Secciones

Inauguraron la tercera versión de la Feria del Chocolate en la Carpa del Cecs

HASTA EL DOMINGO. Además de la venta de productos, el evento incluirá una serie de talleres de confección de artículos en diversos alimentos y actividades lúdicas para niños.
E-mail Compartir

En la Carpa de la Ciencia del Cecs se inauguró ayer la Feria del Chocolate, que este año cumple su tercera versión. El evento es organizado por la Municipalidad de Valdivia, a través de su Departamento de Desarrollo Económico, y se extenderá hasta el domingo 27 de marzo.

En la cita participarán 30 expositores, pertenecientes al Club de Empresarios y Emprendedores, entre los cuales el elemento principal de oferta es el chocolate, aunque también hay quienes presentan propuestas basadas en mazapanes, mermeladas y diversos productos gastronómicos.

El alcalde Omar Sabat destacó que en esta edición de la feria "hemos podido apreciar cómo se ha ido mejorando los productos, lo que también dice la comunidad, y también la presentación de los mismos". Respecto de este avance, comentó que el año pasado se realizó un trabajo conjunto con los chocolateros, con el propósito de mejorar no sólo las técnicas de producción, sino también la comercialización.

El timonel comunal recordó que el evento responde a la necesidad de ofrecer un espacio de desarrollo "a una gran cantidad de personas que elaboraban productos a través del chocolate o de productos gourmet, y para eso creamos primeramente el Club de Empresarios y Emprendedores; luego de agruparlos, creamos la feria".

Voz de los expositores

Eva Gatica es integrante del Club de Empresarios y Emprendedores, y como tal es una de las expositoras. Señaló que la feria "es un evento que está íntimamente relacionado con la Semana Santa. En un principio, se nos exigió que todos nuestros productos sean alusivos a la fecha, de manera que el visitante que llegue encuentre nidos, huevos y conejos, entre otras cosas. Y lo fundamental es que lo que ofrecemos sea hecho por nosotros".

Respecto de la calidad de las creaciones de los chocolateros, expresó que "el club al que pertenecemos nos motiva a que podamos crecer y mejorar lo que hacemos. Gracias a ello, se nos han presentado empresas con las que trabajamos y así disponemos de diversas clases de chocolate: sin azúcar y con diferentes porcentajes de cacao".

Gatica aseguró que no todo es venta. "Invitamos a la comunidad a que venga a la feria, porque habrá también muchos talleres y muchas actividades para los niños. Yo creo que todos los que trabajamos en chocolate pensamos en los niños, sobre todo en esta fecha. Por ello, quienes deseen distraerse y pasar un buen momento junto a sus hijos, tendrán aquí una excelente alternativa, porque esta feria es eso, entretención familiar".

Programación para hoy y mañana

En la Catedral de Valdivia se realizó tradicional misa crismal

PRESIDIDA POR OBISPO. Se bendijeron los óleos para los sacramentos, y sacerdotes renovaron votos vocacionales.
E-mail Compartir

Con la presencia de los presbíteros que componen el clero de la diócesis de Valdivia, se efectuó ayer en el templo catedral la misa crismal. La eucaristía fue presidida por el obispo Ignacio Ducasse, quien bendijo el óleo que se empleará para ungir a los enfermos, el aceite para quienes se preparan para recibir el bautismo y el santo crisma, que se usará en la administración de sacramentos. Los tres aceites, según informó el prelado, serán llevados por los sacerdotes a sus respectivas parroquias.

Renovación de votos

En la ocasión, los presbíteros que forman parte del clero de la diócesis de Valdivia -y provenientes de las diversas comunas de la región- formularon la renovación de sus promesas ministeriales.

Calendario

Hoy se rezará las laudes en la Catedral, a las 9 horas, y se hará la misa que recordará la última cena de Jesucristo (20.30 horas).

Mañana se rezará las laudes en la Catedral (9 horas), se hará un retiro diocesano en el Colegio María Auxiliadora (10.30 a 13 horas), se desarrollará la adoración de la Santa Cruz en la Catedral (15 horas) y finalmente se efectuará el Vía Crucis por las calles del centro de Valdivia, de 18 a 20.45 horas aproximadamente.

Programa para el sábado y domingo

El sábado 26 se rezará laudes en la Catedral (9 horas) y se hará el retiro en el Colegio María Auxiliadora (10.30 a 13 horas) y finalmente será la vigilia pascual en la Catedral (21.30 horas). El domingo concluirá con la misa de resurrección en la Catedral y en el resto de los templos (12 horas).