Secciones

Allende y Pinochet lideran las 32 piezas de novedoso ajedrez tallado en madera

LONCOCHE. Connotado artesano construyó insólito juego a petición de empresario.
E-mail Compartir

En enero pasado, el conocido artesano en madera de Loncoche Filemón González Aubel dio sus últimos toques a los rostros de Salvador Allende y de Augusto Pinochet, en un trabajo milimétrico. Y es que ambos personajes históricos fueron representados en una talla en madera de no más de 20 centímetros de altura, representando al rey blanco y al rey negro de un inusual ajedrez, donde la Unidad Popular y el Régimen Militar nuevamente se enfrentaban, esta vez sobre un tablero hecho en alerce y laurel.

"Cuando el empresario al que le construí este ajedrez me dijo que quería un tallado de piezas comandadas por Pinochet y Allende, no lo pensé dos veces y dije "lo tomo", sin dudar", contó el tallador loncochense, quien agregó que "para mí esto fue un desafío, y aunque ya tengo 80 años, me dije quiero probarme, y el resultado no pudo ser mejor".

HISTORIA Y AJEDREZ

La singular historia detrás de este ajedrez, surge del buen nexo entre el reconocido artesano Filemón González -su obra ha recorrido el mundo- y sus clientes. Es así que un empresario puconino (pidió reserva de su nombre) que visitaba al tallador en su casa de Loncoche, le realizó la inusual petición al ver otro juego de ajedrez, con bando mapuche enfrentando a un bando español.

"Lo que más hago y más vendo son los tableros de ajedrez que enfrentan a españoles con mapuches y cuando este señor ve un ajedrez de esos en mi taller me dice que quiere uno, el más grande que tenga", relató Filemón González, quien agregó que "sin embargo, me dijo que no quería uno de mapuches contra españoles: quería un ajedrez con Augusto Pinochet por un lado y Salvador Allende por el otro. Yo acepté de inmediato".

PIEZAS

Tres meses demoró el artesano loncochense en construir el ajedrez, que la próxima semana pasará a las manos de su dueño.

"Todas las piezas están en posición firme", dijo el tallador, quien agrega que "las piezas blancas son lideradas por Allende y las negras por Pinochet".

Por el lado de Pinochet, éste ocupa el puesto del rey negro y su esposa Lucía Hiriart el de la reina. Los alfiles son Gustavo Leigh y José Toribio Merino, comandante de la Fuerza Aérea y almirante de la Armada, respectivamente, miembros de la Junta de Gobierno; mientras los caballos son los de la escolta presidencial montada, las torres corresponden a las de la Escuela Militar. Los peones, en tanto, son soldados de infantería, armados. Por el lado de Allende, éste es el rey blanco y su esposa Hortensia Bussi la reina blanca. Los peones, una fila de 8 miembros del GAP con sus fusiles AKA; como alfiles, Carlos Altamirano y José Tohá; caballos, dos miembros de la banda de Los Pincheira, más dos torres comunes. Además este ajedrez tiene otra particularidad, que es el único hecho a la fecha por Filemón González con repuesto de reyes.

"En enero lo terminé, el empresario ya lo vio, le gustó mucho y lo compró. No puedo decir el precio, pero sí que es el ajedrez que mejor me han pagado en mis 51 años de artesano", resumió el tallador loncochense, quien tiene pedidos ahora de un ajedrez celta-chilote y otro romano-español.

"Bridget Jones" regresa a las pantallas con más locuras y un nuevo look

CINE. Ayer se liberó el primer trailer de la próxima entrega de la franquicia.
E-mail Compartir

"Y vivieron felices por siempre" era la frase que Bridget Jones (Renée Zellweger) quería para su matrimonio con Mark Darcy (Colin Firth), pero la historia no fue así.

Ayer se liberó el primer trailer de "El bebé de Bridget Jones", la tercera entrega de la popular franquicia de comedia y romance, y en ella se puede ver a la protagonista divorciada y con un problema: está embarazada y no sabe quién es el padre.

El adelanto muestra al personaje de Zellweger confundida, pues no sabe si quedó encinta de su ex marido o de Jack (Patrick Dempsey), un tipo con el que está saliendo.

Uno de los aspectos que llaman la atención en el avance es el notorio cambio de imagen del personaje central: está mucho más delgada y con el rostro distinto. Esto no solo ocurre por el paso de los años, sino que por el evidente uso de botox por parte de la actriz estadounidense, hoy de 46 años.

Esta nueva película, que se estrenará en las salas nacionales el próximo 6 de octubre, está inspirada en la obra de la escritora Helen Fielding y es dirigido por Sharon Maguire, responsable de la primera cinta. La segunda, "Bridget Jones: al borde de la razón", quedó en manos de Beeban Kidron.

La próxima entrega de "Bridget Jones", que llega 14 años después de su antecesora, también tendrá en su reparto a la ganadora del Oscar Emma Thompson. Además, Tim Bevan y Eric Fellner, de Working Title Films, regresan como productores junto a Debra Hayward.

En octubre pasado, Universal Pictures ya había adelantado la primera imagen de Zellweger caracterizada en su papel de protagonista. De esa forma anunció el inicio del rodaje de "El bebé de Bridget Jones". Tras el distanciamiento del británico Hugh Grant, la producción apostó por Patrick Demsey, conocido por su papel en "Grey's Anatomy" para interpretar al "tercero en discordia" de los enredos amorosos de la protagonista.

El nuevo integrante

Cuando fue anunciado como el nuevo integrante del elenco, el actor Patrick Dempsey declaró a los medios británicos que "es agradable estar trabajando en Inglaterra, es un disfrute absoluto trabajar con Renée (Zellweger) y Colin (Firth)".