Secciones

Bomberos reciben vehículos para combatir incendios forestales

E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos hizo entrega ayer de vehículos especiales a las compañías de bomberos de Panguipulli, Mariquina y Futrono, para apoyar los combates de incendios forestales. También los voluntarios de Lanco, recibieron un carro de rescate.

Las máquinas fueron recibidas por el presidente de la Junta Regional de Bomberos, Carlos Guarda, quien agradeció el aporte hecho por el Gobierno regional y el Consejo Regional, cuya inversión en el caso de los vehículos forestales, bordeó loa 445 millones de pesos, de los cuales 280 los entregó el gobierno regional.

El carro de rescate significó una inversión sobre los 154 millones, de los cuales 109, los hizo también el gobierno regional. Los vehículos para el combate a incendios forestales, poseen como principal característica, una doble tracción y un estanque con capacidad para 3 mil litros de agua.

El OS-7 descubre un invernadero en Futrono con siete plantas de marihuana

E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 Valdivia. detuvo en la comuna de Futrono, a un hombre que mantenía en un invernadero, siete plantas de cannabis sativa en proceso de crecimiento, de una altura comprendida entre los 80 centímetros y un metro y medio de altura.

También le fueron incautados 208 gramos de marihuana elaborada.

El imputado, fue identificado con las iniciales C. F. L. O (25), quie n mantenía el cultivo en la parte posterior de su domicilio, en una parcela del sector Loncopan ; en tanto que la droga elaborada, al interior de su inmueble, oculta en un dormitorio. El detenido fue puesto a disposición de la Justicia por infringir el artículo 8 de la Ley Drogas 20 mil.

Reconstituyen escena de homicidio frustrado en la "Pablo Neruda"

PERICIAS. Detectives buscan pruebas de participación de mujer imputada.
E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Homicidios y el Lacrim de la PDI, se constituyeron ayer en la población Pablo Neruda de Valdivia, para investigar el homicidio frustrado de un hombre, ocurrido el pasado 3 de enero en el lugar.

Las diligencias periciales buscan establecer el grado de participación de la mujer imputada en el caso, reuniendo más elementos incriminatorios, o bien que demuestren su inocencia.

También buscan aclarar o descartar la participación de más personas, en el hecho que causó lesiones de gravedad a un hombre de 49 años, que recibió 4 impactos de bala en diversas partes del cuerpo y que estuvo con riesgo vital.

La causa de esta agresión se habría producido por rencillas entre menores de edad, que son familiares de la víctima y de la mujer sindicada como la autora de los disparos.

Sin embargo, y pese a existir una persona imputada en detención preventiva, la investigación efectuada por la BH, apunta a la participación de más individuos en la agresión y la utilización de más de un arma de fuego en las heridas que recibió la víctima.

Ayer se realizó una reconstrucción, por lo cual fue necesaria la participación de peritos planimétricos, fotógrafos y balísticos forenses.

Serviu afirma que no aceptará más tomas ni campamentos como vía para acceder a casas

ORGANIZACIÓN. Director regional Alejandro Larsen dijo que existen mecanismos claros para solucionar el déficit habitacional, sin recurrir a la violencia.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El director regional del Serviu Alejandro Larsen, afirmó ayer categóricamente que su institución no aceptará las tomas e instalación de campamentos en Valdivia, como vía para lograr soluciones habitacionales en la región de Los Ríos.

Hizo esta afirmación al evaluar el problema vivido con terrenos del Serviu (dos hectáreas) en la Población Norte Grande II de Valdivia, donde hubo un intento de toma y un enfrentamiento entre carabineros y pobladores que viven como allegados y han manifestado su intención de ocupar ese espacio ilegalmente, para conseguir una casa propia.

Larsen lamentó los hechos ocurridos y recordó que el viernes se había iniciado una mesa de diálogo con los vecinos para abordar el problema. En la oportunidad se les pidió que se organizaran para seguir la vía legal para estos casos.

"Pero lamentablemente quebraron el acuerdo y algunas personas optaron por un camino equivocado, irracional y saliéndose de la legalidad", dijo Larsen y añadió que, en este escenario, el Serviu ordenó el desalojo efectuado.

"Una toma y un campamento, no son ya la vía más rápida para obtener una vivienda, porque para eso las puertas del Serviu están siempre abiertas, y las políticas habitacionales del Gobierno, constituyen hoy un proceso exitoso, con información y apoyo a los pobladores que se quieran organizar para, por la vía de la libreta de ahorro y el subsidio, alcanzar el objetivo".

SUBSIDIOS y no violencia

El director recordó que en 2015, mil 700 familias en la región obtuvieron sus subsidios y viviendas y que este lunes se entregarán otras 125 viviendas en Valdivia.

En este sentido, manifestó que era esta la vía correcta y no la violencia como la generada el pasado martes en la Villa Norte Grande 2, para alcanzar la casa propia.

En esta misma dirección, Larsen manifestó, igualmente, la mejor disposición del Serviu para retomar las conversaciones con las familias que viven de allegadas, "pero excluyendo cualquier otro camino, que no sea el legal y el racional, evitando exponer a la violencia a niños y personas de la tercera edad, como ocurrió el martes".

Inhabilitar terreno

En lo inmediato, anunció que se inhabilitará el terreno disputado, con maquinaria y trabajos para preparar la superficie de las dos hectáreas para la construcción a futuro, de alrededor de un centenar de viviendas, que ya están asignadas a otras familias organizadas.

Consultado sobre rumores que esas familias beneficiadas no quieren instalarse junto a la Norte Grande, Larsen indicó que "oficialmente no he recibido ninguna carta u oficio, en la que los pobladores a los que se les asignaron esos terrenos, hayan renunciado a ellos".

Anunció que si el terreno en cuestión -u otro- no es respetado, también se recurrirá a Carabineros y las instancias legales, para evitar cualquier intento de toma.

4 mil familias esperan por una casa

Actualmente 4 mil familias de la región esperan una solución habitacional y obtener su casa propia, pero por la vía de la libreta de ahorros y el subsidio, según indicó el director regional del Serviu, Alejandro Larsen. "Valoramos el espíritu de estas personas, de optar organizadamente a las viviendas, cumpliendo con todos los trámites exigidos, esperando su debito tiempo y sin saltarse la fila. Gran parte estas familias, provienen también de los campamentos Girasoles, Fuerza Unida, La Estrella y Un Hogar para mi Familia", dijo el director.


Cuatro carabineros resultaron heridos en enfrentamiento

La gobernadora provincial Patricia Morano, informó que 4 funcionarios de Carabineros y un oficial resultaron con lesiones de carácter leve a causa de pedradas recibidas el martes cuando desalojaron una mediagua desde terrenos del Serviu junto a la población Norte Grande II.

Junto a estos uniformados, también resultaron heridos seis pobladores, cuatro niños y dos adultos, todos con lesiones leves.

Morano entregó este detalle ayer, al referirse al enfrentamiento registrado en el lugar, en el cual también hubo dos detenidos, que fueron dejados en libertad la noche del martes.

Una de las apresadas fue Hilda Ñanco, quien se había instalado en el terreno con sus cuatro hijos. Ella quedó citada a declarar al Ministerio Público.

La noche del martes la mujer durmió en una carpa en el terreno y ayer buscaba un lugar para vivir con sus niños.