio de 2015, cuando Chile se coronó campeón del continente.

"Es escaso el tiempo, venimos acá a recuperar fuerzas y entrar de lleno al partido", dijo Bravo a los medios.

Respecto al estilo de juego, el arquero aseguró que continuarán jugando de la manera que lo han venido haciendo ahora y que no habrá cambios. "Sabemos que el funcionamiento no cambia y la dinámica seguirá siendo la misma", sostuvo. "Llevamos muchos años la gran parte del equipo y tenemos claras las formas que lograr para sacar una partido de esta magnitud adelante", agregó.

El jugador además aprovechó de descartar cualquier rivalidad con los compañeros de equipo que fueron convocados y que son nacionalizados chilenos. "Cada jugador que sienta nuestra camiseta y la labor que debe cumplir, si viene a aportar, es bienvenido", aseveró.

Siempre atacantes

El delantero Fabián Orellana aseguró que no perderán la vocación atacante que ha caracterizado al cuadro hasta ahora.

"Yo creo que es importante tener el balón, pero la característica de este equipo siempre ha sido el ataque y eso no se va a perder ahora. Creo que es muy difícil que pase porque ya hay una forma de jugar", dijo.

Respecto al rival, el jugador del Celta de Vigo "la gente les tiene un poco de miedo porque tienen a (Lionel) Messi o (Angel) Di María y muchos jugadores de gran nivel, pero nosotros siempre hemos demostrado que nos da igual contra quien juguemos e intentamos hacer nuestro propio juego".

Conflicto por los premios

Bravo fue consultado respecto a los premios por las Eliminatorias, que según reveló La Tercera ascienden a US$7 millones que se acordaron con el directorio anterior encabezado por Sergio Jadue. Al respecto el arquero dijo que "lo primordial es enfocarnos en lo futbolístico, conocer al cuerpo técnico y sus funciones", con el objetivo de "volver a ver a Chile en un Mundial".

20.30 horas está fijado el duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, que será en el Estadio Nacional.

5 seleccionados llegarán al encuentro con tarjeta amarilla: Claudio Bravo, Gary Medel, Mauricio Isla, Marcelo Díaz y Alexis Sánchez.

Crece el interés del Olympique de Marsella de contratar a Sampaoli

FRANCIA. El presidente del club quiere reunirse con el DT, según la prensa.
E-mail Compartir

Luego de su desvinculación de la selección chilena, el futuro del técnico Jorge Sampaoli se ha vuelto incierto. Varias han sido las ofertas que ha recibido y las especulaciones suman y siguen respecto de su nuevo rumbo. Esta vez se trata de un poderoso equipo francés: el Olympique de Marsella.

Según el medio deportivo L'Equipe de ese país, el Olympique de Marsella, donde milita actualmente el chileno Mauricio Isla, ya habría contactado al ex DT de la Roja para ficharlo para la próxima temporada 2016-2017, es decir, a partir de junio.

El rumor no es de extrañar, ya que fue el mismo casildense quien en una entrevista que le concedió a la radio Volterix hace un par de semanas, aseguró que le "gustaría mucho llegar a clubes que tienen la pasión del Marsella o el Galatasaray", refiriéndose a sus posibles destinos como adiestrador.

Estas palabras habrían concitado el interés del equipo francés por el argentino de 56 años, de acuerdo a lo publicado por L'Equipe.

Además, el mismo medio destacó la familiaridad entre Sampaoli y el ex entrenador del equipo y quien también dirigió a la Roja, Marcelo Bielsa. Este hecho también habría influido en la disposición del cuadro galo de llamar al adiestrador, además del buen rendimiento que logró con la selección chilena y que los llevó a ganar la Copa América.

El contacto se habría realizado vía telefónica a través de un "intermediario" del Olympique de Marsella, aunque, según reportó el matutino francés, el mismo "presidente Vincent Labrune quiere hablar directamente con Sampaoli" para presentarle su proyecto como equipo.

Con este y otros contactos, la dirigencia del Marsella ya comenzó la búsqueda del reemplazante del español Michel González, quien no ha tenido una buena campaña en la presente temporada. Tras 31 fechas del campeonato, que ya ganó Paris Saint Germain, el Olympique de Marsella se ubica en el duodécimo lugar de la tabla, con 39 puntos.

Sin embargo, el medio también destacó la oferta que recibió el ex entrenador de la selección desde el combinado de Qatar, que lo tiene entre sus planes para asumir hasta el Mundial de 2022 que se realizará en ese país.

De fracasar las gestiones con el adiestrador trasandino, el club tendría a Sergio Conceicao, actual DT del Vitoria Guimaraes, como plan B.

La FIFA investiga a Beckenbauer y otros personeros por Mundial 2006

INDAGACIÓN. La entidad indaga su responsabilidad en el pago de US$ 6 millones.
E-mail Compartir

La Comisión de Ética de la FIFA anunció ayer que inició una investigación sobre la polémica adjudicación del Mundial de Fútbol de Alemania 2006, poniendo de nuevo bajo su lupa al mítico Franz Beckenbauer.

El legendario jugador, que fue presidente del comité organizador del torneo, es uno de los seis ex altos funcionarios del fútbol alemán que están siendo investigados por la FIFA por haber violado supuestamente el código ético de la entidad. Además de Beckenbauer, la FIFA indaga a los ex presidentes de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) Wolfgang Nierbach y Theo Zwanziger, los ex secretarios generales de la DFB Helmut Sandrock y Horst R. Schmidt y el ex jefe financiero Stefan Hans. Los seis eran además miembros del comité organizador del campeonato.

El escándalo en torno a la concesión del Mundial estalló en octubre de 2015, cuando salió a la luz un sospechoso pago de poco más de US$ 6 millones que Beckenbauer y su socio Robert Schwan -con la ayuda de Robert Louis-Dreyfus, entonces presidente de Adidas- realizaron en 2002 a una cuenta de Qatar a nombre del ex miembro de la FIFA Mohamed bin Hammam.

Beckenbauer y Zwanziger son sospechosos de corrupción, según informó la FIFA. A Niersbach, que todavía pertenece al Comité Ejecutivo de la FIFA, se le acusa no cumplir con "obligación de denunciar" una violación del código ético.

En 2005, el comité organizador devolvió el dinero a Louis-Dreyfus, pero el pago se escondió deliberadamente como una contribución para una gala del Mundial que nunca se celebró, consignó EFE.

La FIFA dijo en su comunicado que Beckenbauer, Zwanziger, Schmidt y Hans serán investigados por supuestos "pagos y contratos injustificados que tenían como objetivo obtener una ventaja en el proceso de selección de la sede del Mundial". Este mes, Beckenbauer negó haber cometido abusos en el camino para que Alemania se adjudicara la cita y dijo que no tenía sabía de los pagos a Bin Hammam.