Secciones

Corte de Apelaciones rechazó medida de la municipalidad

ABOGADO. Rafael Asenjo patrocinó recurso de protección en favor del circo "que contaba con el permiso competente".
E-mail Compartir

El abogado patrocinante del recurso de protección en favor del circo "Gigante de México", Rafael Asenjo, valoró ayer la resolución de la segunda sala del tribunal de alzada valdiviano, que con la orden de "no innovar", rechazó "una medida municipal arbitraria y discriminatoria (revocación de permiso), toda vez que los dueños de la esta empresa chilena circense, contaban con todas las autorizaciones" y además arrendaron un terreno a EFE, en el sector de la ex Estación.

Sorpresa

El abogado, así como uno de los propietarios del circo Juan Carlos Pairoa, dijeron que la situación vivida en Valdivia fue una sorpresa para ellos. "El mismo municipio nos autorizó y después nos revocó un permiso el mismo día, aludiendo a antecedentes, que nunca explicaron con claridad, dejándonos sin poder efectuar sus funciones por una semana, lo que para un circo, es una gran pérdida económica".

Asenjo, señaló que el municipio local, incurrió "en una abierta transgresión a la Ley de Procedimientos Administrativos y a la llamada Ley de Circos, que obliga a las autoridades comunales, otorgar las facultades necesarias y adoptar todas las medidas para promover las actividades del circo, en su calidad de instrumento de entretención y recreación cultural" .

No seguirán otras acciones legales

El circo podría entablar una demanda contra el municipio por el perjuicio económico, al no poder efectuar sus funciones, pero "la resolución de la Corte, es suficiente, y para nosotros eso es honor", dijo Fernando Sánchez, administrador y director.

Circo Gigante de México podrá realizar sus funciones en el sector Estación

EN SECTOR ESTACIÓN. Empresa recurrió a la justicia para solucionar problema con permiso municipal, que fue entregado y revocado el mismo día. Se instalaron en terrenos arrendados a EFE.
E-mail Compartir

Luego de una semana sin poder trabajar, el Circo Gigante de México retoma sus funciones en los terrenos de la ex Estación , tras recibir un fallo favorable a su caso por parte de la Corte de Apelaciones de Valdivia (ver nota relacionada).

El director del circo, Fernando Sánchez, dijo ayer que están muy contentos por esta decisión, que autoriza su labor y deja sin efecto incluso una multa que les cursaron durante el fin de semana, cuando realizaron algunas funciones, luego de presentar su requerimiento ante la justicia.

Espectáculos

Sánchez indicó que ahora quieren concentrarse en su trabajo, que incluye a 120 personas y 19 actos en cada función.

El director, detalló que algunos de los números más destacados son el "Globo de la muerte" con tres motociclistas, "Los Ángeles del Cielo" conformado por trapecistas, de Argentina, Brasil, México y Chile; acróbatas y "El péndulo Fantástico" a 12 metros de altura. }

También tienen bloques infantiles, con personajes animados, como la princesa del hielo de la película Frozen, que se presenta con un show en donde produce nieve dentro del circo; Peppa Pig y sus amigos, los Minions y una contorsionista de 16 años que prontamente se integrará al Circo du Soleil en Estados Unidos por su destacada participación en el Festival di Verona Italia el mes pasado.

Asimismo, Sánchez señaló que "esta es la primera vez que visitamos Valdivia, y como son Capital Cultural Americana, para nosotros era imposible no poder presentarnos aquí. Ahora estamos felices y extendemos la invitación a los ciudadanos para que nos visiten durante estos días en Semana Santa".

Horarios y precios

En cuanto a los horarios, desde el circo informaron que sus presentaciones se realizarán de lunes a jueves con una función a partir de las 20.30 horas, los viernes y sábados se desarrollarán dos funciones por día, 18.30 y 20.30 horas; mientras que los domingos se presentarán con tres funciones, a las 16, a las 18.30 y 21 horas.

La venta de entradas (cuyos precios van desde 4 mil a 15 mil pesos según ubicación y edad de las personas) comienzan una hora antes de cada espectáculo.

El director mencionó que "durante estos días hay un grupo de chicas promotoras se encuentran en las principales calles de la ciudad, repartiendo bono de descuentos para los niños de 50% para cualquier localidad. Si alguien quiere ir al circo, solo deben acercarse a ellas y pedirles un ticket".

Asientos especiales y luces dirigidas

El director del circo, Fernando Sánchez, señaló que la carpa ofrece comodidad especial al público, con butacas de cine abatibles en los palcos y sillones en el sector V.I.P. Por otro lado, las luces computarizadas tienen sensores que siguen a los artistas en el escenario, creando un efecto visual de colores, sombras, y combinaciones, que según Sánchez "crea una buena calidad en los espectáculos".